LOS ATLETAS MASTER SE REÚNEN EN EL CEF Nº 3 POR EL 41º NACIONAL

Este torneo que reúne a más de 750 atletas comienza el jueves y culmina el domingo.

Entre las 14:00 del jueves y las 13:00 del domingo se realizará, en el Centro de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa» el 41° Campeonato Nacional de Pista y Campo de Atletismo Máster reservado para atletas mayores de 30 años.
Finalmente fueron 756 los atletas que confirmaron su participación con la llegada a nuestra ciudad de 58 delegaciones de todo el país.
El torneo cuenta con la organización de la Asociación Master de Atletas Entrerrianos, la fiscalización  de la Federacion Atletica de Entre Rios (FADER) y la inestimable colaboración del Centro de Educación Física N° 3 “Hugo Mario La Nasa”.y el municipio de nuestra ciudad, estando ya todo organizado para que podamos vivir una gran fiesta del atletismo mayor de nuestro país.

La múltiple campeona, Zulma Lambert, es una de las destacadas en esta cita nacional.

Los destacados
Está claro que aquellos deportistas que han tenido mucha competencia cuando estuvieron en su mejor nivel, les cuesta seguir ligados a ellas. Ya sea por el desgaste propio de la competencia, el stress que han sufrido o porque son ‘tan ganadores’ que no se permiten competir sin entrenar al máximo.
Sin embargo la cita del 41º Nacional tendrá a tres figuras de altísimo nivel en el orden nacional, sudamericano y panamericano. Son ellos los lanzadores de martillo Adrián Marzo y Zulma Lambert además del garrochista Oscar Veit.
Zulma volvió hace un tiempo a la competencia -mucho tuvo que ver en ello la insistencia de Patricia Lescano-, hasta estuvo en un nacional y ahora es la abanderada del equipo entrerriano que cuenta con numerosos uruguayenses.


Los actos
La jornada inaugural será el 5 de noviembre a las 10:00 e incluirá la presentación de las delegaciones deportivas, mientras que el viernes 6 de noviembre a las 10.30, se realizará el acto formal en el playón del CEF Nº 3 con la presencia de autoridades deportivas, provinciales y municipales.

 

Los atletas entrerrianos estuvieron entrenando en la pista del CEF Nº 3.

Días y competencias
Las competencias desarrollarán según el siguiente cronograma:
Jueves por la tarde (desde las 14:00): 5 mil metros varones y mujeres, lanzamiento de jabalina mujeres, lanzamiento de bala varones, salto en alto mujeres y salto en largo varones.
Viernes de mañana (desde las 9:00): 800 metros mujeres, 100 metros varones, salto con garrocha mujeres y varones, lanzamiento de martillo ambos géneros.
Viernes por la tarde (desde las 14:00): 100 metros mujeres, 800 metros varones, lanzamiento de bala mujeres, salto en alto varones, 5 mil metros marcha para ambos géneros.
Sábado de mañana (desde las 8:30): 1.500 metros varones y mujeres, 400 metros mujeres y varones, salto triple varones, salto en largo mujeres, lanzamiento de disco mujeres y lanzamiento de disco jabalina.
Sábado por la tarde (desde las 14:00): vallas bajas mujeres y varones, salto triple, lanzamiento de disco, obstáculos ambos géneros, posta 4 x 100 mujeres y varones.
Domingo de mañana (desde las 9:00): 10 kilómetros fuera del estadio, vallas altas, 200 metros, martelete, y posta 4 x 400, todo para mujeres y varones.

Los profesores Fermín Roberto Etchetto y Néstor Arrigo tendrán que demostrar, en la pista o el campo de lanzamiento, lo que enseñan.

Los/las uruguayenses
De los 756 atletas que estarán participando de esta competencia, siendo más de 70 los que representarán a nuestra provincia y, dentro de ellos, estos atletas de nuestra ciudad:
Mirta Casse, lanzamiento de bala y disco.
Héctor Melitón, lanzamiento de bala y jabalina.
Zulma Lambert, lanzamiento del martillo.
Sabrina Morabes, 1.500 metros llanos.
Verónica Simiand, salto en largo y 200 mts. Llanos.
Valeria Corne, 400 mts. llanos.
Lucas Arrigo, 400 m. con vallas.
Abel González, 10 k.
Néstor Arrigo, 200 mts. llanos y 400 mts con vallas.
Guillermo Ardaiz, 1.500 m. con obstáculos.
Fermín Roberto Etcheto, lanzamiento de bala y disco; 100 mts. llanos.
Leonardo Schneider, 5.000 mts. llanos.
Lucrecia Minetto, Salto con garrocha.
Facundo Pereira, 1.500 mts. llanos.
Sebastián Piter, 1.500 mt. llanos.
Silvia Melgarejo, 5.000 mts llanos.
Andrea Cabandié, 100 y 200 metros llanos.