SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD, UN CLUB QUE CRECE CON SU GENTE

El Club Libertad llegó para quedarse. Su presidenta, Paola Rochas, nos cuenta sus sueños.

El Club Social y Deportivo Libertad, aprovechando la enorme barriada y cantidad de chicos que viven en los barrios 192 y 150 viviendas, entre otros, viene creciendo en gran forma y sumando actividades que, en su mayoría, se realizan en el playón que posee el barrio.
Más de mil familias en una zona donde todo ‘le queda lejos’, donde es a contramano llevar a los chicos a las escuelas y obviamente que también a los clubes para realizar algún deporte. Por eso esta institución está llamada a ser una de las importantes en la ciudad por todo el potencial que posee.
Estos inconvenientes del traslado hizo que un grupo de vecinos se reúna y decidiera darle forma a lo que luego llamarían, elección de la gente mediante, Club Social y Deportivo Libertad. Más de 200 vecinos se acercaron para darle su apoyo a la comisión en la votación que se realizó para elegir el nombre ganando el de Libertad.

«Queremos que sea el Club para todos los barrios de la zona, que la gente se apropie del lugar y que entre todos construyamos este gran sueño!!» (Paola Rochas)

El club aún no tiene sede y espera que finalmente se concrete la cesión del predio que utilizan que el IAPV dona al Municipio y ya tiene la aprobación del Concejo Deliberante para sea otorgado al club. El potencial de esta institución es enorme para, con el tiempo y buena gestión, pueda convertirse en uno de los más importantes de la ciudad.
Para tener un panorama acerca de lo que se está haciendo en esa populosa zona dialogamos con Paola Rochas, la primera presidente del club y quien nos cuenta la ilusión que tienen en segur creciendo. Paola, quien tiene ‘sangre de dirigente’ dado que su padre, Víctor Miguel Rochas, fue presidente del club Juventud de Caseros, nos da detalles de los sueños del barrio.

La escuela de básquetbol de Jorge y Kevin fue la primera que tuvo el club y suma chicos y chicas día a día.

¿Cómo surge la idea de fundar el club?
Desde que se comenzaron a crear los barrios en esta zona del suroeste de la ciudad (Barrios 150 viviendas, 192 vivienda, 110, 60, etc), comenzamos a conocernos los vecinos y vimos que muchos, la inmensa mayoría, al tener hijos debíamos trasladarnos a otros lugares de la ciudad para que puedan practicar deportes. Y todos los clubes nos quedan lejos de nuestros barrios. Es así que comenzamos a juntarnos y plantear la necesidad que pudiéramos tener un club en el barrio.
Nos comenzamos a reunir, ver cómo podíamos organizarnos, qué se necesitaba… En ese momento el Intendente era el Dr. José Lauritto, así que pedimos una reunión con él; nos apoyó e impulsó a crear un club en el barrio. Nos brindó apoyo legal a través de los abogados del Municipio para elaborar el Estatuto y formarnos como Asociación Civil. Mientras, a través del IAPV se gestionaba un terreno que estaba destinado a espacios verdes.
¿Hay alguna idea de la cantidad de familias en esa zona?
Y ahora son más de mil familias… Esta zona abarca los barrios 150 viejo, 150 nuevo, 50 viviendas, 192, 110, 60 de Vicoer y 30, más, también están los barrios 72 y 38 viviendas, las 80 viviendas de AGMER…. y seguro me estoy olvidando de alguno… más todas las viviendas que no son de barrios del IAPV.

Los profes Walter y Joaquín arrancaron con su escuelita de fútbol. Una nueva opción que ofrece el club.

¿Porqué el nombre de Libertad?
Ahhh, eso es lo más lindo. Cuando comenzamos a elaborar el Estatuto, comenzamos a pensar en el nombre, y nos pareció lindo que los vecinos desde el principio tuvieran participación en el Club. Así que el 26 de mayo de 2018 organizamos una elección en el predio del Club. Habíamos seleccionado 10 nombres e invitamos a los vecinos para que se acerquen y eligieran el que más les gustaba. Más de 200 vecinos se acercaron ese día, y el nombre más elegido fue LIBERTAD.
A partir de ese día, fue que dijimos «Aquí comienza la historia del Club Social y Deportivo Libertad» y dejamos esa fecha como fecha de cumpleaños del Club. Así la fecha de fundación es la del 26 de mayo de 2018.

