De acuerdo a lo que informa Ascenso del Interior, este lunes se hará oficial y el 9 vuelven los equipos del Regional y los de Liga.
Para este lunes está previsto que los equipos de la Superliga, además de Tigre de la Primera Nacional, retornarán a los entrenamientos dando el puntapié para que el fútbol, tras más de cuatro meses de inactividad vuelva a la actividad.
En lo que hace a la Primera Nacional está previsto que lo haga el 30 de agosto y para el 9 de septiembre está previsto que retornen a los entrenamientos las demás categorías del ascenso argentino: Primera B, C y D Metropolitana además del Torneo Federal A.
Pero, este lunes, quedará confirmado que el 9 de setiembre también quedarán habilitados a entrenar los equipos que juegan el Torneo Regional Amateur y los equipos de Liga.
Obviamente que esta autorización depende de lo que se disponga en cada uno de los municipios pero, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se estará dando el paso que se necesita para que vuelva todo el fútbol.
Gimnasia puede volver el 9 con su equipo del Federal y los chicos de la primera local.
Los protocolos
Tanto para Atlético Uruguay que es uno de los participantes del Torneo Regional Amateur como para los demás equipos de la Liga local, desde el Consejo Federal se enviará a cada liga del interior el boletín con el protocolo aprobado para que éstas, coordinadamente con sus clubes más los entes de salud y gobierno de cada ciudad y provincia, puedan adaptarlo a las condiciones que poseen cumpliendo la mayor cantidad de requisitos y puntos posibles.
La competencia
Hablar de la competencia ya es otro tema porque, recordamos que los equipos de nuestra ciudad decidieron no jugar sin público, allá por el mes de marzo, cuando aún se podía jugar. Lo mismo ocurriría con Atlético Uruguay quien no sería de la partida en el Regional si se debe jugar sin público.
El Regional Amateur
En lo que hace al Regional se informa desde Ascenso que «Cuando las prácticas comiencen a transcurrir, se consultará a las instituciones sobre su participación quedando sujeta la realización de la competencia a las posibilidades de los clubes. De programarse el torneo, una vez obtenida la cantidad y quienes lo jugarán, se armará el formato dependiendo del tiempo calendario con el cual se cuente. La resolución también exime de penas disciplinarias a los clubes que decidan NO participar.
Torneos de Liga
Por el lado de las ligas del interior, serán ellas de forma autónoma quienes resolverán si disputarán algún torneo en lo que reste del 2020. Por ende, se las eximirá de la realización obligatoria de un torneo oficial tanto para las divisiones mayores como menores como consta en el Reglamento General del Consejo Federal.
Almagro espera poder jugar con su nueva casaca, la que lleva el nombre de Ke Personajes.
Sin testeos
Yambién se informó que, desde el Consejo Federal, no se exigirán testeos para las Ligas, pero para el Torneo Regional todavía existe una posibilidad que se estudiará más adelante (si se hacen, los test estarían cubiertos por AFA). Otro item es que deberán respetar a rajatabla la forma, método y tiempos de entrenamiento especificados. Los jugadores deberán llegar por sus propios medios a los entrenamientos y evitar terminantemente compartir vestuarios, duchas, mate o elementos con otro compañero además de acatar la distancia a la hora de realizar los ejercicios.
También será muy importante los controles/seguimientos individuales en la vida cotidiana de cada jugador para que respeten y se cuiden con las medidas conocidas por todos (barbijo, lavado de manos etc. etc.). Además, está la posibilidad que se incluya dos o tres veces por semana que los clubes mediante un encargado deban tomar la fiebre a cada jugador y realizar «test caseros» de olfato y gusto (oler esencia de vainilla o probar una cucharada de vinagre por citar dos ejemplos básicos) para detectar rápidamente posibles síntomas antes de los entrenamientos.
Con este panorama en el cual parece haber un horizonte (aunque siempre dependiente del avance de la pandemia y la baja en la cantidad de casos) muy de a poco se puede empezar a pensar en la planificación de las competencias sin dejar de lado que se necesitarán entre 45 y 60 días como mínimo de entrenamiento y que, muy probablemente, las mismas sean sin público hasta casi entrado el próximo año.