El sábado se disputó la primera edición de la «Aguará Backyard Utra» que organizó el grupo Espores.
Una novedosa y muy exigente competencia preparó y llevó a la práctica el Grupo Espores de nuestra ciudad; la prueba, que constaba de un circuito cercano a los 7k para lo cual los participantes tenían una hora para recorrerlo. El que no lo hacía quedaba eliminado. Después, en la segunda hora, se largaba la segunda vuelta y así hasta que sólo quedara un participante. Hubo que esperar hasta la vuelta 18 cuando el ganador, ya superando los 120k quedó sólo se llevó el premio mayor.
Desde las 9
La largada se dio a las 9 de mañana del sábado. 18 corredores salieron a recorrer la primer vuelta de la «Aguará Backyard Utra» con toda la ilusión de poder ser el ganador. Así se dieron cita atletas de la provincia del Chaco, Buenos Aires, Santa Fe además de los entrerrianos de Gualeguay, San José, Colón y por supuesto los locales.
El día espectacular se prestó para que muchos pudieran venir a acompañar a los corredores y disfrutar del sol en el salón de la casona donde había dispuestos mesas con frutas, frutos secos, agua y bebida isotónica para los participantes de la competencia y sus acompañantes.
Una dura competencia
Hora tras hora comenzaba una nueva vuelta; en algunos competidores se empezaban a mostrar signos de fatiga y a partir de la cuarta vuelta empezaron los abandonos. Poco antes de las 13:00 apareció el arroz del almuerzo con una buena dosis de hidratos de carbono.
Como en toda carrera, «nueva para muchos», venían a conocer hasta dónde podían llegar y salieron sorprendidos por la cantidad de kilómetros recorridos; Maxi Areco, Germán Casañas, Peta Bourlot y Emilia Flores (la única uruguayense presente) iban abandonando la Competencia por diferentes compromisos deportivos y laborales. Pensarán que sólo con 6 ó 7 vueltas? Eso suma más que un maratón, 46 kilómetros.
Mas adelante a partir de la octava y ya con mas 50 kms en las piernas Alejandro Juárez y el «Juanchy», Juan Ignacio Tegli dijeron basta. Le siguió Rafael Heideich en la vuelta número 10 y en la vuelta número 11 entregaron su brazalete Guillermo Heis y Hernán Laurini.
Siete que no se entregaron
Pero a la competencia aún le quedaban 7 competidores con más de 70 kilómetros recorridos, muchos de ellos con la intención de llegar a los 100k. En la vuelta 15, con esos kilómetros, plantaron bandera Marina Solari, Andrea Cosso y el último representante local Mariano García Percara.
Alejandro Mancini de Buenos Aires recorrió una vuelta más mientras que Gerardo Andrés Bruno y Mauro Burgos llegaron a la vuelta número 17.
La vuelta triunfal
La vuelta número 18 era la obligatoria para el último competidor que la tuvo que dar en solitario y completarla en menos de una hora para consagrarse ganador de la prueba.
Eran las 2 de la mañana y el chaqueño Leandro Centanaro salió a completar la última vuelta con un ritmo mayor al promedio y en 36 minutos cruzó el arco de llegada y se consagró campeón de la primera edición de la «Aguara Backyard Ultra». Una disciplina que es parte de un campeonato internacional que se presentaba por primera vez en la provincia organizada por Espores y todo un éxito que es de esperar haya venido para quedarse.
Resultado final
18 vueltas: Leandro Emmanuel Centanaro
17 vueltas: Mauro Burgos
17 vuetas: Gerardo Andrés Bruno
16 vueltas: Alejandro Mancini
15 vueltas: Marina Solari
15 vueltas: Andrea Cosso
15 vueltas: Mariano Jesús García Percara
11 vueltas: Guillermo Heis
11 vueltas: Hernán Diego Laurini
10 vueltas: Rafael Hernán Heidenreich
8 vueltas: Juan Ignacio Tegli
8 vueltas: Alejandro Juárez
7 vueltas: Medardo Augusto Bourlot
7 vueltas: Germán Gaston Casañas
7 vueltas: Emilia Flores
6 vueltas: Maximiliano Areco
6 vueltas: Agustín Nievas
DNS: Melina Mariela Benítez