PATAGONIA RUN: UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ UNA CARRERA DE GRANDES EMOCIONES

Uruguayenses se dieron el lujo de estar participando de esta fiesta del Patagonia Run y con buenas actuaciones.

Patagonia Run es considerado el festival de ultra trail  más grande y prestigioso de América Latina; a lo largo de su existencia ha recibido a miles de corredores durante la última década en el pintoresco pueblo de montaña de San Martín de los Andes. Esta vez fueron cerca de 6.000 que corrieron en las distancias de 100 millas, 110 k, 70 k, 42 k, 21 k, 10 k y vertical para que más de 140.000 acompañantes vivan un festival de cinco días de este deporte que crece día a día y que permite participar a corredores de todo tipo de habilidades en los senderos, con siete distancias para elegir, terreno blando y senderos de baja tecnicidad.
La oda de los aventureros y la apología del esfuerzo. La simbiosis perfecta entre superación, el desvelo y los límites de la voluntad. Todo ello dado dentro de un encantador entorno natural, siempre idílico para una postal aunque también inquietante si se trata de un desafío tierra adentro.

Dos experiencias

La Patagonia Run acude año a año al llamado de la montaña, y junto a él los hacen miles de feligreses que se congregan para una ceremonia única, diferente, que provoca e incita al reto y siempre pide más. Sobre lo que representa correr esta prueba rescatamos lo que dijeron en sus redes sociales Guillermo Heis (110k) y Juieta Cohen (42k) que refleja fielmente lo que es la prueba.

Guillermo Heis se dio el lujo de correr sus primeros 110k. A su lado Ana Acevedo, su compañera.

«Cinco meses de preparación pasaron. Llegó el ansiado viaje. Patagonia Run en San Martín de los Andes fue la elegida para debutar en los 110km. Muchos nervios en la previa pero la tranquilidad de haber cumplido lo planificado por Mauricio Boletti. Puedo decir que disfrute de esas largas 21 horas de carrera, una experiencia única que quedará por siempre grabado en la mente. Gracias Mauri por la planificación. Agustin Sturm por la Kinesiología. A mi familia por acompañarme siempre Ana Acevedo . Y a los que estuvieron pendientes con mensajes de apoyo (Guillermo Heis).

«Esperé y preparé tanto esta carrera, quería revancha de montaña, de poder reencontrarme con esos bosques de cuento de hadas, con esa imponente y majestuosa naturaleza que te pone en tu lugar sin pedir permiso…
Las últimas semanas fueron pelear con una molestia en el pie, con cambios en los vuelos y el miedo a no llegar a tiempo para poder estar en esta largada.
Corriendo contra reloj… tres horas de auto, dos de vuelo y tres más de auto… retirar el kit a minutos de las 9 pm, comer, preparar todo y a las 6 am estar ahí, lista para el desafío.
Habían anunciado clima poco amigable y terreno desafiante y así fue, y en el baile me olvidé los bastones… como envidié a todos los que tenían bastones.
«Corri, me sentí fuerte, deseaba tener bastones pero pensando en que había entrenado para eso.
Una carrera perfecta, durisima, hermosa con todos los condimentos, nieve, barro llovizna, vistas majestuosas y frío que me regaló esa sensación de felicidad de haber logrado lo que quería y más.
Me siento afortunada de haber estado ahí, me siento afortunada de lo que viví y las personas con quienes compartí la previa los nervios entrenos y estos días. @jonaroso por bancarme todo el tiempo (Julieta Cohen).

Resultados

110 k (450 inscriptos)
Guillermo Heis


Tiempo: 20:59:55
General: 69º
Categoría: 22º

70k (650 inscriptos)
Jonathan Rosochaki 


Tiempo: 12:05:24
General: 90º
Categoría: 39º

Julieta Richard


Tiempo: 13:24:27
General: 48º.
Categoría: 20º

Alfredo Casares

Tiempo: 14:31:50
General: 231º
Categoría: 72º

42 k (1.200 inscriptos)
Julieta Cohen

Tiempo: 06:18:17
General: 46ª
Categoría: 14ª