Un grupo de árbitros renunció a nuestro fútbol y se va a dirigir a la Liga de Colón. Una pena, una nueva «sangría» para nuestra Liga.
«Sueñan las pulgas con comprarse un perro… sueñan los nadies con salir de pobres… que un mágico día llueva de pronto la buena suerte!!» escribió César Gastón Vereda en su cuenta de facebook parafraseando a Eduardo Galeano y lo que presagiábamos se cumplió más tarde hablando con el propio Vereda y con el «Ruso» Jorge Moreno. Un grupo de árbitros abandonan nuestro fútbol para irse a dirigir en la Liga Departamental de Colón.
Los que ya no dirigirán en nuestro fútbol son Agustín Cáceres, José López, Federico Suffo, Jorge Alberto Moreno. César Gastón Vereda, Gastón De León, Matías Mendoza y Juan Mosser.
Para tener mayores precisiones al respecto dialogamos con César Vereda quien nos comentó que la decisión pasa porque «No se ha respetado nuestro lugar en cuanto a méritos se refiere; gran parte de los árbitros que nos fuimos hemos sido blanco permanente de ataques digitados por el presidente. Ataques infundados, infamias, nos cansó».
«En el 2019 la liga de concepción del Uruguay fue de las más violenta de la provincia tuve compañeros, con fractura de tabique, con hematomas por golpes, con cortes y demás. Con horas en comisarías denunciando, con nuestras familias preocupadas sin que ninguna autoridad de la Liga se acercaba para interiorizarse de como estábamos, absolutamente nadie.
«Sabemos -sigue diciendo Vereda- que es una actividad difícil pero las condiciones se extralimitaron y nunca se atendió nuestros reclamos».
Y Vereda agrega que «Siempre pensamos en mejorar, creo que eso molestó a algunos».
Con relación a la Liga de Colón nos dice Vereda que «Dimos vuelta la página y nos acercamos a un proyecto que ojalá logremos acompañar».
Sobre el mismo dijo Vereda «conocemos al presidente del Colegio de Árbitros, Ariel Méndez, quien hizo un muy buen trabajo en la Federación Entrerriana. Una persona con mucho conocimiento Y que nos conoce, apunta a mejorar siempre y con el cual nos sentimos muy identificados».
Para terminar Vereda sostuvo que «Estando ahí sabés muchas cosas, pero los clubes apoyan eso pero está claro que los intereses del presidente no incluyen al arbitraje y de ahí que dimos un paso al costado».
Gaston Vereda y el «Ruso» Moreno, dos que dejan la Liga local.
CÓMO SIGUE
Para este grupo de árbitros, que sigue los pasos de muchos que han dejado nuestro fútbol para dirigir en Colón, no comentaba Vereda que «Si Dios quiere el jueves firmamos y ya hacemos la capacitación para el próximo fin de semana a la cancha a dirigir».
Estos árbitros también estarán dirigiendo en el Fútbol de Profesionales porque «El club de Profesionales nos dio la oportunidad y vamos por el segundo año allí», no comenta Vereda.
EL PORQUÉ DEL COMIENZO
Eduardo Germán María Hughes Galeano, o simplemente Eduardo Galeano, un periodista y escritor uruguayo de Montevideo escribió «Los Nadies» y lo transcribimos para ir acercándonos un poco más al pensamiento de los árbitros sobre este tema:
«Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pié derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.”