El equipo master de la AHCSE logró la tercera posición del Regional Master que se disputó en Corrientes el pasado fin de semana.
Después del cuarto puesto logrado por la chicas U16 del Club Regatas Uruguay fueron las master de la Asociación las que lograron otra buena actuación sumando otra medalla para la joven institución creadas hace un par de años uniendo a los clubes de esta parte de la provincia.
Un equipo conformada por jugadoras de Regatas Uruguay, Club de Profesionales y San Jorge de Villa Elisa, dirigidas por Julieta Prat viajó a Corrientes para disputar la cuarta edición del Torneo Regional Federal Master NEA que organizó la Asociación Correntina Amateur de Hockey.
Era la primera competencia en el nivel de la Confederación Argentina del equipo y tras su regreso hubo mucha conformidad acerca de los resultados obtenidos.
El campeón de la competencia fue Tacumbú de Corrientes; segundo terminó Entre Rios Verde (de la Asociación Concordiense) y tercero el equipo de la AHCSE.
Palabras del técnico

Julieta Prat, «la July» nos hizo un resumen de lo que pasó en esta primera experiencia como técnica en el orden nacional. «Bueno, este viaje comenzó como otros viajes, ya ahí veíamos la característica del grupo. Llegar a Corrientes no son sólo 700 km, son viajes a entrenar, son entrenar luego de jugar el partido oficial que éstas mujeres tenían con sus clubes, son horas fuera de su casas, por un lado, son mil mensajes, y mil arreglos para ir contra reloj y darle forma a un grupo y volvernos un equipo.
Son mil mandados, planillas, seguros, más mensajes, donde ser parte de AHCSE nos permitió llegar y apostó a qué lo jueguen jugadoras del Torneo Máster, sumando además la satisfacción de darnos una jefa de equipo con experiencia «la Viki Davriux», quien comenzó el reclutamiento de elementos indispensables, hotel, transporte, horarios , comidas, lavandería, hidratación, inscripción, más mensajes. Mujeres buscando sponsor en tiempo récord, todos ellos generosos y apoyando al deporte.
Donde los clubes San Jorge, Regatas, Cdp, aportaron jugadoras, que consideraron oportunas para esta instancia, más mensajes.
Y ahí comenzó el viaje, una vez en el lugar, comenzó otro viaje, el de ir de menos a más, como debe ser, pero los mensajes ahí eran en la cara.
Se jugó casi a las 2 horas de llegar, luego de 10 horas de viaje, con rival duro y de la zona, Banco, partido que fue de menos a más, para terminar siendo manejado por completo por el seleccionado de Entre Ríos Azul, resultando en un empate, 1 a 1 con sabor amargo, y ganas de jugarlo otra vez. Así termino el primer día.

El segundo día
Primero se jugaba contra Santa Fe, partido de mucha calidad en ambos equipos, parejo duro, y bajo mucho calor, con un ida y vuelta constante, donde Entre Ríos Azul, abre el marcador y luego vuelve a convertir, finalizando, ese partido Santa Fe, logra convertir. Terminando 2 a 1, partido ganado!
Segundo partido, contra los locales, Tacambu ,partido muy duro, donde el mismo rival apreció el nivel del Seleccionado, cayendo, 3-0.
Tercer partido de la jornada, contra Chaco, partido de buen nivel técnico y físico, donde las arqueras, sostenían los resultados, ambos equipos llegaban y proponían por igual.
Se abre el marcador para Entre Ríos Azul, promediando el partido, y casi al final del partido se vuelve a marcar, ganamos!
Final de la jornada, nos íbamos con una derrota y dos triunfos, que se le sumaban, al empate del primer día, el equipo se encontró.
Quedaba un partido más, Este vez entre Hermanos. Entre Ríos Azul y Entre Ríos Verde .
Partido duro, quizás el más duro, se disputaba ya el segundo puesto, ya que estábamos empatados en opciones. Abrimos el marcador, luego del desempeño de las jugadoras y las Arqueras. Un error involuntario, nos pone en empate. Y al final, de un partido vertiginoso, vuelve Entre Ríos Verde a convertir, y finalizar ganando 2 a 1.
En fin, superamos las expectativas, superaron las expectativas, superaron en corazón y cabeza, y volvimos con la seguridad de que no va hacer nuestra única Medalla, en las próximas intervenciones».
Un gran grupo
A su regreso las jugadoras uruaguayenses que integraron este seleccionado nos hacían referencia «al grupo humano que se conformó, con las chicas de San Jorge y todo bajo una gran labor de Victoria Davrieux como jefa de equipo, Julieta Prat como técnica».
«Fueron días de mucha confraternidad, mateadas, largas charlas, los chipá correntinos y muy buen juego hicieron que nos quedemos con ganas de repetir la experiencia», nos comentaban.
También hubo un párrafo para el preparador físico, Agustín Di Maio «único hombre en el equipo y tuvo que soportarnos, rezongó bastante jajajaj».
Y para el final nos dijeron que «fuimos muy bien atendidas por los organizadores y especialmente por nuestra Jefa de Equipo que nos cuidó en las comidas todo el tiempo aunque, tras los partidos, nos salíamos del régimen que proponía. Nos cuidó con ensalada de zanahoria; encontrarnos con el almuerzo de zanahoria y huevo, sin una pata de pollo, una milanesa o algo. Acertado previo a los partidos dado que hacía mucho calor pero, un día el partido se atrasó casi dos horas y la ensalada había quedado lejísimo, jjajajaja».
Resultados

Los resultados que obtuvieron las representantes de la Asociación, Entre Ríos Azul, fueron los siguientes:
vs. Banco 1-1
vs. Santa Fe 2-1
vs. Tacumbú (Ctes) 0-3
vs. Chaco 2-0
vs. Entre Ríos verde 1-2
Posiciones finales
1- Tacumbú (Ctes)
2- Entre Ríos Verde
3- Entre Ríos Azul