Desde el sindicato que dirige a los árbitros agrupados en el SADRA nos han hecho llegar una nota con pedido de publicación sobre el conflicto que mantienen con AFA y la triple A.
Sostiene la nota que «Hace ya un tiempo se puede observar un conflicto entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA) que por él parate del fútbol a raíz de la pandemia, todo parecía haberse calmado un poco hasta ahora. Si de algo se la puede encuadrar a la AFA es de negociados en los distintos estamentos dónde tiene campo de acción, uno de ellos es en la parte que concierne a los árbitros.
Hace un tiempo se pueden observar dos grupos de árbitros, en su gran mayoría los de la triple A (Asociación Argentina de Árbitros) y por el otro lado los muchachos siempre vigentes del SADRA. El único que dirige del SADRA es Néstor Pitana y el único asistente es Hernán Maidana, ambos avalados por su gran desempeño y reconocimiento mundial, sino el escándalo sería aún mayor.
¿Quiénes son los de la AAA?
Son los disidentes del SADRA que decidieron formar un nuevo gremio con Sergio Pezzota a la cabeza y dónde el Secretario General es Federico Beligoy, y donde el mismo Beligoy es empleado de AFA por lo cual en los arreglos de los salarios de los árbitros ¿qué creen que dirá Beligoy a las propuestas de AFA? Correcto, es el que baja la cabeza y acata las órdenes de los jefes.
Federico Beligoy increíblemente está parado en ambos lados del mostrador y eso la justicia se lo está permitiendo.
La AFA creó un nuevo gremio para poder acomodar los aranceles a gusto y placer sin tener oposición, dejando de lado en la mesa paritaria al gremio reconocido que es el SADRA. Como es de suponer, de manera ilegal.
Lo que es peor, a los agremiados al SADRA los están dejando sin partidos, obligándolos, en muchos casos, a desafiliarse para poder dirigir un partido importante.
Otro punto que está en los escritorios del juzgado y que está esperando sentencia es el de los cursos de árbitros nacionales que hoy por hoy están parados porque a partir del segundo año (por estatuto homologado) se debe cursar en las instalaciones del SADRA, cosa que la AFA no venía cumpliendo, por ese motivo tuvieron que suspender los cursos hasta que se defina esa incómoda situación.
¿Qué sucederá ahora?
Fácil, los gremialistas del SADRA activaron las causas en los juzgados y comenzará a rodar la pelota por tribunales.
Es sabido que las cuestiones se dilatan más de lo normal cuando se trata de la justicia argentina, y cuando del otro lado hay un peso pesado como la Asociación del Fútbol Argentino. Pero los muchachos de Marconi (SADRA) no tienen nada que perder y mucho que ganar.
Una causa es la que se denunció a la AFA por arbitrajes amañados. Esa denuncia la realizó Cherquis Bialo y Oscar Blanco. SADRA denunció para que se investigue esos arbitrajes que supuestamente favorecieron los ascensos, un ejemplo claro fue en el Federal A con el episodio de la sentada en Mar del Plata de los jugadores de San Jorge de Tucumán.
Los jugadores de San Jorge de Tucumán hicieron una sentada a la salida del segundo tiempo en la segunda final del reducido y decidieron no seguir con el partido en repudio a los fallos del árbitro Adrián Franklin. Alvarado ganaba 1 a 0 y con ese resultado logró su ascenso.
Por esa razón y algunas otras, el sindicato sacó un comunicado desmintiendo algunas fake news de que las causas se habían caído o que las ganó la AFA, y en otra denuncian a la AFA por un dinero que recibió del Gobierno Nacional para completar los pagos y que no los necesitaba porque la televisión nunca dejó de aportar a las arcas futboleras y también habrían recibido dinero de ATP.
A nivel provincial la situación ha sido, para quienes integramos el gremio, claramente discriminatoria es evidente que existe la bajada de línea hacia la Federación Entrerriana por parte de AFA.
Charla de Maidana
En otro orden de cosas se informó que el viernes próximo el SADRA Entre Ríos presenta al árbitro asistente (Hernán Maidana) con más copas del mundo jugadas en una charla sobre reglamento, arbitraje y fútbol destinada a árbitros, periodistas e interesados. Sera vía zoom el viernes desde las 19:00.


