Las obras de reasfaltado de algunos sectores ya han finalizado y se terminaron las ondulaciones.
El autódromo «Ciudad de Concepción del Uruguay» tiene nuevo asfalto en las zonas donde había ondulaciones y quedó listo para que 17 y 18 del mes en curso reciba al Turismo Carretera y al TC Pista en lo que será la cuarta fecha del calendario 2021.
Había varios sectores complicados lo que, sin reparar, era complicado recibir a las principales categorías del automovilismo nacional. Pero, finalmente, se pudieron realizar los trabajos con el presupuesto que se había firmado con la intendencia de José Lauritto y que luego frenó la pandemia. Ahora Martín Oliva confirmó el acuerdo y este miércoles culminaron los trabajos. Se retrasaron un poco lo que hizo que debiera postergarse la llegada del Top Race V6 prevista para el 4 de abril que pasó para mayo, pero ahora ya están listos.
LAS ONDULACIONES
Recordemos que los sectores complicados estaban en la curva uno y dos, la recta opuesta llegando a la curva del gas y el retome de la curva ciega lo que ya se hizo y el autódromo uruguayense está listo para recibir al mejor automovilismo del país.
Hace un tiempo el presidente de la Comisión Autódromo, Julián Forclaz, había dicho que «es una obra que no podía esperar dado que se nos estaba complicando para traer eventos, es como que había que hacerlo. Tenemos todo el apoyo de la municipalidad y la Secretaría de Deportes de Concepción. No hay que olvidarse que el autódromo está en un predio municipal por más que lo maneje la comisión, pero lo cuidamos como si fuera privado y así tiene que ser para que el autódromo esté a la altura de las circunstancias».

OTROS TRABAJOS
Con el trabajo principal ya finalizado la Comisión Autódromo ha encarado unos trabajos menores para seguir manteniendo al escenario de la mejor manera posible pese al ‘parate’ que hubo. Así se han realizado mejoras en la torre de control y el mantenimiento periódico como pintado de pianos, corte de pasto, emparejado de banquinas, acomodamiento de camas de frenado y pintura en distintos sectores.
SERÁ SIN PÚBLICO
Se especulaba que la fecha uruguayense podía ser con público teniendo en cuenta lo que había pasado en las anteriores pero, las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Nacional para frenar la segunda ola de Covid-19 hacen que la competencia deba realizarse a puertas cerradas.