EXITOSA REALIZACIÓN DEL CAMPEONATO ARGENTINO EN LA MODALIDAD MARATÓN

La Isla del Puerto fue escenario de una nueva edición del campeonato argentino de canotaje en la modalidad Maratón.

Con la amenaza de la creciente del río Uruguay que ponía en «aprietos» a los clubes locales organizadores que, en principio, tuvieron que pasar la fecha del balneario Municipal «Itapé» a la Isla del Puerto y después no quedaba demasiada playa a lo que hubo que agregar que, en la jornada del viernes, un terrible viento sur que amenazaba con hacer crecer más al río y dar por terminado con el argentino.
Pero todo quedó ahí y el esfuerzo de Regatas Uruguay y la Escuela Municipal junto a la Dirección de Deportes tuvo sus frutos y se pudo realizar un muy buen argentino que fiscalizaron la Federacion Argentina de Canoas (FAC) y la Federación Entrerriana de Canotajes (FEC).

Los senior

Y dentro de ese torneo hubo destacada labor de los palistas locales, con varios triunfos y podios para que la fiesta fuese total.
Manuel Garaycoechea, el concordiense que representa a Regatas Uruguay, fue uno de los destacados al ganar en el K1 Senior y luego en el K2 Senior junto a Agustín Ratto.

Agustín Ratto y Manuel Garaycoechea ganaron en el K2 Senior para ser campeones argentinos.

Este tuvo tres jornadas plena de competencia y pese a un estado gripal fue tercero en la carrera «corta» del viernes; tercero en el K1 del sábado y ganó, junto a Manuel, en el K2 del domingo, prueba en la que fueron segundos los uruguayenses de la Escuela Municipal, Mauricio y Rodrigo Caffa.

Los infantiles

Podio de los cadetes en el K1 con Iñaki Burruchaga y Manuel Santiago Huck en lo más alto.

En lo que hace a los infantiles hubo buena labor de los representantes de Regatas: Iñaki Burruchaga, Manuel Huck, Santiago Fernández, Martín Piter y Santiago Fernández, entre otros.

Los master

Los representantes de la Escuela, Alan Nielsen y Cristóbal Caffa ganaron en el K2 de los Master.

Entre los master hubo buena labor de los representantes de la Escuela Municipal destacándose lo hecho por Alan Nielsen, Cristóbal Caffa, Juan José María Poggio y Florencio Olivera, entre otros.

Todos los resultados

K1 cadetes (varones)
1- Iñaki Burruchaga (RU), 1 20 22
2- Manuel Santiago Huck (CRU), 1 21 47
4- Leonel Bauduco (CRU), 1 23 11
14- Bautista Cergneux (CRU), 1 43 55
15- Benjamín Rebord (CRU), 1 49 50
K1 Cadete (damas)
1- Celestina Benítez (CNSA), 1 10 02
7- Jazmín Schneider (CRU), 2 19 25
K1 Juniors (varones)
1- Joaquín Fernández (CEB), 1 35 41
K1 Juniors (damas)
1- Lara Azu Abud (CNP), 1 30 33
C1 Junior (Varones)
1- Santiago Piedras (CRLP), 1 33 55
K1 Sub23 (varones)
1- Simón Bottini (CNH), 1 47 57
C1 Sub23 (damas)
1- Maia Juárez (CRLP), 2 13 16
K1 Preinfantiles (varones) 1.000 metros
1- Dante Soldini (CRLP), 7 06 06
K1 Preinfantiles (damas) 1.000 metros
1- Cayetana Guadalupe (CRLP), 8 29 65
K1 Infantiles (varones) 2.000
1- Santiago Fernández (CRU), 12 31 56
2- Martín Piter (CRU), 12 36 88
K1 Infnatiles (damas) 2.000
1- Malena Burgos Fernández (CRLP), 15 17 88
K1 Menores (varones), 3.000
1- Simón Bechis (CNP), 15 36 92
2- Santino Sastre (CRU), 15 42 36
6- Benjamín Arraigada (CRU), 17 08 81
8- Joaquín Cergneux (CRU), 17 37 24
13- Diego Martin Maslein CRU, 20 12 60
K1 Menores (Damas) 3.000

Ana Paz Bernhardt fue segunda en la categoría menores en el K1.

