POR LOS HUMEDALES, LIMPIEZA EN EL CURRO PARA EL 5 DE FEBRERO

El sábado se hará una movida para ir al limpiar el Arroyo El Curro.

El sábado 5 de febrero está haciendo una movida para ir a limpiar los humedales del Arroyo El Curro para tratar de sacar de todo lo que se tiran en ese sector. La cita es las 9 en la Rotonda del Parque de la Ciudad «Ricardo López Jordán» con una bolsa y muchas ganas de sumarte a la iniciativa.
Todo aquello que se dice que los que lleva al río «debe regresar con vos» no es un slogan más, es algo que debemos cuidad entre todos.


Riñones verdes
Los humedales son esponjas gigantes que absorben agua. Cuando hay eventos meteorológicos extremos, como tormentas fuertes, son ellos los que están trabajando para defendernos de las consecuencias. Chupan el agua que sobra de otros lugares, evitando anegamientos e inundaciones, por ejemplo, así como la degradación de las costas y los suelos.
“Los humedales que funcionan adecuadamente pueden reducir el riesgo de desastres”, se lee en la Edición Especial de 2021 del Panorama Mundial de los Humedales, publicado por la Convención Ramsar, un tratado internacional al que adhieren 171 Estados, cuya misión es la conservación y el uso racional de estos ecosistemas.
“Por el contrario –agrega–, la pérdida de humedales puede aumentar los daños causados por las inundaciones y las tormentas, y cada vez más se reconoce que mantener los servicios de los humedales es generalmente más económico que convertirlos para otros usos.” Esto último, en parte, es lo que pasó en La Plata, en 2013, cuando precipitaciones extraordinarias (más de 400 mm acumulados en cuatro horas) dejaron un saldo de por lo menos 89 muertos y destrozos millonarios.