TODO LISTO PARA QUE ESTE LUNES SE HABILITEN MÁS ACTIVIDADES

Tal como se estimaba, este lunes serán habilitadas más actividades deportivas en nuestra ciudad.

Aquellas actividades que desde la Provincia se habían habilitado hace unos 15 días y que en nuestra ciudad quedaron postergadas tras la aparición de casos positivos en la localidad de San Justo, serán este lunes finalmente habilitadas.
De acuerdo a los datos que pudo recoger DD, en la Municipalidad local ya está redactado la resolución administrativa para habilitar una serie de deportes de acuerdo a lo que ya se había informado, como tenis, golf, canotaje, pelota a paleta, padel y algunos más.
Dice que «Conforme a las recomendaciones establecidas mediante Decreto del Poder Ejecutivo de Entre Ríos N° 787/20.
La presente resolución administrativa se toma en el marco de lo dispuesto
por el Decreto N° 787 GOB del Poder Ejecutivo de Entre Ríos de fecha 5
de junio de 2020 en virtud de las habilitaciones establecidas en el artículo
3° del DNU N° 408/20 y a las normas y recomendaciones emanadas por la
autoridad sanitaria mediante la emisión de los protocolos correspondientes.
Para poder llevar adelante de manera responsable las actividades deportivas
individuales se deberán respetar los siguientes lineamientos y/o recomendaciones:
Principios Básicos Generales:
1) Prácticas deportivas que no impliquen contacto físico.
2) Individuales o con número reducido de participantes.
3) Con utilización de elementos personales.
4) Al aire libre o con establecimientos privados de espacios abiertos,
5) Sin utilización de espacios comunes.
6) Solo se podrán realizar a modo de entrenamientos sin competencias deportivas
y sin presencia de espectadores.
Se podrán realizar al aire libre en espacios públicos o en instalaciones pertenecientes a
establecimientos que reúnan estas características. Con habilitación exclusiva de los sectores donde se encuentra la infraestructura necesaria para la práctica de las disciplinas deportivas.
Las habilitaciones para clubes y espacios deportivos privados serán de carácter parcial,
puesto que no se contemplan permisos para espacios comunes como salones, bufet,
quinchos, etc.
Medidas de prevención y consideraciones generales:
1) La limpieza y desinfección en los sanitarios de las instituciones donde se
practiquen las disciplinas autorizadas serán responsabilidad de cada una de ellas.
2) Las medidas de distanciamiento deben respetarse, a sabiendas que es una de las
herramientas más eficientes para evitar la diseminación de persona a persona.
3) Respecto a la higiene personal, el lavado de manos con agua y jabón y el alcohol
en gel, debe estar disponible en los lugares en donde se practiquen los deportes
autorizados, así como toallas de papel y recipientes de residuos para su descarte.
En el caso de bebederos se recomienda contar con elementos personales y evitar
compartir vasos o semejantes.
4) La desinfección de los espacios utilizados debe realizarse, convenientemente,
antes de efectuar la actividad, así como también al finalizar la misma.
5) En caso de canchas a las que se accede con turnos, se recomiendan intervalos de
tiempo de 15 a 30 minutos entre turnos, para permitir que la acción desinfectante
cumpla su rol activo completo.
6) Los sanitarios de las instituciones en donde se realicen actividades deportivas
habilitadas deberán contar con un responsable de limpieza que controle el
cumplimiento de las pautas de higiene y desinfección indicadas a continuación:
a) Proceder a la desinfección de sanitarios luego de cada utilización.
b) Limpiar y desinfectar pisos y paredes de sanitarios y vestuarios, utilizando para
ello un desinfectante doméstico que contenga lavandina diluida en agua.
c) Reforzar la desinfección de picaportes, pasamanos, grifería, pulsadores o
tiradores de inodoros y todo elemento de uso y contacto frecuente.
d) Mantener constantemente ventilado el sector de sanitarios.
e) Controlar la disponibilidad permanente de suministros de higiene dentro de los
sanitarios (jabón, alcohol en gel, toallas de papel, etc.).
f) Se aconseja la colocación de cartelería en lugares visibles con las medidas de
prevención.
NO está permitido la realización de estas actividades en instalaciones pertenecientes a
organismos dependientes del gobierno nacional, ni provincial en su actual condición, ni
tampoco para clubes o emprendimientos deportivos privados que no tengan
posibilidades de control de acceso y turnos o personal responsable de limpieza o
desinfección.
Recomendaciones generales para la práctica deportiva y habilitaciones parciales de
instalaciones privadas y públicas:

