Gimnasia aprovecha muy bien este tiempo sin competencia por lo que nos comunicamos con su presidente para tener mayores precisiones.
Deporte Digital recorrió esta semana las instalaciones del estadio «Manuel y Ramón T. Núñez» viendo los trabajos que allí se realizan. Y la verdad que si bien están en sus comienzos ya se ven muy buenos resultados y podemos decirles a los hinchas del Lobo que habrán de encontrarse con un muy renovado escenario al que dará gusto ocuparlo. A lo largo de este tiempo habíamos visto el deterioro que estaba sufriendo luego de su larga vida y poco mantenimiento por lo que esta pandemia y la falta de competencia fue la oportunidad para que se tomaran en cuenta estos detalles y como bien dice la frase hecha se puso «manos a la obra» en varios frentes.
Pero además de los trabajos en el estadio nos interesaba saber acerca de cuándo retornarán los entrenamientos a sabiendas de algunas reuniones que habían ocurrido entre dirigentes y jugadores la semana que pasó y la situación en que se cedió a préstamo a Depro a «Facha» González y «Chuky» Rios encontrándonos con la novedad que Juan Ardetti sigue siendo jugador del Lobo.
Gimnasia, con total coherencia, desde nuestro punto de vista, decidió no seguir compitiendo en la temporada 2019/2020 lo que pareció ser un paso atrás teniendo en cuenta lo que representa para el fútbol de la provincia pero, en Gimnasia, tienen en claro que retroceder no siempre implica dar un paso atrás. Aprovecharán este tiempo para salir fortalecidos.
Con el presidente Mario Bonnot dialogamos de todo lo que se está haciendo y lo que viene para Gimnasia.
TEMAS FUTBOLÍSTICOS
De todo esto hablamos con Mario Bonnot, el presidente del Lobo, quien nos detalla cada uno de los cambios que se están proponiendo aunque lo primero era ver todo lo relacionado a lo futbolístico.
¿Ya tiene fecha el regreso a los entrenamientos?
La fecha de comienzo de entrenamientos se está evaluando en función de contar con todos los elementos necesarios para hacerlo en forma seria y profesional, además de la sabida obligación de los testeos en forma periódica para todo el grupo de trabajo. Están los kits para la vuelta que nos envió en tiempo y forma la Asociación del Fútbol Argentino a través del Consejo Federal, pero con el correr de las semanas se deben volver a realizar nuevos testeos y esos ya correrían a cuenta del Club, con el costo que significa. La intención es retornar los primeros días de diciembre, pero evaluamos con la Subcomisión de Fútbol y la Comisión Directiva todas estas situaciones para no generar una complicación a los jugadores y las familias de todas las categorías, más que nada en el contexto de casos que crecen diariamente en la ciudad.
«Facha» González es uno de los tres jugadores de Gimnasia, «a préstamo» en Depro.
¿Cómo es la situación del pase de Franco González y Rafael Ríos?
La situación de Franco González, Rafael Ríos y Juan Ardetti es que son jugadores de Gimnasia que han sido pedidos a préstamo por Defensores de Pronunciamiento para lo que resta del Federal A y el partido de Copa Argentina que deben jugar. Con los dos primeros no hubo inconvenientes ya que lo hacen por primera vez y en forma extraordinaria ya que entendimos que era una buena alternativa y experiencia para este corto tiempo. Y en el caso de Ardetti hace varias temporadas que viene siendo prestado a Defensores pero siempre supeditado a la previa evaluación del cuerpo técnico de turno, hecho que volverá a suceder en la previa de la próxima temporada.
¿Viendo lo que está pasando con el Federal A confirman que fue un acierto no seguir jugando este año?
No sé si un acierto, pero sí que teníamos información y el contexto aún hoy hace suponer que sea muy difícil poder jugar un torneo tan federal con tantas provincias incluidas y con problemáticas tan dispares. Se analizó mucho y se habló con autoridades provinciales, municipales y con nuestros sponsors, pero al no haber sanción deportiva todo quedó dado para que esperemos un tiempo y comencemos el año entrante más ordenados y en condiciones de mayor igualdad deportiva de las que podíamos tener en este torneo reducido.
