Jorge Quintana lanzó la idea a los dirigentes del club, fue aceptada y ya está trabajando.
En el playón de la populosa barriada del ‘192 Viviendas’ ha comenzado a funcionar una escuelita de básquetbol que, ya en sus primeros días, ha tenido muy buena respuesta de los chicos.
Jorge Maximiliano Quintana, profesor de Educación Física, apasionado por el básquetbol, Eneba 3 en el nivel de entrenadores del básqetbol y que, además, trabaja con Juan Manuel Varas y Gonzalo Costoza Rodríguez en el Tomás de Rocamora, fue el gestor de la idea. Tuvo inmediata aceptación de los dirigentes del club para que comience de inmediato. Kevin Galán, Eneba 1, es quien colabora con Jorge en este proyecto.
El club Libertad, de muy reciente fundación, basa sus principios en que «Somos un club cuyo propósito fundamental es la promoción de actividades sociales y deportivas en beneficio de la comunidad».
Con las limitaciones lógicas de cada comienzo, el club va creciendo con el empuje de su gente, y de personas como Jorge Quintana quien se ofreció para un proyecto y él mismo nos cuenta de qué se trata.

«Yo vivo en el barrio docente de Agmer que queda a dos cuadras del playón y entonces le propuse a los directivos de armar una escuelita de básquetbol; les gustó la idea y de inmediato la arrancamos con 16 chicos entre 5 y 12 años. La verdad que por ser el primer día demasiado bien»
Sobre los días en los que, por ahora va a funcionar la escuela, nos cuenta Jorge que «La idea es dar martes y jueves de 17:00 a 18:00 pero nos vamos a ir amoldándonos a la cantidad de chicos que haya y a sus edades. En ese parámetro de hora o ampliando de acuerdo a la demanda de chicos que tengamos».
«En el comienzo -nos dice Jorge- tuvimos muchos chicos de 5 a 8 años pero nos han averiguado chicos de más edad. La idea es que sea básquetbol mixto y mantenernos en eso para dar el puntapié inicial y formar la disciplina en el club y que el club crezca socialmente y en estructura dentro de sus posibilidades».
Obviamente que esto apunta a los chicos y chicas del barrio pero están abiertos a todos los que quieran sumarse y para hacerlo deben concurrir los martes o jueves en los horarios mencionados.
Pero lo importante de todo esto es que el club Libertad ha sumado una nueva actividad y nada más cierto aquello de que «una hora más en el club es una hora menos en la calle».