1) La franja horaria establecida para las actividades deportivas individuales será de
08:00 a 20:00 horas, debiendo adaptarse a cada disciplina.
2) La práctica deportiva será individual o en grupos reducidos de hasta 4 personas.
3) Toda práctica deportiva está prohibida para personas con sintomatología
respiratoria o cuadros febriles o personas provenientes de zonas con circulación
por conglomerados o circulación comunitaria del nuevo coronavirus.
4) Las personas del grupo de riesgo podrán realizar la actividad sólo con consulta
previa de su médico de cabecera, el cual extenderá el certificado correspondiente
de aptitud física.
5) Podrán realizar la actividad los niños/as y adolescentes a partir de los 12 años,
acompañados por un mayor responsable cuidando el distanciamiento social
obligatorio.
6) Se sugiere concurrir con la indumentaria deportiva adecuada para la actividad.
Queda prohibido la utilización de los vestuarios del club.
7) Se deberá implementar un Registro Obligatorio de Personas para las prácticas
deportivas a fin de determinar el nexo epidemiológico —en caso de ser
necesario—, el que deberá contar con la siguiente información:
Lugar; Datos personales del deportista; Datos personales de quienes hayan formado parte de la actividad realizada; Fecha y Horario de ingreso y egreso:
LAS ACTIVIDADES HABILITADAS
En lo que hace a las actividades habilitadas este es un pequeño detalle y algunas recomendaciones.

TENIS, PADEL Y PELOTA A PALETA:
Para estos deportes el horario establecido para desarrollar dichas actividades será de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a Domingo (ambos inclusive) y por cada turno de juego se dispondrá de un intervalo de 15 minutos para la limpieza de las superficies comunes.

GOLF
La franja horaria establecida para desarrollar la actividad será de 8 a 18,00 de lunes a domingo y el jugador debe llevar consigo su propio equipamiento, incluyendo palos de golf y carro de tiro, llevándose los mismos al finalizar su juego.

EQUITACIÓN
El horario establecido para desarrollar la actividad será de 08 a 18 debiéndose respetar el distanciamiento social recomendado de 2 metros por persona.

TIRO DEPORTIVO Y TIRO CON ARCO
La franja horaria establecida será de 8 a 18,00 y se permitirá el acceso a los socios y/o deportistas por turnos previos.

CANOTAJE, REMO Y SUP (STAND UP PADDLE):
El horario establecido para la práctica deportiva será de 10 a 17,00 de Lunes
a Domingo y se debe respetar el distanciamiento social requerido para la práctica y las
medidas de seguridad establecidas para la actividad debiéndose utilizar sólo embarcaciones individuales.

VELA: KEITSURF, WINDSURF Y OPTIMIST
La franja horaria establecida para realizar la actividad será de 10:00 a 17:00 de lunes a domingo, debiéndose respetar el distanciamiento social obligatorio entre personas y las medidas de seguridad establecidas para su práctica.
Hay que tener en cuenta que los deportes náuticos se adaptaran a los protocolos internos de cada entidad deportiva. La actividad se realizará en los clubes habilitados para la misma y se instrumentará la apertura del Balneario Banco Pelay para la práctica de los deportes acuáticos —en un sector específico habilitado a tal fin—, por lo que se
deberán cumplir los controles correspondientes.

PESCA DEPORTIVA DE COSTA
La franja horaria será de 08:00 a 17:00 de lunes a domingo. La actividad deberá desarrollarse de manera individual respetando un distanciamiento mínimo de cinco (5) metros lateral entre personas. Se habilitará parcialmente, y en un sector específico para tal fin, el Balneario Banco Pelay.

BADMINGTON, FUTGOLF Y NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS
Estas actividades serán autorizadas previa presentación del protocolo de seguridad sanitario por parte de los interesados. El presente protocolo se dicta con la finalidad de permitir el desarrollo responsable del esparcimiento, el cual podrá ser modificado dada la dinámica respecto a la situación epidemiológica en la que nos encontramos como comunidad, realizando para ello una evaluación periódica en pos de ofrecer a la sociedad en su conjunto la prevención de la propagación del virus..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *