El equipo dirigido por Fernanda Joannás coronó un gran torneo quedándose con el título en forma invicta.
Este domingo el gimnasio «Juan José Garro» se vistió de gala para recibir a la final del Campeonato Argentino de Federaciones que organizó la Federación Entrerriana de Básquetbol (FBER) con la fiscalización de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).
Triunfo ante Mendoza

Ese domingo se cerró el torneo con doble jornada, comenzando en horas de la mañana con el cómodo triunfo de FEBAMBA ante Corrientes (87-25) y luego Entre Ríos dando cuenta de Mendoza por 61 a 51.
Partido duro; tal como había sido las semifinales jugada en la menocina ciudad de Las Heras, donde el equipo entrerriano se había impuesto por 70 a 64 pero sufriendo hasta el final. Aquella vez le fue complicado superar la marca de las locales. Esta vez la cosa fue un poquito mejor y las dirigidas por Fernanda Joannás ganaron por 61 a 51 con 14 puntos de Taina Armocida, goleadora del partido. Tres jugadoras más pasaron los dos dígitos, Flor Losada y Carmela Fagúndez Saldaña, 11 además de los 10 de Fiorella Bustos.
Esto anunciaba un nuevo enfrentamiento ante FEBAMBA a las que Entre Ríos había vencido por 21 puntos (71-51) en la primera fase del torneo.
Final con mucho nervios

Y después que Mendoza le ganara a Corrientes aunque con las mesopotámicas cumpliendo el mejor papel en este torneo. Ganó Mendoza por 71 a 48 para quedarse con el tercer lugar en el argentino.
Y llegó la hora de la final con un estadio «Celeste» colmado; con una ruidosa hinchada visitante que se hacía más fuerte cuando su equipo mostraba buenas cosas.
Partido pleno de nervios; dudamos que estas chicas U13 hayan jugado muchos partidos con ese clima. FEBAMBA comenzó mejor pero emparejó Entre Ríos terminando el primer cuarto 10 a 10. A partir del segundo las locales comenzaron a mandar, más en el marcador que en el trámite donde todo era más parejo.

Entraron a los últimos 10 minutos con las entrerriana ganando sólo por uno. Y en esos 10 minutos finales hubo cátedra de básquetbol de Florencia Losada. Jugó, hizo jugar, marcó y aparte, también anotó para con 19 tantos convertirse en la gran figura con una valoración de 27 puntos.
Carolina Schiavone, la entrenadora, cambió de cuarto a su mejor jugadora (Delfi Méndez) para que pueda marcarla pero nada de eso ocurrió. Flor agigantó su figura en esta final. Junto a ella brilló en el tanteador Fiorella Bustos con 10 tantos. Pero todo el equipo aportó para esta justa coronación que se festejó largamente.
Tras el pitazo final aparecieron los tarros de espuma y el rectángulo «Celeste» se convirtió en una fiesta de espuma, gritos y hasta baile de las chicas entrerriana a las que se sumaron las de FEBAMBA para darle un digno cierre al certamen.
El camino al título

Primera fase
Vs. Región Buenos Aires, 64 a 50.
Vs. Combinado de Santa Fe, 89 a 29
Vs. FEBAMBA, 71 a 51.
Semifinales
Vs. Federación de Río Negro, 81 a 20
Vs. La Pampa, 100 a 29
Vs. Mendoza, 64 a 70
Final Four
Vs. Corrientes, 84 a 19
Vs. Mendoza, 61 a 51
Vs. FEBAMBA, 55 a 49.
La comparsa de la final

En el entretiempo del partido final entre Entre Ríos y FEBAMBA volvió a deleitar a los aficionados una comparsa. Esta vez fue Comparsa Unidos Do Bahía que con su batucada y pasistas hizo que el entretiempo pasase muy rápido.
Quinteto ideal

