ROCAMORA, CON CUATRO CATEGORÍAS, JUGARÁ LA LIGA FEDERAL FORMATIVA

La CAB dio a conocer que hará disputar la Liga Federal Formativa y la dirigencia del Rojo confirmó su participación.

En las últimas horas, se dieron a conocer los primeros lineamientos para la tercera edición de La Liga Federal Formativa, la competencia nacional de clubes que busca estandarizar los torneos en todo el territorio del país, permitir el seguimiento de cada jugador para una mejor información y para futuras convocatorias de selección, homogeneizar el reglamento nacional, estimular la competencia de base, democratizando la participación de la mayor cantidad de equipos posibles en torneos homologados y promover la participación de la mayor cantidad de jugadoras/es en los torneos formativos, procurando que los equipos de las diferentes categorías sean conformados por jugadoras/es de las edades de las mismas.
La edición 2024 se realizará para las categorías U12, U13, U15, U17 y U21 en ambas ramas durante el segundo semestre del año. Habrá una fase de conferencias por cercanía geográfica y una etapa interregional.

Rocamora con 4 categorías

Desde el club Tomás de Rocamora se informó que estará participando de esta Liga Federal con cuatro de sus equipos; U12 en ambas ramas y en las categorías U15 y U21 entre las chicas.
Las dos categorías de menores son para que sus integrantes vayan ganando experiencia mientras que, las U15 y U21 de mujeres, son dos categorías de enorme proyección en el club y a ellas se apuesta en este torneo. La U15, con mayoría de jugadoras de primer año en la categoría, fueron terceras en la Liga Provincial y en la temporada pasada fueron subcampeonas nacionales de U13 y la U21 dominó de principio a fin la Liga Provincial.

Forma de disputa

La forma cómo se organizará la fase nacional de La Liga Federal Formativa en las categorías U13, U15, U17 y U21 en ambas ramas será la siguiente:
1) Se agruparán los clubes inscritos por proximidad geográfica conformando conferencias, pudiendo agrupar clubes de varias federaciones y/o regiones deportivas. CAB determinará cómo serán las regiones de juego de acuerdo a los clasificados regionalmente.
2) Una vez determinada la cantidad de clubes que formarán dichas conferencias, se ordenarán los clubes en cada una de ellas según el ranking deportivo. CAB publicará los rankings de las ligas previo a el inicio de cada una de ellas en todas sus categorías y ramas.
3) Las fases clasificatorias de cada conferencia se desarrollarán siendo locales los clubes de mejor ranking. El ranking se utilizará para ordenar todos los clubes inscriptos para la primera fase, luego se utilizará mérito deportivo de cada fase para jugar la siguiente.
4) La cantidad de equipos que pasarán de fase será determinada según la cantidad de clubes que conforman la conferencia.
5) Las siguientes fases interconferencias serán eliminatorias, también por cuadrangulares. Utilizándose en estas etapas el método de licitación.
6) Los gastos de hospedaje y alimentación correrán por cuenta de cada club, siendo el local responsable de todos los demás gastos para el desarrollo del evento.
Cada certamen tendrá cinco fases en cada categoría y rama. Las primeras tres fases serán jugadas dentro de su región de juego en cancha del mejor ubicado. La cuarta fase se jugará en dos cuadrangulares en sedes por licitación. La quinta y última fase se jugará con un cuadrangular, con sede por licitación.