Desde FeVA y para todo el país el voleibol ha lanzado un ambicioso proyecto para captar talentos.
Se sabe que cuando más cerca se esté de la red es más fácil; por eso el voleibol, como alguna vez lo hizo el básquetbol hace unos años con «su plan altura», está trabajando en algo similar.
En el 2018, FeVA ha sido una de las tres Federaciones del mundo en clasificar a sus 4 selecciones de base en los campeonatos Mundiales de la categoría, obteniendo además un 3° y un 5° puesto.
El gran desafío es mejorar lo hecho hasta ahora y de acuerdo a los parámetros de evaluación que se presentaron a lo largo de este trabajo, se impone desarrollar un Plan de Captación con eje en parámetros físicos y específicamente de altura que nos igualen con nuestros rivales en el mundo. Este plan se formó en conjunto con la Secretaria de Deportes de la Nación, EDA (Escuelas Deportivas Argentinas), FeVA (Federación voleibol Argentino) dónde también se acopló la Secretaria de Deportes de Entre Ríos y la FEV (Federación Entrerriana de voley).
Uno de los objetivos es captar chicos y chicas de las categorías 2003-2004-2005-2006-2007 de todo el país y en este caso de toda la provincia de Entre Ríos con parámetros físicos como la talla.
Es una plan que se divide por regiones y en Urdinarrain comienza a trabajar una de las 70 academias vinculadas a este plan en las instalaciones de Olimpia Club a cargo del Profesor de Educación Física y Entrenador Nacional de Voley Sebastián Praderio donde se desarrollarán los talentos captados para introducirlos dentro de dicho plan.
El objetivo final de este plan es que los chicos captados de todo el país que vayan superando la etapa Regional y Nacional sean parte del Proceso de Selección Argentina de Menores para los nuevos objetivos para el 2021-2022.
Para poder llegar a estas academias es necesario tener altura y estos son los parámetros físicos que se exigen:
Mujeres; categorías 2003-04-05-06-07: Lo más cercano al 1,80 mts y calidad técnica táctica.
Varones:
Categorías 2005-06-07): 1,85 mts de mínima
Categorías 2003-04): 1,90 mts de mínima.
(Foto principal: Agustina Boujón, de 1,89m. es una de las uruguayenses con mucho futuro).