SUSPENDIERON LOS DESCENSOS EN PRIMERA; EL ASCENSO ESPERA

La Asamblea de la AFA convalidó este jueves en el predio de Ezeiza, Lionel Andrés Messi, la reelección de Claudio Tapia como presidente de la entidad madre del fútbol argentino, así como el nuevo cambio de formato de los torneos de Primera División, por el que se suspenden los descensos previstos para este año.

El 16 de septiembre pasado, Tapia había sido confirmado por un nuevo período de 2024-28 como cabeza de la Asociación, en una elección con lista única de candidatos. No obstante, días después, ante un reclamo de Talleres de Córdoba, la Inspección General de Justicia (IGJ) anuló esa decisión de la AFA, que no obstante, este viernes siguió adelante mediante la Asamblea de dirigentes.

Tapia habló en la Asamblea

«Veníamos de todo lo que sabemos, del fallecimiento de Julio Humberto Grondona, de no poder elegir autoridades, de una intervención… Necesitábamos recuperar la democracia entre los dirigentes y que los clubes volvieran a tener representatividad. Refundamos el fútbol argentino», sostuvo.
«En 2017 ganamos las elecciones 38-37, no empatamos 38-38. Logramos darles estabilidad a los clubes y poner en valor al fútbol argentino. Los jugadores de la Selección son formados gracias a los clubes. Si fuera tan fácil, en Europa formarían los de ellos. Somos un país de formadores. A veces nos quieren confundir, entendemos que para tener una Selección campeona del mundo y bicampeona de América necesitamos el trabajo de ustedes (los dirigentes)», agregó.

Sin descensos

Además de convalidar la reelección de Chiqui Tapia como presidente de la AFA, Juan Román Riquelme, de Boca Juniors, ahora es el vicepresidente primero de la institución. Otro cambio que atañe a la cúpula de la AFA es que una persona podrá tener cinco mandatos, en lugar de cuatro.
Por otro lado, se trasladó el domicilio social de la AFA, de Viamonte 1366 en la Capital Federal al predio ‘Lionel Andrés Messi’ de Ezeiza y, por ende, la filiación que pasará al ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
La Asamblea de la AFA, compuesta por 46 dirigentes (22 de Primera), también aprobó el cambio del formato de los torneos de la máxima categoría para 2025, que implica la suspensión de los dos descensos que debían concretarse en este semestre, uno por promedio y el otro por la tabla anual. Recién a finales de 2025 bajarían dos equipos a la segunda.
Se disputarán dos campeonatos por año (Apertura y Clausura), con 30 clubes, divididos en dos zonas de 15, todos contra todos en cada grupo y fecha de clásicos. Los primeros ocho de cada zona avanzará a octavos de final. Esta instancia y en cuartos, se jugarán en la cancha del mejor clasificado. Semifinales y final serán en estadios neutrales.
Los descensos volverán a ser dos, por promedio y el peor ubicado en la tabla anual. Más adelante, se definirán los detalles con respecto al formato de los certámenes.
Además, habrá tres copas: Copa Argentina, Trofeo de Campeones y Supercopa Argentina.
Luego de que la AFA tomó estas decisiones en Asamblea, faltará ver si la IGJ deja que todo avance o si vuelve a fallar en contra.

¿Y el fútbol de ascenso?

El fútbol de ascenso espera ahora ver qué pasará con sus descensos; tanto en la Primera Nacional como en la Primera Metro o el Torneo Federal A. Con Pablo Ariel Toviggino confirmado como tesorero del Comité Ejecutivo de AFA, se espera ver cuál es la decisión sobre los que ya perdieron la categoría o los que están complicados. Las próximas horas serán fundamentales para eso.