La FAE emitió su primer comunicado del 2020 dándole la razón al TPE 1600 en su reclamo contra la CE850.
Hace un tiempo y bajo el título de «CE850 y un crecimiento que molesta» escribimos una nota sobre el crecimiento de la categoría que tiene su sede en nuestra ciudad y todo lo que eso molestaba, principalmente a los dirigentes del TPE 1600. Decíamos en ese entonces que: «Pero estos dirigentes enojados con la situación no buscan solucionar sus problemas agudizando el ingenio; les parece más sencillo «ponerle la pata encima a otros» y de ahí que habría intenciones de no permitir, esto a través de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE), que pilotos que no sean de nuestra ciudad o el departamento Colón puedan correr en la CE850 apoyándose en un acta provisorio de fundación que nunca se tuvo en cuenta…ahora nos preguntamos, ?ESTO NO ES DISCRIMINACION ?».
Y todo esto se hizo realidad y lo refleja el Comunicado de Prensa Nº 01/2020 de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE) que vale la pena transcribir.
Dice FAE que «Se realizó la reunión de Comisión Directiva de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE) el día 8 del corriente mes a las 21 hs. en el Centro Económico de la ciudad de Villaguay, previa convocatoria de las categorías afiliadas con excepción de las categorías que eran parte interesada de los dos temas principales a tratar, por T.C. Pista Entrerriano, los señores Elena, Moine y Maín, por F. Renault Entrerriana los señores Trossero y Wertz, por Kárting Asfalto Gualeguaychú, los señores Velázquez y Tommasi, por la F. Entrerriana el señor Stettler, por Rally Entrerriano, el señor Tofay, recibiéndose asimismo, las notas en las cuales dejaron plasmada su opinión al respecto de los temas a decidir por la categoría Asociación Kárting Entrerriano, señor Ramírez, por Turismo Pista 1400, los señores Francois y Spomer, por Kárting Río Paraná, Comisión Organizadora, Club de Volantes Entrerrianos y por Citroen Competición, señor Daniel Fernández, este último emitiendo su voto sólo en el tema que involucraba a las categorías Turismo Pista Entrerriano 1600 y Competición Especial 850.
«En primer término, se dio lugar al tratamiento de la nota presentada por la Comisión Directiva de Turismo Pista Entrerriano 1600 de fecha 08 de setiembre de 2019 firmada por el presidente Orlando Giorgio y el secretario Carlos Gareis en la cual solicitan el estricto cumplimiento de las disposiciones emanadas de la Asamblea General Ordinaria de esta entidad en el mes de marzo de 1998, concretamente en la disposición en la cual la categoría Competición Especial 850 al lograr su afiliación en esa Asamblea, tenía como disposición a cumplir que sólo estaban autorizados a participar los pilotos con domicilio real en los departamentos de Colón y C. del Uruguay, y que dicha resolución solamente puede ser modificada por otra de igual entidad, es decir emanada en Asamblea, invocando las razones del perjuicio que ya se le ha causado al respecto. Seguidamente, sobre este mismo tema, se dio lectura de la nota presentada por la categoría Competición Especial 850 con la firma de su presidente, señor Roberto Rougier, vicepresidente, señor Julián Forclaz y el vicepresidente 2º, señor Juan Manuel Vaccalluzzo. En dicha nota argumentan su posición en que dicha prohibición emana de una disposición que era provisoria y por un año a partir de la fecha de la Asamblea mencionada, el haber desarrollado su actividad en diferentes lugares de la provincia como categoría afiliada, como haber sido autorizada a participar en la ciudad de Paysandú (ROU). Se dio un espacio de tiempo para que los representantes de las categorías presentes realicen una evaluación del tema a tratar, para definitivamente arribar a la resolución unánime de que la cláusula en cuestión en cuanto al domicilio real del piloto se encuentra vigente, descartando que fuera provisoria y que haya tenido vigencia por un año y que la misma no puede estar afectada porque hayan existido las autorizaciones que hace mención la categoría en su descargo, concretamente el haber desarrollado actividad fuera de los departamentos autorizados; y si bien, en los argumentos expuestos la casi totalidad de las categorías participantes por diferentes razones, han coincidido que es una cláusula que merece ser revisada, y que deberá integrar el Orden del Día de la próxima Asamblea que convoque la entidad, en forma unánime los miembros presentes, y conforme al voto coincidente en igual sentido de las notas recibidas, decidieron, que la C.D. de Competición Especial 850 deberá dar cumplimiento de dicha disposición con futuros pilotos domiciliados en la provincia de Entre Ríos que se integren a la categoría en el corriente año, lo que así queda resuelto».
La categoría se aferra a su crecimiento.
No se dan por vencido
Así dadas las cosas unos 8 pilotos que «pidieron número y reglamento a fines del 2019 y gastaron plata para armar sus autos para correr con nosotros no podrán hacerlo», nos comenta un allegado a la categoría que agrega que «Estamos permanentemente en contacto con ellos, incentivándolos a que sigan trabajando en los autos, diciéndole que esta situación la vamos a revertir entre todos».
Así, tal cual escribíamos el 17 de diciembre del año pasado, no se busca recuperar pilotos bajando costos o dándole otras opciones. Siguen con la soberbia que, en su momento, les impidió escucharlos y ahora si nos corren con ellos que no corran en ningún lado.
Son como la fábula
Sin dudas que son como la fábula de «El Perro del Hortalano, que ni come ni deja comer» que deja una moraleja que bien puede aplicarse a este tema: «Existen muchas personas que por envidia o ambición no dejan que otras personas progresen o consigan hacer realidad sus sueños. Estas personas no han destacado nunca y son limitadas en su acciones donde lo único que quieren de otras personas, es que no tengan lo que ellos no tienen».
Pero, como también nos dijo la fuente consultada, «seguiremos luchando, no bajamos los brazos y tendremos a todos los pilotos que deseen sumarse a la categoría con nosotros».
Podemos agregar que ganaran como lo hicieron con la categoría al que «las 4 Fantásticas» despreciaban dándole un pequeño espacio cuando ya no quedaba gente en el autódromo ni luz para correr y seguir alimentando EL SUEÑO DE UNOS «LOCOS» QUE SIEMPRE CREYERON, tal como escribíamos el 19 de septiembre.