Una vez finalizado el torneo se procedió a entregar los premios tanto individualmente como a los equipos. A la hora de elegir las cinco del quinteto ideal hubo para las jugadoras de la exitosa U13 del Tomás de Rocamora que, pronto, comenzará a buscar el título en el orden nacional por clubes. Florencia Losada y Taina Armocida estaban en ese quinteto para felicidad de Leonardo Domínguez, entrenador de la U13 Roja. Lo completaban Paula Candia (Corrientes), Tiziana Lodi (Mendoza) y María Delfina Méndez (FEBAMBA).
La MVP del torneo

Después fue el tiempo de elegir a la mejor jugadora del torneo y ahí casi nadie tenía dudas en quien recaería ese honor. «Que de la mano de Flor Losada la vuelta vamos a dar» cantaban los chicos de la tribuna sur y hacia la hija de Lali González y Santiago Losada fue la elección. Flor tuvo un enorme torneo pero una mejor final. Luis Morera fue el encargado de entregar el MVP ((Jugador más valioso o Jugador mejor valorado) en justo reconocimiento.
Las campeonas

El grupo de las campeonas argentinas y su cuerpo técnico fue el siguiente: Florencia Losada, Candela María Blanc, María Olivia Pietrobon Main, Taina Armocida, Narella Acosta, Delfina Catelletti, Catalina Varisco, Guadalupe Navarro, Fiorella Bustos, Olivia Díaz Rivero, Carmela Fagúndez Saldaña y Martina Rivero Casanovas.
Cuerpo técnico: Fernanda Joannás (DT), Francisco «Papona» Albornoz (Ayudante) y Juan Quinodoz (PF). Además de Belén Garcia Paz y Rosario. Almada.
No se pierde, se aprende

La delegación de Corrientes dio un ejemplo, entendieron perfectamente de que se trata esta competencia. Perdieron por más de 60 puntos ante Entre Ríos y otro tanto ante FEBAMBA. Esto no impedía que, tras cada partido, se fue hacia el sector que da las espaldas al río para bailar con su gente que, en buen número y muy ruidosa, la acompañó.

SÍNTESIS

ENTRE RÍOS 61 – MENDOZA 51
Entre Ríos: María Olivia Pietroboni Main, 2; Delfina Castelletti; Oliva Díaz Rivero, 2; Narella Marlene Acosta, 5; Catalina Varisco, 6; Taina Armocida, 14; Candela María Blanc; Fiorella Bustos, 10; Martina Rivero Casasnova; Florencia Losada, 11; Guadalupe Navarro y Carmela Fagúndez Saldaña, 11. Entrenadora: Fernanda Joannás.
Mendoza: Pilar Chaparro, 2; Tiziana Lodi, 7; Valentina Altamirano; Lucía Pereyra, 3; Jelena Monjelardi, 3; Donatella Wekid, 1; Josefina Nonino, 9; Sofía Zalazar, 11; Candela Fredes Roríguez; Lara Jazmín Fonseca Hernández, 10; Morena Peralta, 12; Guillermina Poli, 2. Entrenador: Aníbal Alejandro Benito.
FEBAMBA 49 – ENTRE RÍOS 55
FEBAMBA: Pilar Marón, 3; Emilia Guerra, 8; Valentina Pacheco, 9; Chiara Clerc; Camila Grillo, 2; Orcella Saettone Coll, 4; María Delfina Méndez, 8; Nazarena Lerche, 2; Wayra Tiziana Szczudo, 4; Lola Alvarez Bentancur; Macarena Tobía, 2 y Olivia García Posse, 7. Entrenadora: Carolina Schiavone.
Entre Ríos: María Olivia Pietroboni Main; Delfina Castelletti; Oliva Díaz Rivero, 7; Narella Marlene Acosta, 7; Catalina Varisco, 5; Taina Armocida, 2; Candela María Blanc, 3; Fiorella Bustos, 10; Martina Rivero Casasnova; Florencia Losada, 19; Guadalupe Navarro y Carmela Fagúndez Saldaña, 2. Entrenadora: Fernanda Joannás.
Posiciones finales:

Campeón: Entre Ríos
Subcampeón: FEBAMBA
Tercero: Mendoza
Cuarto: Corrientes
