MILAGROS VICTORIA PEREYRA CERRÓ SU GRAN TEMPORADA

El histórico patio del Colegio Nacional fue el novedoso escenario donde el deporte uruguayense premió a sus atletas al cumplirse los 50 años de que La Calle creara esta premiación.

Con la habitual organización de la Dirección de Deportes local y el Círculo de Periodistas Deportivos, la ceremonia se llevó a cabo, por primera vez, en las instalaciones del Colegio del Uruguay «Justo José de Urquiza».
Con una sobria conducción de Héctor Caffa y Diego Alvarez comenzó esta novedosa entrega donde los atletas, además de ser privilegiados con estar ternado, fueron agasajados con una cena, tal como ocurrió en los comienzo de esta fiesta hace 50 años.
Después que Flor Losada, Alan Nielsen y Tomy Pellandino ingresen las banderas de ceremonia, el intendente municipal, José Eduardo Lauritto fue el encargado de dar la bienvenida a los atetas y a la numerosa presencia. Y teniendo en cuenta el lugar en el que estaban
invitó a Adriana Gras, la vicedecana de UADER quien actualmente está a cargo de la rectoría del Colegio del Uruguay para que se una a la bienvenida.

35 ternas

Los deportistas abanderados.

A continuación se comenzaron a premiar a las 35 ternas elegidas donde, como ya es habitual, hubo muchos reclamos, las redes sociales se cargaron de reclamos pero eso ya es habitual. Faltan periodistas especialistas en cada actividad y entonces se pueden cometer errores.

Distinciones especiales

 

Aparte hubo distinciones especiales a los clubes e instituciones destacándose los logros del club Regatas Uruguay, campeón nacional en U15 femenino y U12 varones además de tener su entrenadora, Fernanda Joannás, en la selección nacional y a la Asociación Uruguayense de Bochas por su título nacional.
Pero el homenaje que más emocionó fue el realizado a Mario Quinteros, a La Calle por los 50 años de esta fiesta y al Tomás de Rocamora por los 60 años de la obtención del Campeonato Argentino de Clubes con la presencia en el acto de «Juancho» Aguilar y la «Chiky» Giqueaux.

Una distinción que sorprendió

Cuando se premió a la terna de atletismo apareció, de la nada, una distinción a Tatiana Díaz, destacada runners del deporte uruguayense. Esto no estaba en la lista original y sin duda que la presión realizada por sus colegas ante la ausencia del trail en las ternas lo  hizo posible. Es de esperar que esto sirva para que, en las próximas entregas, no se vuelva a repetir.

Vito Reniero la revelación

Después fue la premiación destacada de la fiesta y en la Revelación Juvenil, donde había varios candidatos a quedárselo. Fue Vito Reniero, el palista del club Regatas Uruguay, el que se lo quedó con el premio. De acuerdo a lo que supimos averiguar con ardua lucha con la basquetbolista Santina Cherot. Pero Vito tenía mejores argumentos y se quedó con el reconocimiento. Representó a la Selección Argentina, logró un 5° puesto en K2 1000 m y un 8° en K1 500m en el Olímpic Hopes en Hungría, el torneo juvenil más importante del mundo. Fue Campeón Sudamericano en K4 500m Cadete en Montevideo y Subcampeón Argentino en K4 1000m, 500m y K1 500m, cerrando el año como el N°1 del Ranking Argentino Juvenil.

«Mili» cerró su gran año

Después, pese a que Diego y Héctor trataron de crear algo de misterio; no había forma de hacerlo. Milagros Victoria Pereyra había sido por lejos, como nunca antes en estos 50 años de Fiesta del Deporte, la mejor del año.
No sabemos si se podrá repetir en el deporte uruguayense un año como el que tuvo «Mili». Campeona entrerriana, campeona nacional, campeona mundial y Olimpia de Plata en bochas además de ser subcampeona Panamericana.
«Mili» fue elegida la mejor del año, lo festejó su hinchada (sólo faltaron las caretas) y recibió el aplauso de todos los presentes que sabían que iba a ser ella porque no había lugar para el misterio.

