REGATAS URUGUAY ES EL NUEVO MONARCA ENTRE LAS CHICAS U15

Esta muy buena categoría del «Celeste» coronó su gran categoría en Bahía Blanca donde fue campeón nacional.

El equipo que dirige Fernanda Joannás ha tenido una gran temporada y que coronó el pasado fin de semana, nada menos que en los pagos de Manu Ginóbili, donde se repuso ante una nueva derrota ante Atlético Paracao y le ganó a los locales para quedarse con el premio mayor y además el MVP (premio a la mejor jugadoras del torneo)en las manos de uno de los mejores, sino es el mejor, proyectos U15 que tiene el país, Santina Cherot.

Copa para la capitana y MVP del Final Four, Santina Cherot.

La derrota, en la última jornada de Paracao a manos del Deportivo Berazategui, le dejaban a Regatas Uruguay la posibilidad de ganarle a Bahiense del Norte y quedarse con el título por el partido entre sí. En la previa Regatas Uruguay le había ganado a Berazategui perdiendo, en tiempo suplementario ante las paranaenses. Las locales llegaban con dos triunfos en fila.

El informe de la CABB

Jacinta Díaz Rivero.

Considerada la capital nacional del básquet, la ciudad de Bahía Blanca fue el epicentro de la gran definición de La Liga Federal Formativa U15 Femenina. En el último partido del fin de semana, Regatas Uruguay se consagró campeón de la categoría en su temporada 2024 tras derrotar a Bahiense del Norte por 69 a 54. La MVP del Final Four fue Santina Cherot con un promedio de 23.6 puntos, 6.3 rebotes, 4 asistencias y +16 de valoración.

Esta labor de Regatas Uruguay viene a coronar una gran temporada del básquetbol femenino de la Asociación «Pancho Ramírez». Dominadores de la fase provincial tanto en clubes como en selecciones; le fue agregando muy buenas labores en la Liga Federal Formativa que se corona ahora con este título «Celeste». Y aún hay mucho por jugar…

Un equilibrio absoluto y sin grandes diferencias tácticas. Ambos equipos se estudiaron y neutralizaron mutuamente para contener el nerviosismo y minimizar los riesgos, con un enfoque claro de no conceder espacios ni permitir lanzamientos cómodos. La paridad perduró hasta el cierre del tercer periodo, un pasaje provechoso para Regatas con una carrera de 14-0 y un intervalo ya irremontable.

Manuela González con la marca de Rosario Barbará, una de las uruguayenses de Paracao.

La figura absoluta fue Santina Cherot con 29 puntos (5 triples), 10 rebotes y 6 pases gol, con un gran acompañamiento en ofensiva de Manuela González con 15 unidades más. En el vestíbulo local, el trío goleador se configuró entre Isabella Canutti (15), Julia Quinteros (14) y Juana Montivero (12).

Campeonas

Las campeonas con la copa en el «Garro». Objetivo cumplido (foto prensa Regatas).

El plantel que viajó a Bahía Blanca y regresó en la mañana de este lunes, estuvo integrado por estas jugadoras: Zahira Barceló, Santina Cherot, Manuela González, Florencia Díaz, Juanita Scatena, Olivia Díaz Rivero, Jacinta Díaz Rivero, Justina Morera, Carmela Fagúndez, Luz Acosta, Emma Pesentti, Violeta Díaz Rivero y Victoria Cangiani.
Cuerpo técnico: Fernanda Joannás (DT). Santiago Rimoldi (asistente). Bruno Decostanzio (PF).

Síntesis

Las chicas festejando con «los que siempre están», sus familias.

Resultados
Deportivo Berazategui 36 – Regatas Uruguay 55
Bahiense del Norte 58 – Atlético Paracao 47
Regatas Uruguay 54 – Atlético Paracao 59
Bahiense del Norte 43 – Deportivo Berazategui 37
Atlético Paracao 21- Deportivo Berazategui 49
Bahiense del Norte 54 – Regatas Uruguay 69
Posiciones finales
Regatas Uruguay, 5 puntos
Bahiense del Norte, 5
Deportivo Berazategui, 4
Atlético Paracao, 4