VUELVE EL RALLY. A LA CE850 SÓLO LE FALTA LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL

El Rally Entrerriano confirmó su vuelta porque consiguió el apoyo de la intendencia de Villa General San Martín.

Mediante su comunicado número 10/2020 la Federación Automovilística Entrerriana (FAE) puso fin a la actividad 2020 en el automovilismo entrerriano pese a que algunas categorías, principalmente nuestra CE 850 tenía previsto realizar algunas fechas con protocolo y los permisos solicitados en todos los órdenes. Incluso dirigentes de la Comisión Autódromo habían conversado con dirigentes de la FAE para que eso ocurra.
Pero apareció ese comunicado y, en un principio, todo parecía que se terminaba para todas las categorías de la provincia.
Pero, de pronto aparece el Rally Entrerriano, anunciando que volverá a correr en el presente año el fin de semana del 22 y 23 del corriente por caminos de Villa Libertador San Martín, en el departamento Diamante. Lo harán bajo un protocolo sanitario que fue aprobado por el gobierno provincial.
Esta fecha será la primera del Campeonato “Río Uruguay Seguro” del presente año gracias al apoyo del intendente de la localidad de Villa Libertador San Martín, Raúl Casali, quien brindó el apoyo para que la carrera se pueda realizar.
SIN RECONOCIMIENTO OFICIAL
Así el Rally Entrerriano volverá a la competencia y quizás lo haga la CE850 si se recibe el permiso local. Lo único que hace el comunicado de FAE con estos campeonatos es que no serán reconocidos sus campeones en forma oficial aunque, para cada categoría, serán los mejores del 2020.
EL APOYO DEL MUNICIPIO DE PUÍGGARI
Al respecto el correntino Javier Tofay, promotor del certamen entrerriano y tras dar a conocer la novedad, le contó a Ovación del Uno de Paraná que: “Se venía trabajando de manera silenciosa para no crear falsas expectativas, lo veníamos hablando en un círculo muy cerrado. El jueves teníamos el okey de Villa Libertador San Martín, en estos días se retocaron algunas cosas, pero esperamos al lunes tener todas las notas, como la autorización de la FAE, para finalmente anunciarlo. Estoy muy contento de poder concretar una carrera”.
Sobre el escenario dijo Tofay “Le presentamos un protocolo a la Municipalidad de Puigari, que fue el único municipio de todo Entre Ríos que nos dio la posibilidad de hacer el Gran Premio. Hoy Puíggari es una ciudad que funciona con muchas actividades, ya sea restaurantes u hoteles. Nosotros vamos a ir a un lugar determinado desde el domingo a las 7 de la mañana hasta el lunes a las 7 de la tarde. Solo irán cinco personas por auto a la asistencia, por lo que no podrán ingresar los familiares o amigos, como sucede habitualmente”, destacó Tofay y agregó que cada persona deberá presentar una declaración jurada al ingresar a la localidad. “No vamos a tener contacto con la gente del lugar, inclusive estamos viendo si solo hacemos una caravana el sábado por la noche por las principales avenidas de la ciudad o una rampa de largada en el centro, pero con todas las medidas de convivencia”, dijo.


LO QUE LE FALTA A LA CE850
Consultado la gente de la Comisión Autódromo nos informaban que seguían firme con la intención de realizar una serie de carreras de acá hasta fin de año aunque aún no contaban con la habilitación municipal la que fue solicitada hace un tiempo.
Además de darle competencia a su parque automotor «El punto central es que hace 8 meses que no se recauda casi nada. Y al autódromo hay que seguir manteniéndolo», nos dijo Tito Rougier quien está a cargo de la categoría y firme colaborador con Julián Forclaz en la presidencia de la Comisión Autódromo.
Con relación a las pruebas libres y su aporte nos cuenta Tito que «Las pruebas sirven pero, los pilotos prueban una vez, después quieren correr». Lógico, las pruebas son para dejar los autos a punto para las carreras y sin ellas no tienen demasiado sentido.
Desde que, en junio, el Autódromo «Ciudad de Concepción del Uruguay» fue habilitado para las pruebas se comenzó a trabajar pensando en un mini torneo para fin de año. Se hicieron todos «los mandados» para tener algunas fechas y poder completar su calendario 2020 que, allá por marzo, había tenido su primera fecha.
Las pruebas libres demostraron que el autódromo está capacitado para organizar «una burbuja» y que la categoría pueda cumplir sus fechas con los protocolos necesarios. Ahora sólo resta que desde la Municipalidad local se dé el visto bueno para que retorne la competencia.

(Fotos gentileza Javi Gauna)