El fútbol se paró la semana pasada y, por como viene la cosa, seguirá este ‘finde’.
Tras los graves incidentes producidos en el partido entre Lanús y Atlético Uruguay, suspendido a los 44′ del primer tiempo por el árbitro Miguel Pérez, con el «Decano» ganando por dos a cero el fútbol se suspendió.
Tras ese incidente y seguramente acarreando otros hechos menores hizo que los árbitros se ‘plantaran’ ante la Liga exigiendo «más seguridad deportiva» para poder seguir con el torneo.
El fútbol local estuvo sin actividad el fin de semana pasado y el lunes, con la reunión de los delegados con el Consejo Directivo con la que comenzaron una serie de reuniones.
En la noche del martes delegados, presidentes y algunos entrenadores y capitanes se reunieron con integrantes de la Policía para interiorizarse de la situación.
En tanto dirigentes de la Liga se reunió con los árbitros para ver el estado de la situación y para comentarle los que están haciendo para superar los hechos.
El Tribunal de penas
El pedido de los árbitros de «Más seguridad deportiva» apunta, principalmente, a tener mayor severidad en los fallos del tribunal de penas y, de acuerdo a los datos que pudimos recabar, «hasta que no salga el fallo del tribunal de penas sobre los jugadores informados, no hay posibilidades de reanudar los campeonatos».
Recordemos que el ‘parate’ no es sólo para el fútbol de primera sino que también incluye al infanto-juvenil, el femenino, veteranos y el promocional. Sólo están jugando los equipos del Provincial de formativas y Almagro en el clasificatorio para el Federal femenino.
De acuerdo a lo que trascendió ya todos los jugadores ‘informados’ por el árbitro declararon ante el tribunal de penas y ahora se espera el fallo del grupo que encabeza la doctora Irma Lorena Romero para tener un panorama más claro acerca de lo que podemos esperar.
(La foto principal es del partido Lanús-Atlético, previo a la suspensión. Foto prensa AtléticoUruguay)