Collage del hermoso momento vivido cuando los vecinos eligieron el nombre del club.

¿Qué actividades tienen?
Tenemos varias actividades generadas por el Club. Basquetbol, con los profes Jorge Quintana y Kevin, para niños y niñas de 5 a 12/13 años. Fútbol, con Walter Benay y Joaquín Delaloye, para niños y niñas de 6 a 9 años. Además un Espacio Recreativo, con Leticia Balbis y Walter Benay, para niños y niñas de 4 a 10 años.
Y una actividad que no organiza el Club, pero prestamos el predio al profe Franco Tosso quien realiza Entrenamiento Funcional para adultos.

Los profes Leticia y Walter tienen a su cargo las actividades recreativas de los peques.

¿Cómo pueden hacer los chicos que deseen sumarse a las distintas actividades?
De lunes a jueves estamos en el predio del Club, de 17 a 18:30 aproximadamente acompañando las actividades. Pueden acercarse ahí. Sino por el celu del Club a través de whatsapp 3442-463102.
Y también tenemos una página de facebook (Club Social y Deportivo Libertad) donde vamos informando las actividades y novedades. También contestamos los mensajes por meessenger
¿Hay en mente crecer en infraestructura?
Siii, es un sueño con muchísimo por realizar por supuesto. Cuando creamos el Club como personería jurídica, fue en 2019 y ahí comenzamos en mejorar el terreno, pues era un baldío. Trabajamos muchísimo durante 2019 y 2020 en poder mejorar el terreno. Alquilamos máquinas para rellenarlo, mejorarlo y dejarlo para que podamos utilizar para las actividades. También trabajamos mucho en concientizar a los vecinos para que cuiden el espacio, porque queremos que el Club sea de todos y para todos; para que no tiren basura ni relleno, para que no se utilice para los caballos y que no corten los eucaliptus…

Mucho es el trabajo que se ha realizado, todo a pulmón, en el playón que esperan pronto sea cedido para afianzar aún más al club. Las fotos muestran como estaba y el presente.

¿El terreno del playón es el que utilizará el club?
Sí, ese es el espacio destinado al Club. El terreno actualmente es del IAPV, pero este organismo lo dona al Municipio. Ya hay una ordenanza del Concejo Deliberante que acepta esta donación y la petición del Club para que se haga la cesión para la creación del Club. Aún faltan algunas gestiones para que el Municipio haga efectivo el préstamo del terreno, pero confiamos que pronto se concrete este último paso.
¿No tienen sede aún?
No, nos falta muchísimo por crecer aún. Tenemos proyectado mucho, sueños no nos faltan, pero, pandemia de por medio, han sido tiempos difíciles para crear actividades.
Tampoco podemos construir aún, porque el terreno no está nombre del Club todavía… así que la prioridad es concluir la gestión del terreno para luego pensar en construcción y mejoras
¿Cómo se conforma la Comisión Directiva?
La primera Comisión del club, además de Paola Rochas, tiene estos integrantes: Vicepresidente: Andrés Verón; Secretario: Fernando Díaz; Prosecretario: Valeria Chivel; Tesorero: Roberto Galina; Protesorero: Paola Romero; Vocales titulares: Flavio Pioli, Alejandro Bentancur, María Farignon y Rubén Franchina; Vocales Suplentes: Juan Carlos Casas, Gastón Izaguirre, Diego Franzolini y Silvina Verón; Revisores de cuentas: Félix Pedroza y Martín Gómez.

En el playón del club también se realizó una exhibición y evaluación de Taekwon-do a cargo de la Asociación General San Martín y con el apoyo de la Dirección de Deportes local.

Lo que quieras decirle a la gente del barrio
Nos encanta poder difundir para que más vecinos se sumen!!. En este momento tenemos 125 socios que nos ayudan a sostenernos como Asociación Civil y a seguir mejorando el terreno.
Necesitamos igual más vecinos que se sumen a las actividades que tenemos y que se puedan crear más aún, vecinos que aporten ideas para seguir creciendo!! queremos que sea el Club para todos los barrios de la zona, que la gente se apropie del lugar y que entre todos construyamos este gran sueño!!

(Foto principal: algunos de los integrantes de la CD (en el centro Paola Rochas) junto a Marcelo Casaretto del IAPV, el intendente de ese momento, José Eduardo Lauritto e integrantes de la Dirección de Deportes y el Concejo Deliberante cuando nacía el club).