LA PRESELECCIÓN U15 DE LA CABB SUMA JERARQUÍA CON LAS URUGUAYENSES

El cuerpo técnico dispuso de una lista de 15 convocadas que concentrarán a partir del 27 de octubre en el CeNARD. El Sudamericano U15 se jugará del 6 al 10 de noviembre en Barquisimeto, Venezuela.

Desde la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) dieron a conocer las 15 elegidas por la entrenadora Daiana Di Benedetto para comenzar su preparación de cara la sudamericano de la categoría a disputarse del 6 al 10 de noviembre en Barquisimeto, Venezuela.
Dos jugadoras de nuestra ciudad fueron convocadas (Florencia Losada y Santina Cherot Magri) además de un reconocimiento a Fernanda Joannás, la entrenadora de Regatas Uruguay.

Las convocadas

Es el último certamen internacional para las categorías formativas, un calendario deportivo con grandes logros históricos para el país y para la rama. A partir del 27 de octubre, la Preselección Nacional U15 Femenina iniciará su periodo de entrenamientos en el CeNARD de cara al Campeonato Sudamericano.
En el listado contempla los nombres de Melina Milardovich, Florencia Losada, Sofía Massa, Renata Canepa, Isabella Roldán, Francisca Canello Novelli, Kiara Miro Morra, Lourdes Castro Ibarra, Sofía Rosso, Guadalupe Navarro, Santina Cherot Magri, Venetia Oliva Ioanidis, Delfina Cineo, Juana Montivero y por Malena Asprella Chacon.
De las 15 elegidas, 14 compartieron una etapa de formación esencial en los tres Campus de Desarrollo organizados por la Confederación desde principios de año. Los mismos tuvieron como foco el progreso individual y una mejora en los fundamentos de juego, así como en promover los valores de compañerismo y solidaridad en un entorno de entrenamientos permanente.

El cuerpo técnico

El staff profesional de CAB se conforma por Daiana Di Benedetto como entrenadora principal, mientras que Mauro Polla y María Fernanda Joannás serán sus asistentes. Patricio Verón será el preparador físico, en tanto que Mariano Marcos (Coordinador de formativas) estará a cargo de la concentración y planificación de las actividades.

Justicia en la convocatoria

No caben dudas que se hizo justicia en la convocatoria aunque, en nuestra ciudad, hay muchas y muy buenas U15 que tranquilamente podrían estar en este grupo. Pero Santina Cherot Magri y Florencia Losada están más que bien convocadas. Dos bases de diferentes características pero que, seguro, le darán mucho al equipo.

Santina

«Santa» Cherot fue campeona nacional con su Regatas, de visitante y elegida como la jugadora más valiosa (MVP) del Final Four disputado en Bahía Blanca, en el club de «Manu»Ginóbili.

Florencia

«Flor» Losada, con 13 años, venía demostrando entre las U17 todo su poderío y si le faltaba demostrar algo más lo hizo en la Liga Nacional de mayores donde debutó con 14 años y fue figura en la derrota ante Náutico Avellaneda con una planilla impecable.

Fernanda

Pero la que merecía también esta convocatoria es la profesora Fernanda Joannás. La entrenadora de las formativa de Regatas Uruguay, que también fue ayudante de Ale Burgos en el equipo del Pre Federal de varones, viene demostrando hace un tiempo su jerarquía. Recibió, en la Liga Federal Formativa de U15 al equipo de la entrenadora de la selección y le ganó por más de 40 puntos. Además de los títulos logrados nos quedamos con el progreso de sus jugadoras, muestra cabal del trabajo que realiza.

Guada de Paracao

Joselin Chiara y Guada Navarro de Atlético Paracao.

Como las U15 de nuestra ciudad, también las de Paracao merecen estar en esta convocatoria; con jugadores de altísimo nivel el equipo de Simón Gómez dominó todas las competencias que disputó y estuvo a la altura en el Final Four que terminó ganando Regatas Uruguay. Apenas Guadalupe Navarro está en esta preselección y seguro que muchas más también merecían estar. El mejor básquetbol U15 del país está en C. del Uruguay y Paraná.

El torneo

El formato de la competencia reagrupó a los ocho países en dos zonas de cuatro, con la a Selección siendo parte del Grupo B junto a Brasil, Uruguay y Ecuador. Los otros competidores son Bolivia, Chile, Colombia y el anfitrión. Luego de una primera fase de tres partidos y con un sistema de todos contra todos, los dos mejores de cada cuadro accederán a las semifinales. El resto jugarán por la reclasificación del quinto al octavo puesto.
La camada intentará revalidar el título obtenido hace dos años en el Sudamericano de de Santiago de Chile, en una participación perfecta con cinco triunfos ininterrumpidos y sin ceder protagonismo en sus presentaciones. La actual edición entregará tres plazas para la AmeriCup U16 del año próximo.