EL CONSEJO, UN GRUPO QUE TRABAJA EN SINTONÍA

Días atrás se puso punto final a una nueva edición de la Liga Municipal de Voleibol.

El gimnasio del club Almafuerte fue donde el voleibol de la Liga Municipal 2023 la que ha mostrado su progreso tanto en lo que hace a juego como a cantidad de equipos participantes cerró su temporada con lo que fue una fiesta de juego y festejos. En esta tercera edición más de 50 parejas estuvieron participando en juveniles y mayores tanto en damas como en caballero.
Recordemos que fueron apenas 20 en la primera edición y algo más de 30 en la segunda. Y ya, desde esta temporada, se está hablando para agregar una categoría más de juveniles y seguir invitando a los clubes de la zona para que se sumen a los que ya están participando.
Pero detrás de todo esto hay un Consejo, como lo llaman, que junto a Osvaldo López trabajan mucho antes de cada fecha porque son muchos los ítems a tenerse en cuenta en cada fecha. La posibilidad de brindarle lo mejor a los visitantes; tener en cuenta la participación de equipos de nuestra ciudad en las Ligas Asociación de Voleibol del Río Uruguay (AVRU) o Asociación deVoleibol de Gualeguaychú (AVG) además de la Liga Provincial tanto en menores como en mayores.

Antonella, la nueva presidente de Villa Las Lomas preside, también el Consejo, mostrando, como el resto de las integrantes del grupo su amor por el deporte. En la foto junto a Emilia, su pequeña hija.

Esto y todos los problemas que aparecen ante tantos equipos participando son solucionados o se buscan solucionarlo de la mejor manera por el Consejo que preside Antonella Delsartd y tiene representantes de varias instituciones participantes.
Junto a Antonella Delsart están: Fabiana Lovisa, Estefanía Roh, Tobías Garnier, Silvana Agguiar, Martín Hernández, Elizabeth Vernaz, Natalia Rossi y Roxana Zuzunegui. Natalia Rossi, además, es la coordinadora de Árbitros y Eli Vernaz la tesorera. Todas/dos mostrando un gran amor por el deporte, sacándole horas a su vida -algo que no sobra en estos tiempos- para estar en la organización. Obviamente que hay discusiones y distintos puntos de vista pero se solucionan rápidamente.
Trabajar en sintonía es la prioridad y es de esperar que eso no se cambie por algún resultado o fallo de un árbitro. Todo eso debe quedar en la cancha y seguir trabajando en armonía que es la fórmula para seguir haciendo crecer el deporte y la actividad.