Queremos destacar el gesto de «Mili» en su discurso cuando le agradeció a Deporte Digital por haberla apoyado desde siempre, de cuando estaba empezando.

Hugo Meriano entregó el premio

Hugo Meriano por ese entonces dedicado al atleta fue el primer deportista destacado en la Fiesta del Deporte que organizaba La Calle. Después Hugo se dedicó al básquetbol jugando en Parque Sur y en Central Entrerriano donde brilló por varias temporadas, fue el encargado de entrenar el reconocimiento a la ganadora del 2024.

Ganadores de terna

Terna de fútbol.

Ajedrez: Macarena Pajares (Franco Prado y Santiago Scatolaro). Distinción Especial: Juan José Parrilla
Atletismo: Diego Sincosky (Nicolás Cousillas y Caterina Massera). Distinción: Tatiana Díaz.
Automovilismo: Tomás Pellandino (Luciano Lambert y Sebastián Elola).
Básquetbol: Santina Cherot (Florencia Losada y Guido Dellavedova).
Bochas: Milagros Victoria Pereyra (Franco Wetzel y Walter Richard).

Terna de Hóckey.

Boxeo: Rodrigo Melgarejo (Matías Poetto y Juan Manuel Salas).
Canotaje: Vito Reniero (Agustin Ratto y Liz Espinoza). Distinción Especial: Alan Nielsen.
Ciclismo: Santiago Martínez (Martin Peirán y Daniel Benítez).
Duatlón y Triatlón: Karen Zagursky (Matías Marchand y Florencia Alba)
Equitación: Nicolás Marcó (Maitena Ladaga y Azul Erpen Meichtry)

Terna de golf

Fútbol: Matías R. Márquez (Damián Ortman y Daiana Fernández).
Fútbol Americano: Gerónimo Pereira (Leandro Altamirano y Francisco Sian).
Gimnasia Artística: Valentino Gay (Olivia Tosso y Delfina Retamar).
Golf: Federico Arca (Carina Leichner y Manuel Arca (h).
Handball: Juan Ignacio Guy (Franco Sordi y Juan Manuel Blanchet).

Terna del MTB

Hóckey sobre césped: Juana Pitter (Máximo Carletti y Antonella Rapallo).
Judo: Nahiara Romero (Lautaro Centurión y Nehuén Romero).
Karate: Nicolás Umbert (Mateo Molina y Santiago Fariña).
Karting: Uriel Rodriguez (Brisa Ramos y Damián Maiztegui).
Kick Boxing: Iván Johnston (Derlis Vazquez y Amadeo Blatter).

Terna de Padel

Lucha Olímpica: Nicolás Umbert (Jonathan Bourlot y Silvio Echeverría)
Motociclismo: Francisco Fernández (Heber Bordet y Máximo Fornasari)
Mountain Bike: Paolo Gugliotti (Mercedes Almeyra y Santiago Martínez)
Natación: Vicente Etcheverry (Clara Ramírez y Segundo Alba).

Terna de la pelota a paleta

Padel: Franco Montañana (María Laura Gareis y Catalina Sánchez).
Patín: Aylen Krenz (Brisa Santamaria y Malena Erbetta)
Pelota a paleta: Juan E. Chiloteguy (Juan I. Guy, y Luis Siderac). Distinción Especial: Lorenzo Cardozo
Pesca Deportiva: Elisa Lifshitz (Sergio Vega y Carlos Raimondi).
Rugby: Fernando David (Lucas Mugherli y Felipe Di Mario)

Terna de tenis.

Softbol: Roberto Bahler (Lincoln Rodríguez y Juan Colicheli)
Taekwon-do: Valentino Velázquez (Thomás Perez y Tania Luana Martín).
Tenis: Juan Bautista Anzalas (Valentina Niño y Mateo Fernández)
Voleibol: Jonathan Neubirt (Alessia Zanier y Lázaro González)
Yachting: Sebastián Del Campo (Juan Botti y Camilo Fervenza).
Atletismo Adaptados: Brisa Roldán y Abel González.

Un gran cierre

Para el final desde la organización se decidió que todos los ternados fuesen al frente del Colegio del Uruguay para una foto general, que terminó siendo, un muy buen broce de oro.