PAUL HEUBACH Y MARTÍN GARRO, MASTER DESTACADOS

Los nadadores Master del Club Regatas Uruguay se han destacados en los sudamericanos de aguas abiertas y piletas recientemente disputado.

La natación sigue muy vigente en el club Regatas Uruguay y tanto sus juveniles como los máster siguen consiguiendo muy buenos resultados. En este caso son los Máster Paul Heubach y Martín Garro quienes se destacaron a nivel sudamericano.

Paul Heubach en Montevideo

Paul estuvo participando en una fecha del campeonato sudamericano, la Tercera Etapa del Circuito de Aguas Abiertas en Aguas Frías que se realizó en Montevideo, República Oriental del Uruguay. El nadador «Celeste» fue campeón sudamericano en su categoría de 41 a 50 donde, con un tiempo de 00:12:59 para los mil metros se quedó con el primer puesto en su categoría y fue 5º en la general de varones y 8º en la general total..

Martín Garro en el Parque Roca

 

El pasado fin de semana, Martín Garro, nadador del equipo máster del Celeste, estuvo compitiendo en el Parque Roca, en lo que fue el Torneo Sudamericano de Natación Máster.
Martín compitió en los 50, 100 y 200 metros tanto en espalda como libre y finalizó con grandes resultados tanto a nivel sudamericano como nacional:
: 9° de Sudamérica, 4° de Argentina
: 6° de Sudamérica, 4° de Argentina
: 8° de Sudamérica, 6° de Argentina
: 7° de Sudamérica, 3° de Argentina
: 12° de Sudamérica, 9° de Argentina
: 9° de Sudamérica, 5° de Argentina

«Nadamos en aguas servidas»

Unos 150 nadadores, entre los que había una mayoría de argentinos, varios uruguayos y algunos chilenos, se reunieron el pasado 28 de septiembre para hacer una competencia de nado en la zona de La Estacada, en el barrio montevideano de Punta Carretas, Uruguay, tal como ya lo habían hecho el 18 de mayo de este año.
La idea era hacer una competencia especial, a beneficio de la Fundación Hilo Rosa, en el mes de la prevención del cáncer de mama.
Sin embargo, aquel sábado primaveral no terminó -o, mejor dicho, no empezó- de la mejor manera, desde el momento en que, desde las instalaciones del club La Estacada, los deportistas se acercaron al agua y notaron que había algo raro. Un olor “fétido”, un estado barroso que a muchos les generó desconfianza y que llevó a que varios participantes decidieran no tirarse al mar.
El problema comenzó al otro día, cuando 85 deportistas de los 92 que decidieron competir pese al estado del agua comenzaron con cuadros digestivos, como diarrea y vómitos.
“Hicimos las averiguaciones con la gente de la Intendencia de Montevideo (IMM) y nos contaron que lo que ocurrió ese día fue que coincidió con una reparación que estaban haciendo en el colector que lleva al mar las aguas servidas, y que como tuvieron que cerrarlo, estaban volcando esas aguas a través de una reclusa pluvial que está a unos 100 metros de la zona donde estábamos nadando”, señaló a El País Antonio Stankevicius, referente y organizador de NAF Uruguay. “Así que nadamos en aguas servidas”, lamentó.