Tanto en el torneo Liguista como en el fútbol de profesionales se recordó la fecha.
El nombre de Islas Malvinas tiene un sentimiento muy grande en el pueblo argentino a partir de aquel 2 de abril de 1982 cuando tropas argentinas desembarcaron en las Islas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.
El final es poco todos conocidos; en un conflicto que duró alrededor de dos meses y medio tuvo resultados contundentemente trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra.
El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.
Recién en noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares. Por eso este 2 de abril estuvo pleno de homenajes y nuestro fútbol no estuvo ajeno a todo esto.

Fútbol local
En el fútbol local, antes de los inicios de cada partido se realizó un minuto de silencio con los jugadores y árbitros rodeando el círculo central y con los aficionados guardando también silencio.
El viernes, cuando comenzó la fecha con Gimnasia-Atlético ya el árbitro Mosser hizo un minuto de silencio recordando a nuestros héroes.

En los profesionales
En tanto, este sábado, en el fútbol de profesionales del club Justo José de Urquiza se recibió la visita del ex combatiente Ulises Monzón quien, en los partidos que comenzaron a las 13:00 Ulises entró a la cancha con sus acompañantes, se sacaron fotos con los equipos que jugaban a esa hora con la bandera argentina luego del minuto de silencio correspondiente.
El resto de la jornada del torneo Apertura siguió con la tónica del minuto de silencio previo a cada partido.
Ulises Monzón fue recibido, en el club, por Natalia González, la presidenta del club de los profesionales quien se mostró agradecida por la presencia de Ulises mientras que el ex combatiente se mostró emocionado por la forma en que se vivía cada momento donde se vivieron hechos muy emotivos.