Nole Djokovic, el jugador que más Grand Slam tiene en el tenis de varones fue crítico con el manejo del tenis.
«Yo juego tenis» decían con mucha soberbia algunos/as cuando se las invitaba a jugar al padel; deporte que muchos tenían sólo como un boom en sus comienzos; que provocaba muchas lesiones y todos los males que uno puede imaginarse. «Pronto va a quedar como un mal recuerdo» decían otros.
Pero lentamente el padel fue levantando su nivel, fue ganando adeptos y países donde se juega; los torneos de la Premier Padel o las otras categorías son cada vez más visto y han vuelto a florecer los complejos, cada vez en más ciudades. Estrellas de otro deporte se suman a la competencia con un deporte que atrae porque, principalmente, «lo puede jugar cualquiera de acuerdo a su nivel».
Y Nole Djokovic, hoy número 2 del mundo pero que pronto volverá al uno, el más ganador en los torneos grandes del tenis, mandó un aviso a lo que manejan la actividad.
Djokovic que si bien percibe millones solo de contratos publicitarios y de premios en cada uno de los torneos, no se olvida del resto que la lucha para soñar con llegar a la élite. «Necesitamos que crezca el número de jugadores que vive de este deporte. Sólo hay 350 o 400 jugadores, contando hombres, mujeres, singles y dobles, que viven de este deporte. Para mí, es algo preocupante. El foco siempre se pone en el gran premio. ¿Qué pasa con las bases? El trabajo en ese sentido es pobre, muy pobre. El tenis es un deporte global, amado por millones de niños que quieren empuñar una raqueta y jugar. Sin embargo, no lo hacemos accesible. Debemos juntarnos y entender cómo podemos mantener los pilares del tenis», aseveró.
Finalmente, cerró su idea y compartió su pensamiento acerca del estancamiento del tenis contra el crecimiento del pádel. «El pádel está creciendo y la gente lo disfruta. El tenis es el rey de los deportes de raqueta, pero a nivel de clubes está en peligro. Si no hacemos algo al respecto, el pádel o el pickleball van a convertir los clubes de tenis en pádel o pickleball, simplemente porque es más económico. Para el dueño de un club, es mucho más viable a nivel financiero construir tres canchas de pádel en el espacio que ocupa una cancha de tenis. Son matemáticas simples», concluyó.