SOLE MUSICCO, LA CARA DE BOCA Y ADIDAS

La jugadora de handball de nuestra ciudad ha sido elegida para representar a Boca en la campaña de Adidas.

Como suele ocurrir cuando las empresas de indumentaria deportiva quieren promocionar una nueva casaca de los equipos que ‘sponsorean’ se busca a los deportistas que visten esas camisetas para que sean las caras visibles de la campaña.
En este caso es Adidas el que salió con su campaña «Del barrio al mundo» inspirada en La Boca para promocionar la nueva casaca del club Boca Juniors y entre las caras elegidas está la de una uruguayense. Se trata de Sole Musicco, nacida en el handball del Centro de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa» quien posó junto a jugadores del primer equipo que dirige Miguel Russo, Nico Capaldo, Eduardo ‘Toto’ Salvio, Lisandro López y el colombiano Frank Fabra.
Para saber más detalles acerca de esto DD dialogó con la bella hija de José y Nora, quien se crió en el club Rivadavia que tenía enfrente y que llegó al handball del CEF Nº 3 de la mano de la profe Silvina ‘Chipy’ Bernay y que no oculta su felicidad por el presente que está viviendo.
¿Cómo surge tu unión con el handball?
Arranqué jugando al handball en la secundaria, en los intercolegiales representando al Colegio Nacional donde tenia de profe a la Chipy (Bernay) y gracias a ella que fue una gran profe comencé con todo esto del handball. Ya en el 2017 arranqué en el CEF Nº 3 entrenando ahí donde tuve de profe a Ailén Odiard.
Yo venía de jugar al básquetbol; me crié enfrente al club Rivadavia y con mis hermanos íbamos a jugar al básquetbol ahí pero como me ‘regustó’ el handball arranqué como algo ya más ‘profesional’ en el CEF y después llegué hasta Boca.

Sole, 1,60m de pura potencia. Llegó a Boca pero aún no pudo debutar por una lesión.

Tu llegada a Boca fue un buen crecimiento
Totalmente. No estaba en mis planes, jamás, llegar hasta acá. Cuando surgió eso de que Boca buscaba jugadoras; la idea era venir para medir el nivel en el que estábamos para comparar y ver en qué teníamos que mejorar. Pero cuando se dio la posibilidad de quedarnos es como hacer realidad un sueño. Es otro nivel y la verdad que estoy muy contenta por eso. Encima toda mi familia es ‘fana’ de Boca y de chica mi papá me llevaba a La Bombonera a ver los partidos.


Y ahora llega lo de Adidas, ¿cómo surgió esa posibilidad?
Lo de Adidas surge porque, en el club nos presentan esta propuesta a mi y a otras chicas donde nos preguntan si queríamos formar parte de unas fotos para Adidas, para presentar la nueva camiseta. Obviamente que yo estaba de acuerdo y lo que seguía era sacarnos, dos o tres fotos con una camiseta de Boca deportiva. Como pude me organicé en el departamento, me puse la camiseta, la pelota de handball y las mandé al club. Ellos se la mandaron a Adidas y tres días después me contactan, por mensaje, diciéndome que había sido elegida para formar parte de las fotos de Adidas, que tenía que ir a La Bombonera; me preguntaron el talle de zapatillas y de ropa. Ellos me iban a dar la ropa, me iba a maquillar.

Sostiene que no es modelo, que es jugadora de handball. La foto parece desmentir todo eso.

¿Cómo fue el día de las fotos?
La verdad que nos recibieron súper bien; cuando me encontré con los jugadores fue una emoción terrible. No lo podía creer y además que no soy modelo y tener las cámaras todo ahí. Avisé cuando llegué que no soy modelo que soy jugadora de handball, que me enseñen pero ahora estoy muy feliz por todo eso y por la repercusión de las fotos.
¿Quiénes te acompañaron en la producción?
En la producción estuvieron Toto Salvio, Frank Fabra, Nico Capaldo y Lisandro López además de Zahira Díaz, otra jugadora de handball que juega en mi misma categoría.
Bien acompañada
Sobre los jugadores del CEF Nº 3 que militan en Boca, que hicieron el casting en 2020 pero que, por la pandemia, recién comenzaron a jugar este año ya hemos hablado pero vale recordar que están junto a Sole, Milagros Delaloye y Rocío Garnier además de Mateo Caffa y Gerónimo Dematteis en el equipo de varones.
Sole juega de armadora pero aún no ha podido debutar porque, en el entrenamiento del viernes, previo al primer partido, «sufrí un esguince de tobillo por lo que aún no pude debutar. pero ya estoy bien y seguramente pronto podré jugar».

«Mi sueño es llegar lo más lejos en el handball y poder recibirme de lo que estoy estudiando Profesorado de Educación Especial».

No se olvida del CEF Nº 3
Más que nada a mi familia, a mis ‘viejos’ que me bancan con todo desde allá; que desde el primer momento me apoyaron en mi decisión de venirme; a mis hermanos que siempre están y también al club por darme esta gran oportunidad. También agradecer al Centro de Educación Física que siempre estuvo apoyando; donde aprendí todo lo que se de handball; a mi profe Ailén y reconocer que el Centro es un lugar donde nunca te cobraron una cuota, que siempre tuvieron las puertas abiertas.
Y también deseo que siga creciendo el handball en la ciudad, que sea más reconocido. Obviamente es un deporte amateur aún pero espero se conozca mucho más en Concepción.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *