La categoría U16 del Club Regatas Uruguay tuvo una gran labor en el Regional de Clubes representando a la AHCSE.
Queda claro en esta presentación de la U16 de Regatas Uruguay en el Campeonato Regional de Clubes que la competencia seria da sus buenos resultados. Los clubes de la Asociación de Hóckey del Centro Sur Entrerriano (AHCSE) tuvieron en Regatas Uruguay, el último campeón de la categoría, al equipo que lo representó en esta competencia.
El equipo que dirige Lucía Aldaz había sido 10ª en la edición 2023 y ahora llegó hasta semifinales jugando todos los partidos que prevé una competencia de esta naturaleza. Como se dice en los mundiales de fútbol, «es importante jugar los 7 partidos que tiene el torneo». En este caso no fueron sólo cinco pero el equipo hizo historia entre los juveniles de la ACHSE como en su club.
Eso lo logró el «Celeste» que ganó su zona donde terminaron punteras tras vencer por 2 a 0 a Tacurú Social y por 2 a 1 a Regatas Resistencia. Esto lo metió en cuartos de final donde dieron cuenta de Charabones de Córdoba por 8 a 0 para ya tener el objetivo de poder jugar todos los partidos cumplido.
Ya en semifinales, no pudieron superar a Jockey de Rosario «A» el campeón del torneo, y en el juego por el tercer puesto, perdieron ante Regatas Resistencia, resultados que para nada opacan la labor realizada y el crecimiento de equipo. Y todo esto jugando en cancha de agua, con otras características que la de arena donde juegan habitualmente.
Un lujo para las chicas
Para este equipo de Regatas Uruguay hubo otra gran satisfacción al poder jugar, un partido, en la cancha que lleva el nombre de la más grande jugadora de nuestro país y varias veces número 1 del mundo, Luciana Aymar del Jockey Club Rosario.
Un proceso de 4 años
Para este equipo de U16 culmina una proceso de cuatro años de trabajo. «Con estas chicas estamos trabajando desde que tenían 12 años y culminar la etapa de juveniles de esta manera, es impresionante», nos cuenta Lucia. En el hóckey, por ahora, no hay categoría U19.
El balance de su entrenadora

Tras el regreso dialogamos con la entrenadora de Regatas Uruguay; Luchy Aldaz nos cuenta que «el balance fue súper positivo; las chicas fueron de menor a mayor. Positivo en lo grupal, en lo humano, hicimos muy buenos juegos. Imaginate que el año pasado terminamos décimas y este año peleamos por una medalla. Somos el primer club de la AHCSE que, en juveniles, llega a semifinales. Y también hicimos historia en el club porque es la primera vez que un equipo llega a semis en un torneo Regional».
«En todo sentido es positivo -continuó diciendo la entrenadora- porque, más allá de los resultados, todas las chicas estuvieron siempre juntas, se apoyaban y no hay cosa más linda para un entrenador de ir a una pieza y encontrarlas a todas juntas, hablando y tomando mate con ninguna apartada»

«Después, en la cancha, hubo muy buen juego para adaptarse a la dinámica de los otros equipos; tuvimos un gran grupo humano que conformamos con los integrantes del cuerpo técnico como el grupo de padres que acompañó a las chicas y sin ello es muy difícil poder competir».
Para el final Luchy nos dice que «sin dudas las dos Ligas ayudan, tanto la AHCSE como la AHCDU nos sirven para ganar en confianza aunque, siempre, lo que te encontrás en esto torneo tiene otra dimensión».
El plantel
Las jugadores que integraron el plantel «Celeste» fueron las siguientes: Rafaela Rey, Catalina Germanier, Ana Clara Alonso, Melanie Weiterner, Ana Vitasse, Juana Marcó, Bernardita Etchepare, Victoria Cabandié, Victoria Gianello, Agustina Neyra, Maite Sala, Valentina Bianchi, Sofía Piter, Juana Piter, Maite Rodríguez, Justina Arlettaz, Luciana Kindsvater, Emma Scarpín, Emma Schneiter y Juana Tepsich.
El cuerpo técnico estuvo integrado de esta manera:
Entrenadora: Lucía Aldaz
Preparador Físico: Fernando Domínguez
Jefa de equipo: Florencia Etchepare
Presidente de delegación: Constanza Galazi