Desde fin del mes de julio el atletismo está autorizado para volver a entrenar pero… la pista sigue cerrada.
François-Marie Arouet más conocido como Voltaire (escritor, historiador, filósofo y abogado francés) señaló que, el sentido común es en realidad el menos común de los sentidos. ¿Qué significa esto? Básicamente que no siempre se da o se percibe esa unanimidad a la hora de entender qué es lo lógico o lo esperable en cada situación. De algún modo, cada uno integra en su ser su propio sentido común, el cual, en ocasiones, no marida con el que tienen los demás.
Por eso es quizás que el reclamo de la apertura de la pista de atletismo no sea lo adecuado y lo mejor sea que los atletas entrenen en la cancha de El Pozo de Gimnasia o en el predio multievento con todas las posibilidades de lesionarse antes de tener un buen entrenamiento, es decir mucho menos recomendable que la enorme pista del CEF Nº 3.
El Pozo, la cancha de Gimnasia o la jaula del CEF Nº 3, ¿cuál de las dos opciones será más segura?
Es por eso que el sentido común no es algo que se tenga de parte de los encargados de habilitar la pista del Centro Provincial de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa».
Los atletas de la ciudad y la zona tuvieron una buena noticia cuando el 29 de julio (pronto se cumple el primer mes de eso) por decreto Provincial y Municipal el atletismo fue habilitado para volver a entrenar teniendo en cuenta los protocolos necesarios.
Todos pensaron que, de eso a que la pista sea habilitada, había un paso. Nada más errado y ya cerca de cumplir un mes; con muchos reclamos en el medio y pocas respuestas la preocupación ha ganado a todos aquellos que tienen algo que ver con el atletismo.
La pista sigue vacía, en el multievento se mezclan varias actividades deportivas.
Consultadas las fuentes nos dijeron que se han enviado las notas con sus protocolos correspondientes a todas las autoridades, locales, provinciales, tanto de las Secretarias de Deportes municipal y Provincial llegando a saber que la habilitación corría por parte del Consejo General de Educación (CGE) con el cual se hicieron intensas gestiones, muchas notas, llamados telefónicos, etc. etc, llegándose a la respuesta de que «no podemos hacer nada, todo depende del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES)».
Y ahora las gestiones volvieron a comenzar, otras vez los trámites burocráticos, esta vez ante el COES que, creemos, debería saber que para cuidar la salud de muchos jóvenes es mejor que entrenen en la moderna pista del CEF a que estén «pululando» por diferentes sectores de la ciudad, sin medida de seguridad alguna pensando en lesiones.
Se nos ha informado que «Hemos obtenido respuestas de apoyo de todos, pero, la pista sigue sin ser habilitada para ser usada. Ya no sabemos más qué puerta golpear».
Esta pandemia ha llegado para cambiar muchas cosas, es todo nuevo menos para nuestros dirigentes que siguen sin entender que es lo mejor para un deporte aunque como alguien sostuvo por ahí y parece estar muy cercano a la verdad «nadie se la juega».
Las chicas saltando vallas en el cemento del multieventos. Un buen lugar para lesionarse.