Los chicos/as del CEF Nº 3 que participaron, en Neuquén, de la Copa Nacional de Clubes U18 estaban de regreso y vale este resumen de su actuación.
Con la organización de la Federación Atlética Neuquina y la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) se realizó la 29ª Copa Nacional de Clubes reservada para la categoría U18.
Una nutrida delegación del Centro de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa» estuvo compitiendo siendo presidida por la profesora Patricia Lescano como responsable y la profesora Gabriela Impini como entrenadora.
Los chicos y chicas del atletismo uruguayense cumplieron una destacada labor ocupando varios podios y un título nacional para Catalina Tournour Fabre quien se impuso en el salto con garrocha.
El torneo se llevó a cabo en la pista de la Ciudad Deportiva y albergó a más de 400 atletas de todo el país.

Los destacados
Los destacados del CEF Nº 3 fue encabezada por Catalina Tournour Fabre con su título en garrocha en un podio que completó Delfina Pesenti quien fue segunda. Catalina ganó con 2,35 m y Delfina fue segunda con 2,30 m. Para completar su buen torneo, Catalina fue finalista en los 100 metros llanos.
Julieta Zacaría, otra atleta de muchas pruebas, fue sub campeona en los 100 metros con vallas con una marca de 15:57.
Luján Gabioud, representante de Pronunciamiento, se clasificó para las finales de 100 y 200 metros, siendo sub campeona en esta última prueba.
Lara Valentina Bonato también hizo podio al ser tercera en el lanzamiento del martillo con una marca de 36:30.
Otro podio fue para Dylan Aguiar, ganador de su serie de 100 metros y tercero en la final.
En tanto Ignacio Jruz Acuña ganó su serie en los 100metros para terminar 7º en la final.

El uno x uno de los uruguayenses
La labor de de cada uno de los representantes que compitió en Neuquén es la siguiente:
Catalina Tournour Favre: atleta con muchas actividades que regresa con el título nacional ganado en garrocha. Además fue finalista en los 100 metros con vallas con 16:60. Había sido tercera en su serie con 17:44. Corrió los 100 metros llanos siendo 4ª en su serie con 14:78; 14ª en salto en lago con 4,18 m. y 12ª en lanzamiento de la jabalina.
Julieta Zacaría fue subcampeona nacional en los 100 metros con vallas. Ganó su serie con 16:16 y fue 2ª en la final con 15:57. También se metió en la final de los 200 metros. Fue segunda en su serie (28:97) y 8ª en la final con 28:79.

Luján Gabioud: fue subcampeona de la Copa en los 200 m. Ganó su serie con 27:58 y llegó 2ª en la final con 27:38. Además fue 3ª en la serie de 100 metros con 13:42 llegando a la final donde fue 8ª con 13:52.
Lara Valentina Bonato: fue tercera en lanzamiento del martillo con 36,30 metros y 30ª en lanzamiento de la bala.

Dylan Benjamín Aguiar fue tercero en la final de 200 metros con 24:25. Había ganado su serie con 24:45. Además fue 4º en la serie de los 100 metros llanos.
Ignacio Jruz Acuña también metió final en los 100 metros llanos. Ganó su serie con 12:06 y fue 7º en la final con 12:14. También corrió los 200 m. siendo 3º en la serie con 25:24.
Máximo Pérez: no obtuvo marcas en salto con garrocha.
Catalina Favre fue 5ª en su serie de los 200 metros con un tiempo de 31:00.
Gimena Kloster; 6ª en la serie de los 200 metros, con 32;74.
Facundo Alem Briozzo: fue 4º en salto en alto con 1,75 m igualando la marca con el tercero que lo superó por el intento en que la realizó.
Jeremías Giles: 5º en la prueba de salto en alto con 1,70 m.
Luján Moneda: 10ª en salto en largo con 4:41 m. y 4ª en su serie de 200 metros con 29:41.
Julieta Magnín: 6ª en lanzamiento del martillo con 29,52 metros. Y 29ª en lanzamiento de la bala con 6,22 m.
Cecilia Analía Bourlot: 6ª en su serie de los 100 m. con 15:77.
Antu Flindt: fue 12ª en el lanzamiento del disco con 19 metros y 32ª en bala, con 5,75 m.
Selena Gaggino: 3ª en su serie de los 100 m. con 14:77.
Josefina Szajnowicz fue 6ª en su serie de los 100 metros con valla con 19;43; 14ª en salto triple con 8,78 m. y 17ª en salto en largo con 4,06m.
Sebastián Magri; 7º en la serie de 100 m. con 13:59 y 20º en salto en largo con 5,11 m.
Vicente Medina Bocchio, 5º en salto con garroca con 2,50 m.
Benicio Scelzi terminó 6º en la serie de los 110 metros con vallas con 21:74.
Bautista Villalba: fue 6º en lanzamiento del martillo con 40,23 m.
Posta 4×100: Sebastián Magri, Benicio Carlos Scelzi, Dylan Benjamín Aguiar e Ignacio Jruz Acuña, fueron 9º con 48:49.

Los podios uruguayenses
– Salto con Garrocha
1- Catalina Tournour Fabre (CEF Nº 3), 2,35 m.
2- Delfina Pesenti (CEF Nº 3), 2,30 m.
3- María Victoria Maccioli (EPAS), 1,95 m.
– 100 metros c/v final
1- Victoria Mojica (AFPC AACCC), 15:32
2- Julieta Zacaría (CEF Nº 3), 15:57
3- Camila Villalba (CEF Nº 7), 15:68
– 200 metros llanos
1- María Ana Walser Malvichini (EMAPM), 27:05
2- Luján Anahí Gabioud Danielli (EMAPE), 27:38.
3- Victoria Mojica (AFPC AACCC), 27:39
– Lanzamiento del Martillo
1- Marisa González (EMAVE AFEER), 42,54 metros.
2- Lucía Cisterna Ojeda (EPAS), 41,49 m.
3- Lara Valentina Bonato (CEF Nº 3), 36,30 m.
– 200 metros llanos
1- Juan Pablo Márquez (ACCG), 23:35
2- Maro Agustín Escalante (ULP), 23:40
3- Dylan Benjamín Aguiar (CEF Nº 3), 24:25