Con un gran último cuarto el Rojo logró vencer a Obras Sanitarias por 72 a 71.
En la noche del viernes el Tomás de Rocamora recibió a Obras Sanitarias, uno de los grandes protagonistas de la Liga Nacional que había derrotado por más de 20 puntos en el partido de ida.
Y cuando los titulares ingresaron a la cancha se pudo ver la escandalosa diferencia de estaturas entre un equipo y otro. Y en el comienzo eso se sintió porque Obras ganaba en los dos tableros y si no lo hacía permitía cómodos tiros desde afuera de Camila Suárez o Valeria Fernández.

Prontamente Obras sacó ventajas para ganar el primer cuarto por 23 a 11. En el segundo siguió el dominio de las visitantes que sacó la máxima de 14 puntos (33-19) más allá del repunte de Rocamora en el final para irse al descanso largo perdiendo por 10 (41-13).
Le costaba a Rocamora pero seguía en partido por algunos triples pero Obras se las ingeniaba, siempre que Rocamora se acercaba en el tanteador, para alejarse por el goleo de Camila o Jennifer Muñoz.
Pero en este período comenzaría el mejor momento de Rocamora que no acortó distancias pero mostró a una Clara Montañana de gran nivel, ganando en confianza, marcando triples y claras llegadas debajo del aro para anotar hasta que se fue lesionada por una falta de sus tantos ingresos debajo del aro.
Rocamora, que entró a los últimos 10 minutos perdiendo 61 a 48, tuvo allí sus mejores momentos. «Secó» a Obras en ataque (apenas le convirtieron 10 puntos) y comenzó a tener efectividad en Aldana Piñeiro, Anto González o Paula Santini. Rocamora, fiel a lo que es este equipo, marcó con fiereza, duplicando y hasta triplicando la marca. Lentamente fue achicando la diferencia y a falta de 1:40 pasó al frente merced a un triple de Irina Figueroa. El estadio se encendió, creció el aliento para las «rojas». Obras lo empató en 71 con dos libres de Jenifer Muñoz y de ahí en más vin0 1:27 pleno de nerviosismo. A falta de 42 segundos Nerea Schmidt fue a la línea marcando uno de los dos libres que tenía.
Después fue tiempo de defender con todo, Obras falló en sus lanzamiento y las chicas del Rojo terminaron festejando un enorme triunfo que, en muchos pasajes del partido, parecía complicado poder lograrlo. Pero a este equipo le sobra fe, suple muchas de sus falencias con entrega, sin regalar nada y peleando hasta el final. Cuando llegó el final sobraron los abrazos, los gritos y el festejo por el rival que tuvo enfrente y porque sabían que este triunfo lo acerca a los play off que disputarán los seis primeros.
Los destacados

Rocamora tuvo cuatro jugadoras en doble dígito con Aldana Piñeiro y Clara Montañana como goleadoras con 17 cada uno. Aldana aportó, además, 3 rebotes y 3 asistencias. Clara con 7/8 de tiros de cancha fue importante en la levantada de los últimos minutos. Además Anto González anotó 13 puntos y Paula Santini, 12.
En la visita se destacó Camila Suárez con 20 puntos (5/7 en tiros de campo, 1/4 en tiros de tres y 7/9 en libres) además de 7 rebotes y 1 asistencia.
Síntesis
TOMÁS DE ROCAMORA 72 – OBRAS SANITARIAS 71
Rocamora: Antonella González, 13; Clara Montañana, 17; Ailén Ayala, 2; Paula Santini, 12 y Martina Schunk (fi). Irina Figueroa, 6; Renata Pidone; Aldana Piñeiro, 17; Cielo Santana y Nerea Schmidt, 5. No ingresaron: Agustina Dutra y Anabella Dutra. Entrenadora: Laura Soledad González.
Obras: Camila Suárez, 20; Valeria Fernández, 11; Ailin Astorga, 9; Janifer Muñoz, 11; Candela Gentinetta, 9 (fi). Margareth Padilla; Alma Bourgarel; Dagmar Hentschel, 6; Julia Bosque, 5; Milagros Morell; Isabella Boullón. No ingresó: Fiamma Solis. Entrenador: Rocío Magalí Pérez.
Parciales: 11-23, 20-18 (31-41), 17-20 y 24-10.
Cancha: estadio «Julio César Paccagnella»
Árbitros: Bianca Tedesco, Noeli Sartori, Luis Moreno.
Comisionado técnico: L. Martínez.
«Las llevo diferentes porque somos iguales»
Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del síndrome de Down, momento clave para sensibilizar sobre esta condición genética y enfocar esfuerzos en la inclusión efectiva de quienes la presentan.
Entre las iniciativas más destacadas para promover la inclusión y conciencia está la campaña de usar calcetines de colores diferentes el 21 de marzo, una práctica significativa que simboliza la diversidad y celebra las diferencias individuales. Esta acción no solo pretende visibilizar a las personas con síndrome de Down, sino también fomentar un mensaje de empatía y respeto hacia todas las formas del ser humano. Rocamora jugó el partido de este viernes con diferente color de medias.
Este sábado recibe a Ferro
Este sábado, desde las 21:00, Rocamora estará recibiendo al solitario líder de la Liga Nacional Femenina. Ferro Carril Oeste llegará al «Paccagnella» para tratar de seguir su racha ganadora con la que ya consiguió el uno de la fase regular. De los 18 partidos disputados ganó 17 y apenas perdió uno.