1- Amelie Brolese (CRLP), 18 21 72
2- Ana Paz Bernhardt (CRU), 18 30 67
C1 Senior Short (Varones)
1- Santiago Piedras (CRLP), 20 45 78
C1 Senior Short (damas)
1- Maia Juárez (CRLP), 31 37 14
K1 Short Senior (damas)
1- Lara Azul Abud (CNP), 19 59 60
K1 Short Senior (varones)


1- Mauricio Adrián Acuña (CRLM), 17 00 47
3- Agustín Ratto (CRU), 17 03 10
K1 Master A (varones)
1- Mauricio Cardozo Hummel (CRP), 1 34 03
K1 Master B (varones)
1- Damián Maximiliano Cardozo (CRP), 1 33 53
2- Cristóbal Caffa (EMCCU), 1 36 47
4- Julián Vilela (CRU), 1 42 30
7- Agustín Ríos (EMCCU ), 1 51 13
K1 Master C (Varones)
1- Juan José María Poggio (EMCCU), 1 39 29
2- Florencio Olivera (EMCCU), 1 47 30
K1 Master D (varones)
1- Martín Alberto Paganotto (CRNBE), 1 38 01
K1 Master E (varones)
1- Omar Linares (CNQL), 1 43 54
K1 Master (damas)
1- Andrea Paola Bianchi (EMCP), 1 31 45
C1 Master (varones)
1- Roberto Carlos Palacios (CRG), 2 19 56
K2 Preinfantiles (varones) 1.000
1- Milo Juárez-Dante Soldini (CRLP), 8 13 67
K2 Preinfantiles (damas) 1.000
1- Cayetana Guadalupe-Francina Gancedo (CRLP), 10 03 10
K2 Infantiles (varones), 2.000
1- Martín Piter-Santiago Fernández (CRU), 13 03 63
K2 Menores (varones), 3.000

Santino Sastre tuvo una buena labor, tanto en el K1 como en el K2 junto a Benjamín Arraigada.

1- Simón Bechis-Matías Albarracín (CNP), 15 19 21
3- Santino Sastre-Benjamín Arraigada (CRU), 16 00 16
5- Joaquin Cergneux-Diego Martin Maslein (CRU), 16 37 37
K2 Menores (damas), 3.000
1- Martina Belén Garcia-Amelie Brolese (CRLP), 17 07 21
5- Ana Paz Bernhardt-Liz Espinosa (CRU), 27 01 28
K1 Senior (varones)
1- Manuel Garaycochea (CRU), 2 12 40
3- Agustin Ratto (CRU), 2 15 24
4- Alan Nielsen (EMCCU), 2 29 29
C1 Senior (damas)
1- Maia Juárez (CRLP), 2 05 24
430 y Touring (promocional) 6.000
1- Mauro Lombardo (CRU), 41 16 43
2- Marcos Domínguez (CRU), 41 04 40
3- Joaquín Bernal (CRU), 42 11 86
K2 Cadetes (varones)
1- Lorenzo Sosa Velázquez-Gonzalo Sosa Velázquez (CNSP), 1 23 54
2- Leonel Bauduco-Iñaqui Burruchaga (CRU), 1 24 31
5- Manuel Santiago Huck-Vito Reniero (CRU), 1 27 18
K2 Junior (varones)
1- Nicolás Rempel-Bautista Pascuali (CRB), 1 44 47
K2 Cadetes (damas)
1- Pía Gíménez-Brunela Pedrotti (CNP), 1 15 49
K2 Senior (varones)

Los hermanos Caffa siguen dando batalla en lo más del del nivel del canotaje argentino.

1- Agustín Ratto-Manuel Garaycochea (CRU), 2 03 30
2- Rodrigo Caffa- Mauricio Caffa (EMCCU), 2 04 04
K2 Master (varones)
1- Alan Nielsen-Cristóbal Caffa ( EMCCU), 1 24 32
2- Jorge Elola-Julián Vilela (CRU), 1 27 38
K2 Master (varones)
1- Jorge Ignacio Orlandini-Fabio Caramuto, (+30) (CNSA), 1 34 03
K2 Master (damas)
1- Mariana Alejandra Arzuaga- Valeria Ramírez (CRLP), 1 32 22
Sup Open Damas
1- Adriana Blater-Abigail Rodriguez (CRU), 48 47 62
Sup Open Mixtos
1- Joaquín Bernay-Melina Wilhem (CRU), 46 10 47
Sup Open Hombres
1- Joaquín Luna-Mauro Lombardo (CRU), 39 01 18
2- Guido Ostera-Sergio Monzón (CRU), 40 24 47

Los jueces de la prueba con «Coco» Elola de Regatas Uruguay al frente.