LA FEV HACE LO QUE OTRAS FEDERACIONES PARECEN HABERSE OLVIDADO

El voleibol, pese a no tener actividad de competencia, trabaja con sus jóvenes promesas.

La Federación Entrerriana de Voleibol (FEV) está realizando lo que otras federaciones de la provincia no realizan; trabajos con sus jóvenes promesas pensando en futuros torneos nacionales pero, principalmente, para manteneros enfocado en lo que es la actividad.
Sabido es que aquellos chicos o chicas con muchos centímetros son muy buscados, principalmente por el básquetbol, por lo que la apuesta tiene varios objetivos pero para los chicos es algo más que bueno.
Hemos comentado que, primero, en el gimnasio del club Independiente de Gualeguaychú, se llevó adelante la primera observación, en aquella oportunidad para 17 chicos de la costa del Río Uruguay. En este caso las pruebas fueron destinadas a chicos de la categoría sub16 estando la ‘observación’ a cargo del entrenador asistente Angel Bauza. De ese entrenamiento estuvieron participando cuatro chicos del club Villa Las Lomas, Mateo Bouvet Marclay, Lisandro Vela, Felipe Gatti y Máximo Alba.

Las chicas sub16 de la Costa del Río Uruguay se dieron cita el domingo en el gimnasio del club Social y Deportivo San José.

Hay que destacar que también hubo actividad en Paraná y Hernández, con casi 30 chicos, bajo la conducción del entrenador a cargo de los seleccionados, Roberto Ledesma.
El pasado fin de semana fue tiempo de los Sub18 los que se dieron cita otra vez en el club Independiente de Gualeguaychú bajo las órdenes de los profesores Juan Luna y Joaquín Castillo de Basavilbaso, estando en esa ¡observación’ otro jugador de la que se ha convertido en la gran cantera de nuestro voleibol, el Social y Deportivo Villa Las lomas. El sábado Joaquín Magri compartió esa convocatoria.

Las hermanas Milagros y Maitena Malarino estuvieron en la ‘observación’ de las Sub16 que se realizó en San José.

En tanto en el Social y Deportivo San José, en el departamento Colón, fue tiempo de ‘observación’ para las chicas sub 16 estando tres chicas del club Uruguayense. Y fueron tres porque a Milagros Malarino y Maitena Valenzuela Chichizola se sumó la armadora Sofía Malarino de tan sólo 13 años quien tuvo muy buen rendimiento. El trabajo tuvo la conducción técnica del profesor Marcos Molinari.

Lo que viene
Para terminar con esta etapa de ‘observaciones’ por parte de la FEV queda dos categorías de chicas, las Sub14 donde seguramente será citada Sofía Malarino y las Sub18, donde Mario Giménez confía en tener más convocadas