Mili Pereyra ya está concentrada en Coronel Moldez para, el martes, viajar rumbo a Brasil para disputar el Panamericano en la modalidad Rafa-Volo.
Del 4 al 7 de julio se realizará en la ciudad de Pato Branco, en Brasil, el torneo Panamericano de Bochas en la modalidad Rafa-Volo. Pato Branco es una ciudad brasileña en el sudoeste de Paraná que habrá de recibir a las delegaciones de los dos continentes.
El equipo argentino estará compuesto por Milagros Victoria Pereyra, la jugadora de Sarmiento, y Fredy Rupere con José Gáspari de técnico, trío que ya ha jugado juntos y fueron los únicos que trajeron medallas doradas en los últimos Juegos Odesur de Paraguay.
Desde el viernes este equipo está concentrado y entrenando en Coronel Moldes, en la zona de Río Cuartos, Córdoba, a la espera del viajes rumbo a Brasil que está previsto para el martes. El miércoles ya estarán en Pato Branco.
Un duro entrenamiento
Con Mili dialogamos esta noche y desde la concentración en Coronel Moldes nos cuenta que: «En el mes de marzo nos avisó el DT José Gáspari a mí y a Fredy que estábamos convocados. Así que ya hace 4 meses que nos venimos preparando para esta competencia.
«Si bien los dos jugamos a las bochas todo el año, en este caso nos toca ir a jugar la modalidad de Rafa-Volo y es un juego donde justamente se rafa mucho y nosotros habitualmente no lo hacemos ya que en Argentina se juega con otro reglamento y son pocas las situaciones en un partido donde se tiran rafas. Entonces el enfoque estuvo puesto principalmente en eso y también en los juegos de fondo teniendo en cuenta que estas canchas miden 26,5 de largo (las que nosotros tenemos en nuestro país son de 23 o 24 metros).
«Tanto Fredy como yo entrenamos todos estos meses por nuestra cuenta siguiendo las indicaciones del técnico, a mediados de junio vinimos a Moldes a entrenar y ahora otra vez estamos acá concentrados. Además de todo esto para mí hay algo esencial y súper importante en la preparación que es el entrenamiento en el gimnasio para poder llegar físicamente bien. Voy entre 4 y 5 veces por semana».
Expectativas altas
«Las expectativas -nos cuenta Mili- siempre son altas pero hay que ir paso a paso. El primer objetivo es clasificar en las 3 modalidades entre los 4 mejores, de esa forma tendríamos la plaza para jugar el mundial que se va a disputar en Turquía en el mes de Octubre. Una vez dentro de los 4, queremos estar en el escalón más alto del podio».
Torneo muy parejo
En lo que hace a los potenciales rivales, Mili, nos cuenta que «Por los nombres que hay creo que va a ser un torneo muy parejo. Todos los equipos van muy bien armados y con grandes jugadores. Pero si tengo que inclinarme por uno te digo Brasil, son jugadores muy experimentados y además son locales».
A todos «gracias»
Para el final Mili no dejó una palabras para todos aquellos que siempre están «Quiero agradecer principalmente a mi familia, a mis amigos y amigas, a cada una de las personas que me ayudó, me acompañó y me dio una mano para que yo hoy pueda estar acá. Ellos son mis pilares, quienes me hacen todo más fácil, se preocupan por mí y están siempre, así que a cada uno de ellos les digo GRACIAS».
El programa
Jueves 4
Arribo de las delegaciones, reunión arbitral, Congreso Técnico y sorteo y desfile inaugural.
Viernes 5
Reconocimiento de canchas, práctica y primera fecha en individual masculino, individual femenino y mixtos además de primera pasada en tiro de precisión.
Sábado 6
Segunda y tercera fecha de todas las categorías y segunda pasada de tiro de precisión.
Domingo 7
Cuarta y quinta fecha de todas las categorías y finales en tiro de precisión.