Desde hace un tiempo se comenta de las ondulaciones del autódromo, de que el Turismo Carretera ya no vendría por ese motivo. Ahora apareció la solución para tranquilidad de los aficionados a los «fierros» de la zona.
La cinta asfáltica del Autódromo «Ciudad de Concepción del Uruguay» no nació «bien parida» y previa a aquella fantástica inauguración del mes de mayo de 2014 con la llegada del Turismo Carretera hubo mucho que trabajar para dejarlo en forma debido a que varias partes del asfalto «se desgranaban» a poco de la finalización de obra.
Se solucionó el problema y la gente pudo disfrutar del autódromo por algunas temporadas pero, en los dos últimos años aparecieron peligrosas ondulaciones, «llovieron» los malos comentarios en la prensa nacional y aquello de que «el TC ya no vendrá a este autódromo».
Los mayores problemas están en las curvas 1 y 2; en la recta de Aero Club y la curva de subida, frente a la zona de los boxes.
Afortunadamente, en las últimas horas, se dispuso desde la Municipalidad local arreglar la carpeta asfáltica para solucionar el problema.
Al respecto dice el informe municipal que «Autoridades municipales dispusieron a través de la Coordinación de Infraestructura, la reparación de la carpeta asfáltica del Autódromo según lo establece el Decreto N° 26.084. Con este objetivo, se llamó a licitación pública, previendo invertir la suma de 17 millones de pesos.
«Los trabajos se extenderán a lo largo de 1.400, de los 4.280 metros que tiene la pista de extensión, tramo en el cual existen hundimientos y elevaciones, además de fallas superficiales tales como desprendimientos, fisuras individuales y grupales conocidas como “piel de cocodrilo” en el mundo automovilístico.
«Estas fallas fueron provocadas por el ingreso de agua de lluvia a la base del pavimento, lo que genera humedad excesiva con el consecuente hinchamiento o contracción, y que a su vez generan las deformaciones en la capa.
«Ante estos daños, la obra que se licita consiste en el fresado (corte) de la superficie afectada, reconstrucción del suelo que actúa como base del pavimento y reconstrucción de la base con incorporación de cemento. «Además será repavimentada la superficie mediante un riego de imprimación, un riego de liga y una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor».
La licitación
Dada la urgencia de la situación y aprovechando este tiempo de «impasse» en la actividad deportiva automovilística se decidió un rápido llamado a licitación con el siguiente detalle:
«Las empresas interesadas deben adquirir el pliego de condiciones con valor de $ 1.700; en Tesorería Municipal hasta el 14 de enero a las 10. Un día después y a la misma hora, serán abiertos los sobres con las ofertas presentadas.
«Esta obra permitirá que se sigan corriendo las distintas categorías que permiten la llegada de miles de aficionados a la ciudad por año, tales como la categoría 850, el TC Pista o el TC Mouras, entre otros».