El final del Torneo Clausura tuvo sus campeones. La Copa de Oro fue para Salud B.
El fútbol de los profesionales finalizó, el sábado, su temporada 2021 con la consagración del segundo campeón de la temporada entre los Libres. Recordemos que los Docentes E fueron los campeones del Apertura y ahora se consagraron los Salud B tras ganar el clásico ante los Salud F en dramática definición por penales.
El Torneo Clausura tuvo una primera fase con los equipos divididos en zonas, tres de cuatro equipos cada una y la restante de cinco. Los primeros de cada una de ellas clasificaban a las semis por la Copa de Oro; los segundos a las semis de la Copa de Plata; los tercero a la de Bronce y los cuartos a la de Plomo. Un sólo equipo quedó afuera de estas definiciones.

POR EL ORO
Tras las semis el clásico de Salud (F y B) quedó para la definición del torneo porque los F dieron cuenta de los Docentes W en la definición por penales y los B ‘se cargaron’ a los múltiples campeones del 2019, los Contadores A, ganándole por 2 a 0.
Y la final estuvo acorde a todo lo que prometían en la previa; fue empate en uno en el tiempo reglamentario y hubo que recurrir a los penales donde los dirigidos por Jorge González Gargano se consagraron campeones ganando por 4 a 2 con brillante labor de Gabriel Frank el arquero del campeón.
No hay dudas que el trabajo del equipo que dirige ha hecho evolucionar a Salud B que venía sin encontrar el rumbo en los campeonatos pero, sumaron a un profesional, al Psicólogo Lucas Giqueaux y a partir de ahí hubo notable mejoría. Además del título tuvieron en Andrés Quintar al goleador del torneo con 8 goles.
El fútbol de los profesionales va creciendo; primero fueron los técnicos los que llegaron a cada uno de los equipos; después se sumaron los ayudantes técnicos y ahora Salud B se adelanta sumando a un psicólogo su equipo. Seguramente pronto llegará algún coaching ontológico aunque, para algunos equipos, será necesario recurrir a un ‘Brujo’.
Los campeones
El equipo campeón estuvo conformado por estos jugadores: Gabriel Frank, Manuel Verdun, Esteban Grodz, Bruno Impini, Bruno Nadal, Franco Nadal, Tomás Estevez, Joaquín Debrabandere, Nigel Salvagno, Fernando Koch, Facundo Binet, Nicolás Galvarini, Mauro Dabadía, Andrés Quintar, Gabriel González, Alberto Rodríguez, Juan Pretto, Marcos Cergneaux y Horacio Yessi Acosta.
Cuerpo técnico
DT: Jorge González Gargano.
Ayudante: Darío Riquelme
Psicólogo: Lucas Giqueaux.

POR LA PLATA
Docentes B fue el campeón de la Copa de Plata tras ganarle, en la final, a los Abogados A también en la definición por penales. Al igual que en la Copa de Oro, fue empate en uno y definición por penales con destacadísima labor de Mauro ‘Rogério’ Marín quien no sólo detuvo dos penales sino que, además, convirtió el suyo, el que definió la serie por 4 a 3. Lo de Marín fue épico ya que contuvo varios penales previo a esta final.
Por casualidad o causalidad, el técnico Gustavo Gandulla previo a este torneo, pidió un tiempo de descanso y no estuvo en la consagración del equipo. Igualmente el plantel solicitó que se lo incorpore en la lista de campeones.

Los campeones
El plantel que se quedó con la Copa de Plata estuvo integrado por estos jugadores: Mauro ‘Rogério’ Marin, Diego Hendenreij, Silvio Meriano, Luciano Pretto, Maximiliano Martín, Germán Domínguez, Patricio Gadea, Federico ‘Toto’ Di Zeo, Marcos Bonasegla, Federico Arca, Matías Davrieux, Nicolás Racigh, Claudio Villanova, Eduardo Prat, Federico Negri, Alan ‘Douglas’ Russell, Rodrigo Rosas, Santiago Maher, Germán Mario y Alejandro Busielo.
Cuerpo técnico:
DT: Gustavo Gandulla
Colaboradores: Pablo Ruffa y Hugo Prat.

POR EL BRONCE
Los Arquitectos, de muy buen fin de temporada tras el receso por la pandemia, completaron el año quedándose por la Copa de Bronce en la que bajaron nada menos que a ‘La Naranja’, los campeones del Apertura.
En la final se enfrentaron a los Ingenieros a los que derrotaron por 2 a 0 con goles anotados por Alfredo Sánchez Negrette y el presi Nicolás Chiapella. Al respecto de Negrete, a principio de temporada se lo quería pasar a Seniors pero el delantero confió en sus condiciones y como dicen «Viejo es el viento pero sigue soplando». Y si Jorge Moreno, el árbitro del partido, no hubiese ignorado un claro penal hubiese sido aún más figura.

El plantel
La lista de Arquitectos campeón de la Copa de Bronce es la siguiente: Joaquín Quetglas, César Fus, Lucio Gabioud, Fernando Diorio, Francisco Dominutti, Fernando Blanchet, Tomás Pepe, Cristhian Pereyra, Carlos Casaretto, Gastón Cuello, Facundo Rezzónico, Ubaldo Armeni, Nicolás Chapelet, Ariel Banchik, Gastón Piñón, Jonathan Jacquet, Ramiro Mendizábal, Marcos Benabides, Flavio Kindernech , Pablo Ramirez, Juan Durando, Alfredo Sánchez Negrette, R. Pérez, Daniel Roldán y Nahuel González.

COPA DE PLOMO
En lo que hace a la Copa de Plomo fueron campeones los Docentes A tras ganarle, en la final, a Ingenieros S en definición por penales tras igualar 1 a 1 siendo la tercera de las cuatro finales que culmina de la misma manera. En los penales fue tiempo de Germán Arias, el arquero de los campeones, que hizo que su equipo gane por 5 a 3.
El plantel
Al plantel de los Docentes A lo conformaron; Germán Arias, Jorge Ojeda, Sergio Maciel, Luciano Níssero, Sebastián Raczinsky, Martín Tálamo, Carlos Torigino, Simón Torres, Leonardo Gallardo, Pablo Wurst, Manuel Aranda, Adrián Tonelotto, Alejandro Jacquet, Gastón Beltrán, Juan Asin, Emmanuel Rota, Ariel Valiente, Julio Brossard y Jonathan Tassistro. DT: Fidel Martinez.
RESULTADOS
Copa de Oro
Final: Salub B 1(4) – Salud F 1 (2)
Copa de Plata
Final: Docentes B 1 (4) – Abogados A 1 (3)
Tercer puesto: Contadores Z 0 (1) – Técnicos A 0 (3)
Copa de Bronce
Final: Arquitectos 2 – Ingenieros 0
Goles: Alfredo Sánchez Negrette y Nicolás Chipella (A)
Copa de Plomo
Final: Ingenieros S 1 (3) – Docentes A 1 (5)