El boxeo gana adeptos y se puede ver en la Escuela de Boxeo El Toro de Gabriel Tonelotto, la que visitamos esta semana.
Gabriel Tonelotto es uno de los tantos aficionados al boxeo con que cuenta nuestra ciudad pero, además de ser boxeador es profe en la Escuela que posee en bulevar Yrigoyen y al que concurren numerosos chicos y chicas deseosas de ser boxeadoras o realizar una actividad física que es considerada como muy completa.
El boxeo crece en nuestra ciudad y es la intención de Gabi «hacer que el boxeo en nuestra ciudad (Concepción del Uruguay) sea reconocida como una de las destacadas del boxeo a nivel provincial primeramente, y luego seguir creciendo hasta lo más alto» según reza en su página de face.
Con Gabriel Tonelotto, el boxeador y profe de la Escuela «El Toro» dialogamos sobre lo que le ofrece a sus alumnos.
¿Cómo es el nombre de tu gimnasio y dónde está ubicado?
«El nombre de la escuela que así es la modalidad de trabajo es Escuela de Boxeo «el Toro» y está ubicada en bulevar Yrigoyen y Millán».
Gabi Tonelotto en pleno entrenamiento.
¿A qué especialidad apuntan?
«El primer punto que mantenemos como objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que asisten a la Escuela a través de las necesidades y condiciones que tiene cada uno. Me refiero las condiciones físicas porque lo que yo puedo hacer con la certificación de preparador físico que poseo puedo trabajar de acuerdo a la solicitud que haga cada alumno y brindar el mejor servicio para cada uno de ellos»-
¿Qué profes colaboran con vos?
«No tengo otros profes trabajando conmigo en la Escuela, lo que sí tengo a mis propios entrenadores desde su Club de Boxeo (Daniel Olivera y Roberto Obispo) ellos colaboran conmigo brindándome su conocimiento desde su Escuela. Como yo también soy púgil aprendo mucho de ellos, trato de absorber todo para después volcarlos en mi Escuela y mejorar como profesor».
El trabajo con la bolsa es muy importante,
¿Tenés muchos aspirantes a boxeadores en la escuela o muchos lo usan como entrenamiento físico?
«La realidad es que la cantidad de aspirantes está acorde a los objetivos de la Escuela que es la de crear boxeadores. Hay un grupo de 7 chicos que apuntan al entrenamiento, la preparación física, táctica, técnica y estratégica del boxeo. El resto apunta a lo que es una preparación física; han venido muchos jugadores de fútbol que apuntan a una buena preparación física, media particular, basada en los entrenamientos para fútbol que es algo posible. Lo vengo realizando sin ningún inconveniente aunque aún no hemos podido comprobar su resultado porque las actividades deportivas no todas han sido habilitadas».
A la Escuela van muchos a mejorar su físico.
¿Cuáles son los beneficios que tiene un entrenamiento para boxeadores?
«Los beneficios que se pueden obtener son varios, es amplio el tema en ese contexto. Prácticamente es uno de los mejores entrenamientos que hay en todas las actividades. Podemos mencionar entre lo que se puede mejorar a la coordinación, la motricidad y lo principal es que, tras un tiempo, el ritmo de vida cambia, se siente una mejora muy importante en el sistema cardiovascular, respiratorio. Se libera mucha endorfina a través del entrenamiento lo que, en exceso no es beneficioso para el ser humano y, en esta actividad, baja un poco los decibeles, ayuda un montón en lo psicológico. Se puede decir que tonifica todo el cuerpo; mejora el tono muscular de brazos y hombros, pero también se trabaja fuerte toda la zona media, la musculatura profunda del abdomen, la espalda y las piernas, porque se está todo el tiempo en movimiento. Es cierto que muchos van apuntan al aspecto físico y los cambios físicos que se ven son enormes porque mejora la masa muscular, las articulaciones.».
¿Cómo pueden hacer los que quieran sumarse a la Escuela?
«Cualquier persona que se quiera inscribir en la Escuela de Boxeo puede hacerlo vía facebook, instagram, whatsapp o llamando por teléfono que en todos los casos tendrán una rápida respuesta. En el face la cuenta es Escuela de Boxeo «El Toro»; en instagram @boxeodealtapreparacion y el celu 3442-629677 donde también se pueden llamar para pedir mayores informes.
¿Qué datos deben aportar para anotarse?
Para poder sumarse a la Escuela lo que lo deseen deben informar una infomación básica, de sus datos personales, apellido, nombre, DNI, domicilio y un teléfono de contacto que es más que nada para mejorar el contacto con el seguro y la emergencia médica y tener una respuesta rápida. Eso más abonando la cuota, que es sumamente accesibles, ya puede iniciar su primera etapa de trabajo en la Escuela».