VALENTÍN DUN ENTRE LOS MEJORES U18 DEL PAÍS

Valentín Dun, el tenista del Gimnasia T.C. estará jugando, en Mendoza un torneo nacional en la nueva modalidad que ha dispuesto la Asociación Argentina de Tenis (AAT) con los 32 mejores U18 del país.

Desde que Agustín Calleri y «la Legión» del tenis se hizo cargo de la AAT se realizaron cambios en la forma de disputa de los torneos para menores en un completo circuito nacional, para jugadores de 10 a 18 años, «con el objetivo fomentar el aprendizaje y la promoción de nuestros jóvenes atletas. El armado de la plataforma de competencias permite que nuestros jugadores puedan participar de torneos en distintas sedes del país, de acuerdo a la categoría a la que pertenecen; además este armado de competencias incluye la confección del ranking de cada categoría. El área Menores centraliza las inscripciones de los torneos internacionales de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y la Federación Internacional de Tenis (ITF). Uno de los ejes fundamentales se centra en preparar y acompañar a los jóvenes atletas en su desarrollo deportivo para alcanzar su máximo nivel y formarse para alcanzar el profesionalismo en el futuro» de acuerdo a lo que dijo la AAT cuando se formó está nueva competencia.

Vale desde el Regional
Previo a los nacionales están los Regionales y el uruguayense se ganó su lugar en este nacional al haber ganado, en Santa Fe, el Regional U18. El tenista uruguayense ya está en Mendoza a la espera de este torneo que comienza mañana.
Este nacional en Mendoza está reservado para Varones y Mujeres Sub12, 14, 16 y 18 y se disputará desde hoy y hasta el domingo con los 32 mejores jugadores del país en su categoria.
Tras este torneo el uruguayense se quedará en Mendoza para jugar un Torneo Grado 3 del calendario ITF también de U18.

El nuevo diseño
El diagrama de los nuevos torneos nacionales que serán 6 en esta temporada con un drop de 32 jugadores máximo (podrá ser menor de acuerdo a las inscripciones) compuesto de la siguiente manera:
-4 WILD CARDS (2 invitaciones decididas por el área de Desarrollo y 2 por la sede)
-10 BECAS FIJAS: a partir de los Regionales. Corresponderán a los campeones de cada uno de los 9 Regionales, con la excepción de Buenos Aires, región de la que participarán campeón y finalista. Las becas son intransferibles.
-18 BECAS MÓVILES: correspondientes al ordenamiento del ranking nacional. Existirán tantas becas móviles como lugares libres en el MD del Nacional, hasta completar los 32 jugadores (dependerá de la participación de los ganadores del Regional y de los WC otorgados).
A cada región le corresponderá tantas becas móviles como jugadores de esa región haya entre los primeros puestos (cantidad de primeros puestos a definir según ganadores del regional y WC otorgados) del ranking NACIONAL. Las becas móviles serán ocupadas según el ranking de cada región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *