No pretendemos ilusionar a nadie ni crear falsas expectativas pero es una posibilidad que se ha comenzado a maneja en el fútbol argentino.
Este martes o el miércoles podría definirse la suspensión del fútbol argentino más allá de lo que dijo el propio presidente de la Nación sobre la posibilidad de que continúe jugándose a puertas cerradas. Los jugadores se han manifestado en contra de continuar; River puso un antecedentes muy fuerte y las arcas de los clubes -principalmente de los más chicos o del interior del país- que ya sufren jugando con público, ni hablar cuando es a «puertas cerradas».
Y, es un pensamiento que ha tomado forma porque si no se pueden terminar de la mejor forma los torneos, si la competencia se complica ¿qué pasa con los descensos?.
El fútbol de Súper Liga se juega hasta este lunes al igual que otras categorías que ya tienen su programa, en el caso del Torneo Federal A con el partido Douglas Haig-Juventud Unida de Gualeguaychú pero después habrá que ver qué es lo que pasa en la reunión del martes en AFA con todos los protagonistas. La pelota podría dejar de picar por mucho tiempo.
La incertidumbre mundial provocada por la pandemia del coronavirus genera problemas en las competencias deportivas y el fútbol argentino no es ajeno.
Reunión para ver si se para el fútbol
Estaba previsto que este martes hubiera una reunión en la Superliga y en la Asociación del Fútbol Argentino para determinar los pasos a seguir. Finalmente, esa reunión se pasó para el miércoles. La idea de los dirigentes es escuchar de nuevo al Ministerio de Salud para determinar si se sigue jugando al fútbol en Argentina. Lo que algunos de ellos quieren es frenar todo de una vez.
Los descensos
Si se anula o se demora mucho la vuelta del fútbol todo se complica. En la Superliga no habría problemas en suspender un torneo que recién arranca pero, en las demás categorías donde se está en mitad de camino, que pasaría con esa competencia. En todos los casos el gran problema son los descensos para la próxima temporada. Esa es la gran preocupación de los dirigentes del fútbol argentino.
Tomamos por ejemplo lo que pasa con la Liga Inglesa. La próxima semana tendrán una reunión para definir cómo se termina la temporada en la Premier League. La idea de los clubes es que el Liverpool sea el campeón del fútbol inglés, pero la clave es lo que resolverán con el tema de los descensos. Lo que piensan es anular los mismos y hacer ascender a los dos primeros de la segunda categoría, incluido el Leeds de Marcelo Bielsa.
Si se suspende el fútbol argentino, la idea de los clubes ingleses podría replicarse en el país. La pandemia del coronavirus le daría a los dirigentes la excusa perfecta para anular los descensos, ya que no podría terminarse el torneo de primera división. Así, quedarían los mismos 24 equipos para la próxima temporada y restaría saber qué pasa con los equipos de la Primera Nacional y del Torneo Federal A cuyos dirigentes también apostarían a suspender los descensos por este año.
UN TEMA QUE CAMBIA COMO EL VIENTO
El tema descenso o ascenso en nuestro fútbol no es un tema que importe demasiado que sea serio y si no, hagamos un «racconto» de lo que ha ocurrido en esta temporada. En la Superliga se arrancó con cuatro descensos; después fueron tres para seguir bajando con dos y una promoción para que ahora vuelvan a ser tres.
En la Primera B Metro, la de equipos directamente afiliados a AFA y del mismo nivel que el Federal A, con el torneo empezado se cambió el sistema de ascensos y de los dos previstos en su comienzo se pasó a cinco, cuatro en forma directa con los primeros del torneo y uno en un Reducido. La excusa, que se reestructura la B Nacional y entonces se requería más equipos directamente afiliados.
Y tampoco nos olvidamos que el Federal A tenía, en un principio, cuatro descensos que luego se redujeron a dos, así que cualquier cosa puede pasar.
Gimnasia confía en salir del fondo en la cancha.
QUÉ PASA POR GIMNASIA
Nada ha trascendido desde la dirigencia de Gimnasia al respecto aunque, no nos caben dudas, de que si surge algo al respecto se apoyará aunque, desde tanto de su cuerpo técnico como del plantel, no hay dudas que se le escapará a esa última posición en el torneo en la cancha, siempre y cuando el torneo prosiga con cierta normalidad, algo que hoy por hoy es difícil pronosticar.
(Foto principal sólo ilustrativa. El descenso de Guaraní Antonio Franco, un grande del fútbol del interior)