El técnico Gregorio Martínez confirmó a la jugadora del Tomás de Rocamora en esta cuarta etapa.
La correntina Tiziana Valeria Huici quien había firmado su contrato para jugar con el Tomas de Rocamora en la frustrada temporada 2020, sigue alimentando su sueño mundialista con la preselección argentina de básquetbol de la categoría U18.
La jugadora nacida en Santa Lucía, de 1m70, se mantiene en la lista con la que trabaja Gregorio Martínez de cara al Premundial que está pautado para el 6 de diciembre en Colombia.
La preselección arrancó este lunes una nueva etapa en su preparación. Luego de tres meses de entrenamientos (dos vía plataformas virtuales y en el último, para algunas chicas, de forma presencial en el Cenard), el staff técnico que conduce Gregorio Martínez resolvió seguir con 21 jugadoras. Las del Interior, gracias al aporte del Enard, podrán alojarse en un hotel para continuar los entrenamientos durante noviembre, en este caso cuatro veces por semana (lunes, miércoles y viernes de 13 a 17, y sábados, de 8.30 a 12.30).
Tiziana comenzó a entrenar en Rocamora pero no pudo debutar. (Foto Prensa Tomás de Rocamora)
“Lamentablemente lo ideal no existe en este contexto. En algunos casos tuvimos que tomar decisiones en base a los entrenamientos virtuales, sin poder verlas en la cancha, con una pelota, en un cinco vs cinco, pero esta es la única forma posible de elección en estos tiempos que nos toca vivir. No es la Selección que queríamos hacer sino la que pudimos y tenemos que acelerar los tiempos pensando en el torneo”, explicó Martínez, el coach, que tuvo que bajar la preselección de 30 a 21 nombres. Las cuatro nuevas que se sumarán a las prácticas desde el lunes son Natassja Kolff (Centro Español de Plottier), Dana Bordín (San Martín de Mendoza), Lola Festa (Sportivo Avellaneda) y Agustina Bazán (Ben Hur de Rosario).
Dentro de esas 21 jugadoras se encuentra Tiziana quien alimenta su sueño de vestir la casaca argentina en un premundial y ahí lograr la clasificación al mundial.
La acompañante
“Primero quiero felicitar a la CABB por el trabajo que se está haciendo, puntualmente a todo el staff que ha permitido volver a los entrenamientos de una manera tan organizada y a todas las chicas por el esfuerzo que están haciendo. Luego agradecer al Enard, que nos permite traer chicas del Interior y alojarlas en un hotel, ya que en el Cenard aún no está habilitado para tal fin”, comentó Karina Rodríguez, la Directora del Femenino que acompañará a las chicas menores de edad durante su hospedaje.