El sector sur ya luce sus cambios.
LAS OBRAS
Tras saber que diciembre puede ser la fecha de reinicio de los entrenamientos, nos abocamos a conocer, con Mario, todo lo que se está haciendo en el «Núñez», estadio que está próximo a cumplir 50 años de vida.
Hemos visto alambrado nuevo detrás del arco sur, ¿que se está haciendo ahi?
En la cabecera sur se viene trabajando en el recambio y mejoramiento del alambrado tanto en la porción alta como en la baja. Así es que se cambió todo el paño alto y en la parte baja se colocó una nueva estructura de malla que es más segura y estética. A su vez se trabajó en un nuevo paredón a lo largo de toda la cabecera, que le da otra imagen y en esto queremos agradecer la colaboración del Club Atlético Villa Elisa. Todas estas tareas las realiza Nicolás Meichtry, quien viene trabajando en forma seria en varias modificaciones de esta porción sur, como también lo es la colocación de un portón en la parte oeste, contra la Cantina, que permitirá el ingreso de todo tipo de vehículos de menor y mayor porte al campo de juego en caso de ser necesario.
Al campo de juego se le agregará arena y habrá 9 picos de riego.
¿Cómo vienen los trabajos de resembrado del campo de juego?
Dentro del campo de juego se volvió a tirar arena para hacer una última repasada y abovedado del terreno. Luego vendrá el paso de la máquina, rastrón, el rolo y a sembrar. Los tiempos se nos fueron corriendo pero queremos hacerlo bien y a conciencia para que quede el mejor campo de juego posible ya que se colocará un buen tipo de semilla y se aprovechó la situación para mejorar también el sistema de riego. Con el asesoramiento de Juan Rivero y aprovechando el movimiento de piso se descubrieron los caños subterráneos y fuimos encontrando los picos que estaban inhabilitados y de esta manera evaluando la capacidad de la bomba de riego se llevó de cuatro a nueve picos un sistema que será más práctico para quienes lo empleen ya que habrá más opciones a la hora del mantenimiento de un campo de juego cuya intención es cuidarlo mucho para que se mantenga en las mejores condiciones durante varios años.
La tormenta de febrero de 2019 dejó al «Núñez» sin una torre.
Tras la tormenta de febrero de 2019 las luces quedaron inhabilitadas, ¿qué se va hacer con ese tema?
Respecto a las luces es una intención que tienen todos los gimnasistas, pero sabemos que no solamente hay que dotar de luminaria a la columna noroeste sino también el resto de las estructuras y viniendo hacia un sistema de iluminación más moderno y por ende costoso. Hoy esos precios en dólares se dificultan pero no se pierde el objetivo de poder hacerlo sabiendo que contamos con un grupo grande de gente que se acercó al Club para trabajar y colaborar porque entendieron la convocatoria y la necesidad de estar juntos para salir hacia adelante.
Ya se comenzó a sacar los apoyabrazos de las plateas.
También hemos visto trabajos en el sector de plateas, ?qué cambios veremos ahi?
Respecto a la platea la intención es mejorar la situación de los apoya brazos y respaldos por el momento. Tratar de dejarla lo más linda posible más con inventiva que con recursos dado que el próximo 18 de noviembre el Estadio Núñez está cumpliendo cincuenta años de su inauguración.
La cancha auxiliar tiene buen estado. «Chelo» y «Tata» no la descuidan.
Para el cierre….
Quiero agradecer a todos quienes vienen trabajando desde hace varios años en el Club, a los dirigentes más grandes por el acompañamiento para con mi persona, el sostén de mi familia, así como aquellos que se han ido sumando en el último año y que es muy importante para el desenvolvimiento de una estructura tan grande como lo es Gimnasia. Hemos trabajado en la Sede social para que sea un espacio de encuentro del socio y del gimnasista en general. Se mejoró mucho y aún quedan otras tareas por realizar pero la intención fue aprovechar este tiempo de pandemia para generar novedades desde otro lugar y que la gente se acerque nuevamente al Club. Las puertas están abiertas al que venga a sumar, al que quiera realmente y de corazón a Gimnasia.