EL ATLETISMO FELIZ, HABILITARON LA PISTA DEL CEF Nº 3

Tras un mes de mucha lucha, el atletismo podrá entrenar donde se debe: la pista sintética del CEF Nº 3. Mañana reabre sus puertas el «Hugo Mario La Nasa».

Muchos fueron los reclamos, muchos los argumentos que sostenían que era mucho más cuidado que se entrene en la pista del Centro de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa» a que se lo haga en sectores públicos e inadecuados. Mucho se luchó de parte del CEF Nº 3; de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER) que preside la profesora uruguayense Patricia Lescano; de parte de profesores y atletas buscando que el sentido común sea lo que prime.
Tras la habilitación por parte del gobierno provincial y luego la intendencia local de la práctica del atletismo comenzó la pelea para que se habilite la pista. Fueron muchas las gestiones, primero ante el Consejo General de Educación (CGE), quien tiene potestad sobre la pista por su nivel de provincial y luego ante el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) quien, se decía debía ser quien decidía al respecto.
Desde aquel 29 de julio a este lunes pasó mucho tiempo pero, finalmente, se decidió su habilitación y este lunes por la mañana, en la instalaciones del CEF Nº 3 con la presencia de dirigentes de la Dirección de Deportes local y del anfitrón encabezadas por su titular, Mario Pelissier se procedió a la firma del Convenio Educación y Municipio para la Habilitacion de la Pista Sintética de Atletismo del CEF 3 «Hugo Mario La Nasa». (31/08/20) bajo el Decreto 26419 MCU y 1160/20 GOB.

LOS DETALLES
Las autoridades definieron habilitar la apertura de la pista sintética del Centro de Educación Física Nº 3. Esto fue decidido en base al Decreto N° 1160/2020 del Gobierno Provincial, que autoriza el desarrollo de actividades físicas y deportivas tales como bochas, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, patín artístico y carrera, motociclismo y automovilismo, beach vóley, padel (en cancha cerrada), pelota paleta (en cancha cerrada), gimnasia deportiva, natación y esgrima. El Decreto Municipal N° 26.419 adhiere a tal normativa provincial.
Además, mediante la Resolución municipal 11/2020, los titulares de las áreas de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos y; de Cultura, Turismo y Deporte, conjuntamente con la Dirección de Deportes de la Municipalidad, tienen la potestad para aprobar los protocolos para la habilitación de las actividades físicas y/o deportivas, hecho que finalmente ocurrió y quedó plasmado en un acuerdo de mutuo compromiso que se firmó este lunes por la mañana en las instalaciones del CEF.

De la firma participaron los secretarios de Salud y de Cultura, Turismo y Deportes, Miguel Toledo y Sergio Richard respectivamente, la Directora Departamental de Educación Ana María Díaz, el Rector del CEF Mario Pelissier y el director de Deportes Osvaldo López, quienes estuvieron acompañados por profesores de Educación Física.
La apertura, será destinada al uso del plantel de atletas federados y avanzados de mediano y alto rendimiento de nuestra ciudad para que puedan realizar sus entrenamientos a partir de este martes 1 de septiembre.
En el acuerdo se establecieron un conjunto de pautas de trabajo que promuevan un ordenamiento en la actividad inherente a la apertura parcial del CEF N° 3 como la pista de atletismo; basadas en criterios sanitarios, de higiene y seguridad, así como de organización. La actividad se regirá por el protocolo presentado por la Federación de Atletismo de Entre Ríos (FADER), y aprobado por la Secretaría de Deporte y el COES provincial.
El CEF cumplimentará el protocolo necesario para garantizar el cuidado de la salud, no sólo durante la práctica deportiva, sino también en los espacios comunes y el propio ingreso y egreso de la institución y ante la aparición de caso/s confirmado/s en el ámbito de la institución, se suspenderán las actividades por un día para realizar desinfección exhaustiva.
En adelante, los deportistas federados deberán informarse en la Rectoría del CEF sobre la documentación que deberán presentar, a la vez que serán informados sobre los procedimientos a seguir para ingresar a la institución educativa sin inconvenientes, preservando la salud de nuestros deportistas.

