Tal como estaba previsto se llevó a cabo, en el auditorio “Carlos María Scelzi”, la charla con Sergio Hernández, el entrenador del seleccionado argentino de básquetbol.
Los entrenadores del básquetbol argentino se han caracterizado por su jerarquía cuando les tocó dirigir ya sea en los equipos de Liga o en el seleccionado nacional. Pero, principalmente, se trata de personas muy pensantes, humildes y que suelen atrapar a los presentes con sus charlas dejando muchas enseñanzas con sus frases.
La presencia del «Oveja» Hernández no fue la excepción y durante más de hora y media brindó una cátedra de liderazgo en todos los sentidos. Todo bajo un gran trabajo de Guillermo Freyre, el relator de Pick And Roll por la FM de la UNER que actuó como moderador dejando a muchos muy asombrados e incluso al propio Hernández, por sus conocimientos del básquetbol.
La foto que acompaña la nota hará preguntarse a muchos el porqué del apodo de Oveja. El mismo técnico se ha encargado de contarlo en numerosas oportunidades. «cuando estaba en el club Villa Mitre, en Bahía Blanca, tenía los pelos que parecían resortes. Usaba el pelo largo, y un chiquito de la categoría mini, más chico que yo, de nombre Hugo Maceratesi, empezó a decir que parecía una oveja». Aunque el look cambió, el sobrenombre resistió al tiempo.
En una charla hábilmente conducida por Freyre el técnico fue desglosando su vida unida al básquetbol y dejando, tras cada frase, alguna enseñanza. Principalmente lo que aporta el deporte en la vida de cada individuo; que es ganar o perder y los miedos en cada actividad; para eso tomó a la Generación Dorada como ejemplo «la Generación Dorada, para mí, tenía como su mayor potencial el aceptar la derrota como parte del juego. Cuando vos logras aceptar el fracaso como parte de algo, te ponés mucho más peligroso. Estos tipos se te plantaban en una cancha y te decían “acá estoy, a ver si sos tan bueno”.
Sergio Hernández y Guillermo Freyre, en un momento de la charla.
No me reconozco
«Cuando se menciona todo lo que gané pienso que se está hablando de otra persona. No por lo que gané, sino por la cantidad de cosas que nunca imaginé que iba a vivir. Mil quinientos partidos dirigidos, veinte títulos, tres Juegos Olímpicos, dos Mundiales. Ese soy yo. Un tipo que no entiende cómo vivió todo lo que vivió. Nunca lo imaginé, porque no soy un soñador. Parezco un soñador pero soy bastante pragmático. Voy viviendo el día a día. Y muchas cosas de las que me pasan, yo pensaba que eran para otros».
Así se pasó una hora y media sumamente agradable donde el silencio se rompía sólo por momentos cuando alguna anécdota llevaba al aplauso o las risas. Fue con mayoría de gente relacionada al básquetbol pero también pudimos observar a profesores y técnicos de otros deportes en muestra que lo que dice este tipo tiene y del que se pueden rescatar muchas cosas
Final con presentes
En el final se le entregaron presentes a Hernández y Costa.
Para finalizar el presidente de la Federación Entrerriana de Básquetbol, José Alvarez, le entregó un presente y el Intendente Municipal, Dr. José Eduardo Lauritto, una plaqueta. En tanto el Dr. Martín Oliva, viceintendente, le hizo entrega de una plaqueta al flamante entrenador de la Selección Argentina Femenina, Leonardo Costa también presente en la Clínica ENEBA que se dicta en Regatas Uruguay.