Los médicos unidos en FEMCARE organizaron esta primera edición y lo hicieron tan bien que la vara quedará muy alta para las que vengan.
Las doctoras Lis y Belén Altamirano, el doctor Federico Sirimarco y Federico Ferrando apenas si tenían algunas maratones corridas; y con lo que vieron en cada una de ellas se animaron a organizar esta 1ª edición de la Maratón de la Mujer. Y si, en el comienzo, pensamos que iba ser una maratón simple, sin demasiados lujos; vaya si nos equivocamos
En esas maratones que corrieron vieron lo que querían para «su» maratón; tuvieron apoyo en gente acostumbrada a estos acontecimientos pero sabiendo que toda la responsabilidad caía sobre sus espaldas; que debían salir de su zona de confort, arremangarse y trabajar en cosas que, creemos, no estaban en su imaginación.
Tenían en claro lo que querían pero después había que ponerlo en práctica, ultimar todos los detalles para no dejar nada librado al azar y desde el sábado se pudo ver que todo estaba en orden; que la gente respondió; que lo sponsors apoyaron y se podía deslumbrar que esto iba rumbo al éxito, aunque la realidad del domingo superó todo lo previsto.
Desde muy temprano se pusieron a trabajar para entregar los kits aún pendiente y luego Katty Vargas hizo bailar a todos, incluido a los padres de las doctoras, con música para un precalentamiento acorde a las circunstancias. Fue el comienzo para que, a las 9:00 en punto, se largue la prueba con más de 350 atletas en línea de largada.
En todos los detalles
Como ya dijimos Bruno Colombo y Ximena Simeone se llevaron todo para Concordia y Puerto Yeruá, ganando con total autoridad la prueba de los 8k.
Las hermanas María Belén y Lis estuvieron en la llegada con la cinta -esta no se cortaba- para los primeros y saludando a cada uno de los que iban arribando en un arco de llegada con una alfombra roja como lo exige una tradición de más de 2.500 años para casi cualquier evento social con un elevado presupuesto, ya sea moda, cine, diplomacia, eventos publicitarios y no podía no estar en esta maratón. Y para completar también se colocaron macetas con flores para que todo sea de la mejor manera. Pero también había trabajo para los varones porque Fede Sirimarco estaba en la entrega de medallas y Fede Ferrando en la locución.
Hidratación y elongación
Tras esto los atletas tenían muy buena hidratación y las comidas que siempre hay en cada prueba; bananas y naranja. Y para la elongación estuvieron los chicos y chicas; estudiantes de la licenciatura de Kinesiología y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER que tuvieron mucho trabajo. Había varios y varias no muy acostumbrada a esta prueba, a correr los 8k e incluso los 4k.
Los peques
También hubo una carrera para los peques, la de 1k, donde una banda de chicos se prendieron y disfrutaron del espectáculo como lo hacen habitualmente. Tuvieron su cuenta regresiva, el acompañamiento de las motos de tránsito y llegada como los grandes.
Sorteos varios
Pero las sorpresas y las buenas noticias no terminaban porque previo a la entrega de los premios y el efectivo para los tres primeros de damas y caballeros, hubo sorteos varios donde se incluía un viaje con estadía en unas cabañas de Merlo, San Luis. Todo dentro de una jornada espléndida, nublada en el comienzo y con buen viento como para que el calor no se sienta.
Opiniones valederas
Si bien la prueba era abierta para todos, las mujeres eran las homenajeadas y por eso quisimos saber la opinión de dos de ellas; una que no tiene muchas maratones corridas pero si varios títulos del color que una elija y otra que ha corrido y ganado tantas carreras que seguramente le cueste decir cuántas.
Milagros Victoria Pereyra, la «Mili», campeona del mundo en bochas que se animó a los 4k y llegó en muy buena forma, según nos consta pero también consta que es muy amiga. Ximena Simeone, la atleta de Puerto Yeruá, ganadora de la prueba y preparándose para correr el argentino de mayores a disputarse en nuestra ciudad.
Mili, quien había estado en la promoción de esta prueba, nos dijo después de vivirla que: «La verdad es que la iniciativa me pareció excelente y re importante teniendo en cuenta que se hizo todo en el marco del mes de la mujer. Fue algo distinto a lo que se acostumbra en nuestra ciudad, una combinación del deporte, la salud y el empoderamiento de las mujeres, fue una gran jornada. Arrancando el sábado con las actividades que se hicieron en El Espinillo y finalizando con la maratón que fue todo un éxito. Aprovecho para saludar y felicitar a quienes estuvieron a cargo de todo esto, especialmente a la doctora Lis Altamirano que fue quien me invitó a participar».
A Xime le preguntamos que había vivido en esta prueba: «Con respecto al circuito me gustó, fue lindo, Me sentí muy bien a pesar de que había corrido otra carrera el día antes en Paysandú; todo ayudó porque el clima estuvo ideal todo y me sentía muy bien así que muy contenta con el resultado. Con respecto a la organización muy agradecida por la invitación la verdad sin palabras como siempre porque todo estuvo de 10. Siempre nos reciben de la mejor manera».
El ejemplo de Sor Serur
Sol no se quiso perder esta maratón de la mujer, hecha para ella y todas las mujeres que quisieran participar. Pero Sol no es una atleta más, es una atleta discapacitada que corre con sus bastones; pero no fue impedimento para que corriera el kilómetro desatando el aplauso de todo a su paso y más en la llegada.Llegó con una sonrisa que denotaba toda su felicidad. Aplausos para Sol, también de parte nuestra.