LA FELICIDAD DE TODOS
Para saber lo que significa esta habilitación desde DD nos comunicamos con atletas, profes y dirigentes para saber la opinión de todos aún, a sabiendas, de que la felicidad iba a ser completa pero vale que lo digan:

Licenciado Mario Pelissier (Rector del CEF Nº 3): El Rector del CEF Nº nos cuenta sus sensaciones: «En la mañana de hoy, en las instalaciones del Centro Provincial de Educación Física nos reunimos para Firmar el Convenio entre Educación, a quién pertenece este Centro Provincial de Educación Física Nº3 y Municipio para la Habilitación de la Pista de Atletismo del CEF3 en base a los Decretos 1160/20 GOB y 26419 MCU.
«Una inmensa alegría, que se habilite la Pista para que en un principio los atletas federados avanzados y federados de mediano y alto rendimiento, con prioridad a los atletas de nivel internacional cumpliendo los protocolos vigentes junto a sus profes puedan reiniciar la práctica del Atletismo en una situación muy complicada como la actual.
«Era una necesidad que una Pista de primer nivel como la que cuenta nuestra ciudad este habilitada, ya que más allá de lo muy, muy importante que es desde lo deportivo, entrenar en una Pista de estas características, está la parte afectivo/emocional de nuestros jóvenes. Finalmente agradecer a Educación de la provincia, a la Dirección de Educación Física Provincial, al COES local, al área Deportes de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a la Dirección Dptal de escuelas, a la FADER y al resto del equipo directivo del CEF3 ya que cada uno desde su lugar hicimos posibles que la Pista se habilite a partir de este martes 01 de septiembre».

Patricia Lescano (profe y presidenta de FADER): «Esto es una alegría enorme, felicidad tremenda para nosotros pero, principalmente, para los chicos. Veíamos las caritas de sufrimiento de ellos cuando nos preguntaban ‘¿profe, cuándo volvemos a la pista?’. Realmente la necesidad de tener su espacio, su casa, donde ellos disfrutan era muy grande. Estamos felices que llegue el martes, dado que es mañana cuando estaremos habilitados, para poder ingresar. Los chicos, al conocer la noticia nos decían, ‘dan lluvia pero con lluvia y todo estaremos en la pista’. Ya el viernes teníamos la noticia de que hoy la iban habilitar preguntaban ¿’qué vamos hacer cuando ingresemos?. Lo que quieran, actividad libre porque más allá de que por este año no tenemos un calendario, ni objetivo importante porque considero que por este año no tendremos competencia relevante, pero la necesidad de estar haciendo lo que a uno le gusta, lo que disfruta es una felicidad para todos».

Sebastián Tomassi (lanzador de martillo): Seba es uno de los atletas de mayor proyección del grupo que entrena en el CEF Nº 3. Consultado por DD nos cuenta que «Es una alegría enorme saber que vamos a podes empezar a entrenar en un lugar más seguro y hermoso como es esa pista. Estoy muy ansioso de volver y empezar a entrenar para poder volver a competir y disfrutar con la gente hermosa que me brinda este deporte».
Caterina Massera (lanzadora de martillo): Cata es una de las referentes de nuestro atletismo. Nos da su pensamiento de esta habilitación: «Por empezar muy feliz de retomar a nuestro espacio y satisfecha con la resolución de reapertura de la pista. Gracias a esto, no estamos expuesto a situaciones de inseguridad, ni exponiendo a otras personas a que lo estén.
«Es preferible estar en el CEF conservando las medidas de seguridad planteadas como lo han hecho los gimnasios, bares, comercios, etc, que estar en lugares no aptos para nuestro entrenamiento. Seguiremos cuidándonos y cuidando a los demás realizando la prevención necesaria para evitar todo contagio.
«Gracias a las autoridades que supieron entendernos, a los profesores que siempre nos alentaron, al periodismo por el apoyo demostrado, muy feliz por este gran logro».

Andrea Cabandié (profe del CEF en Discapacidad y Habilidades Motoras): Andrea, además de integrante de la Dirección de Deportes es una de esas profes «todo terreno» en el CEF y nos cuenta de sus sensaciones: » Bien, llego el gran día estamos llegando a casa, así es la sensación de volver a la pista más allá de que los chicos seguían entrenando fuera ,nos seguíamos viendo estábamos sin hogar…Esa es la sensación de volver a ese nuestro lugar. Lo malo de esta situación es que nos fuimos, pero hay que irse para poder volver y uno siempre vuelve al lugar que fue feliz. Con todos los recaudos a cumplir con protocolos de cuidarnos , nos enseña a cuidar de los nuestros»
Pina Navarret (profe del CEF): Pina Navarret tiene a su cargo la escuela de Habilidades Motoras y nos cuenta sobre esta noticia» «La apertura de la pista en tiempos de Covid-19 me parece positiva para aquellos atletas que tienen un camino recorrido en lo que respecta a los entrenamientos con posibles metas a alcanzar, en los próximos torneos, siempre que el espacio esté debidamente cuidado en favor de la salud de la comunidad en general, al depender del Consejo de Educación debería aclararse muy bien ya que la comunidad educativa no podrá tener la misma posibilidad de acceso…Pienso también que los atletas que recién se inician deberían seguir sus actividades fuera la misma y que esta sea exclusiva de los deportistas de élite»