LA MARATÓN DE LA MUJER TUVO SU PRIMERA PARTE

Con diversas actividades dio comienzo la doble jornada de la 1ª Maratón de la Mujer. Este sábado fue tiempo de charla-debate, taller de primeros auxilios y muchos stand presentes en «El Espinillo». Este domingo se corre desde las 9:00.


El salón de múltiples usos de «El Espinillo» fue el escenario donde este sábado se realizó la primera parte de la 1ª Maratón de la Mujer. Una charla-debate fue el epicentro de una jornada que tuvo la entrega de kits para la carrera de este domingo, varios stand y una presentación acorde a la importancia que se le quiere dar al evento. Así se trabajó en una muy buena llegada, plena de banderas; un podio para que chicos y grandes se saquen fotos con el cartelito con la distancia que iban a correr y muchos detalles más que se pueden ver habitualmente cuando nuestro atletas compiten en carreras de otros lugares.
Un trabajo impecable de FEMCARE (grupo de ginecólogos y obstetras de nuestra ciudad) que observó todos estos detalles en maratones de aventura de otras ciudades y quisieron replicarlos en nuestra ciudad.
Está claro que cuando el fin que se persigue no es recaudar fondos, cuando el fin es simplemente brindar un servicio a la comunidad; se pueden realizar cosas como estas donde los organizadores, hasta debieron ‘bancar’ de su bolsillo muchas de las cosas que se hicieron.

Charla debate

La doctora Lis Altamirano, una de las «ideólogas» de este evento junto a la atleta-entrenadora Florencia Cabrera y la  Ingeniera Agronoma María de los Angeles Torres.

La charla-debate conducida por las hermanas Lis y María Belén Altamirano estuvo muy agradable porque se abarcaron varios temas de acuerdo a la profesión de cada una de las mujeres presentes en el escenario; así se habló de nutrición de la atleta, lesiones y preparación para cada carrera. Estuvieron la licenciada Florencia Giles, Licenciada Lucrecia Colombo, Betina Bonin, Florencia Cabrera y María de los Angeles Torres.

Primeros auxilios

Después de esto se llevó a cabo el taller téorico-práctico de primeros auxilios, RC y manejo del DEA dictado por el Lic. Luis Quinteros y su equipo, algo por demás interesantes que atrapó la atención de los numerosos presentes. Muchos que fueron por esto y otros que habían ido a retirar el kit de la competencia. El licenciado Quinteros contó con el auspicio de la Secretaría de Salud Discapacidad y DDHH de la Municipalidad de nuestra ciudad al igual que toda la doble jornada.


En tanto ya se comenzaba a sentir el olor de los productos gastronómicos de los stand presentes que, además de comida, había otros de remeras, bolsos y mochilas, bijouterie y muchas cosas más en una jornada que se prolongaría hasta tarde.

La carrera

Todo esto es la previa de la carrera de este domingo a partir de las 9:00 cuando se podrán correr 1k (los más chicos), 4k y 8k. Para todos habrá medallas y para los primeros de los 8k hermosos trofeos que ya estaban puesto para ser apreciados. Se comentó que, en 350 inscriptos, se cerró la inscripción. La repercusión y aceptación que ha tenido esta idea de FEMCARE se ve reflejada ahi.
Desde muy temprano habrá actividad en el Salón de Usos Múltiples «El Espinillo» ya que desde las 8:00 se seguirán entregando kits; 8:30 es la entrada en calor a puro baile con la instructora de zumba, Katty Vargas y desde las 9:00 está previsto que se largue la prueba en la que habrá premios en efectivo para  los tres primeros puestos de la categoría general en los 8 KM competitivos, tanto en damas como en caballeros mas obsequios especiales:
1° puesto: $ 70.000
2° puesto: $ 50.000
3° puesto: $ 30.000

Una vez que todos los participantes hayan arribado a la meta; se estima que desde las 11:00 se realizará la premiación además de grandes sorteos.