Los clubes del fútbol argentino recibirán más dinero desde AFA. Para el Federal A el menor aumento.
Hubo aumento en el aporte de AFA a los clubes del ascenso argentino con un nuevo golpe para el Federal A más allá de que sus dirigentes estén festejando que la cifra haya pasado de 375 mil pesos por mes a $ 500.000. Visto así parece bueno pero, el fútbol del interior ha sufrido otro golpe, dado que la Primera C Metro pasará a cobrar $ 550.000, superando también al Torneo Federal A.
Ya desde hace un tiempo el aporte a la Primera B Metro, categoría similar al Federal A, es el tercer escalón de nuestro fútbol, era muy superior y ahora esa diferencia se ha ampliado. Los equipos de la B Metro cobrarán $ 1.400.000 cada uno a partir de ahora.
El Federal A, la principal categoría del fútbol del interior, ya superados por la B Metro y la C Metro, el próximo paso será que también cobren más los equipos de la C Metro que, en este aumento, se llevó el mejor porcentaje.
La única defensa que se esgrime desde AFA para que esto ocurra es que tanto la Primera Nacional ($ 3.100.000 por equipo) y la B Metro es que ambas categorías tienen sus derechos televisivos cedidos y por ende es parte de la generación de recursos que llegan a AFA.
Categoría por categoría
En Primera Nacional, cada uno de los 35 equipos ingresará $3.1 millones brutos por mes, con lo cual la categoría recibirá un total de $108.5 millones. Anteriormente, cada elenco recibía $ 2 millones, lo cual implicaba $ 70 millones para la categoría.
En la Primera B Metropolitana, los 17 equipos recibirán $1.4 millón brutos mensuales, contabilizando un total de $ 23.8 millones para la categoría. Previamente, cada equipo recibía $930 mil, lo cual implicaba $15.810.000 para la división.
Los 31 elencos del Federal A (recordemos que se bajó San Martín de Formosa), por su parte, percibirán $ 500 mil (antes $375 mil), brindando un total de $ 15,5 millones al Torneo.
Por otra parte, en la Primera C, cada una de las 19 escuadras tendrán un ingreso mensual de $ 550 mil, totalizando $10.450.000 millones para la división. Antes del aumento, cada equipo percibía $375 mil por mes, totalizando $7.125.000 para la categoría entera.
Por último, cada uno de los 16 equipos de la Primera D ingresarán $300 mil (antes $210 mil), lo cual dejará $ 4.8 millones en las arcas de la categoría.
Porcentajes por clubes
Para tener un panorama más claro de lo que ha pasado, hay que ver los porcentajes de los aumentos de cada club:
Primera Nacional: 55%.
B Metropolitana: 50,54%
Primera C: 46,67%.
Primera D: 42,86%.
Federal A: 33,33%