ORNELA PAG: «HOY ESTAR ACÁ ES UN SUEÑO»

La jugadora uruguayense, Ornela Pag, dialogó con DD sobre su presente en Brasil, dónde se encuentra disputando el Torneo Paulista con el Santo André.

“Nací en una cancha de básquet”, sostiene Ornela, quien viene de una familia ligada a este deporte, y el cual eligió como estilo de vida, “para mi hoy estar acá es un sueño”. La joven basquetbolista se encuentra actualmente en San Pablo, Brasil, dónde fue convocada para disputar la Liga de dicho país, pero la pandemia no dejó que el certamen se juegue de manera normal. Hace una par de semanas volvió a la actividad, donde se disputa el torneo paulista con el equipo de Santo André.
Deporte Digital dialogó con Ornella, sobre la disputa de este torneo y el sueño de jugar al básquetbol profesionalmente.
¿Cómo surge la posibilidad de jugar en Brasil?
Estoy en Brasil desde febrero, esto surge por una entrenadora que tuve en Obras Sanitarias y que ahora está dirigiendo acá, quedamos en contacto, se dio la oportunidad y me llamó para que forme parte de este equipo. Así que me recibí en diciembre y decidí venir, en febrero ya estaba acá. Luego vino la pandemia y la Liga se suspendió, pero yo me quedé en Brasil, con mi hermana, ella vive acá pero más al norte. Tras la pandemia, me volvieron a llamar, para disputar el torneo paulista.
¿Cómo te adaptaste a esta nueva vida en otro país?
Acá en San Pablo estoy sola y vivo con otras jugadoras del equipo en una casa. La cultura claramente es diferente pero me estoy adaptando bien, con el idioma más o menos, estoy aprendiendo un montón, lo entiendo y ahora estoy aprendiendo a hablarlo, me manejo bien me puedo comunicar bien por ahora. La comida también es diferente y me estoy acomodando.
¿Y la cuarentena cómo se vive allá?
La cuarentana acá es diferente, si bien hubo tiempo en el que estuvimos como Argentina, pero ahora es vida normal, sí estamos todo el tiempo con tapaboca y en algunos lugares nos toman la temperatura para ingresar. Con respecto a los partidos, nos tenemos que hacer el test cada 15 días, la verdad es que no es tan estricto y si hay alguna compañera, como ya pasó en el equipo con síntomas, se la aísla. Es un poco más distendida pero nos cuidamos igual.

El torneo paulista
El Santo André, sólo disputó un partido en la Liga y fue a comienzos de marzo, luego por la pandemia el certamen se suspendió, y hace poco tiempo comenzó otro campeonato, en dónde solo juegan equipos de San Pablo.
¿Cómo es el campeonato que estas disputando actualmente?
El campeonato es diferente, es un todo contra todo, solo ida y de ahí, salen cuatro equipos que luego jugarán ida y vuelta, y solamente hay una final. Nosotras ganamos dos partidos, perdimos uno importante, pero esto recién empieza. Somos unas de las últimas que comenzamos a entrenar, los otros equipos se venían preparando desde antes. Creo que nos falta un montón para seguir, para mejorar, pero creo que en estos tres partidos se notó mucho como el equipo fue creciendo y sé que nos va a ir bien, vamos a ir mejorando todos los partidos y eso es lo importante. No tenemos mucho margen de error, pero creo que nos vemos bien para entrar entre esos cuatro primeros, así que vamos por eso.
Y en cuanto al juego, ¿es diferente?
Acá el básquetbol es muy diferente, principalmente porque es profesional y en Argentina no, acá las jugadoras se dedican solamente a entrenar y están para eso, entrenan dos veces al días, que en Argentina no lo hacemos, todas nos dedicamos a jugar. Con respecto al juego en cancha, también es muy diferente y yo como jugadora me estoy reencontrando siempre, aprendo mucho, es muy diferente físicamente más que nada porque son más grandes, más altas. A mí me costó un poco al principio, el choque más que nada. Pero sigo aprendiendo un monto y buscando otros recursos, que creo es lo más importante.

Presente y futuro
Actualmente Ornela está disfrutando de un presente soñado, dedicándose solamente a jugar al básquet, y si bien tiene el título de diseñadora en indumentaria, por ahora solo quiere dedicarse al deporte que la vio nacer.
¿Cuáles son tus objetivos actualmente?
Mis objetivos creo que hoy están en el básquet, si bien me encanta lo que estudie y tengo planes de hacer algo porque me gusta mucho, hoy quiero disfrutar del básquet, creo que durante muchos años jugué y estudié. Hoy solo quiero jugar y disfrutar de esto, bienvenido sea si es afuera del país o en alguna Liga buena. Hoy tengo planes de jugar no importa donde, sino disfrutar de esto. Ojala siga siendo acá en Brasil y sino en otra parte.
Venís de una familia ligada al básquet, ¿cómo ven este presente?
Para mi familia es muy importante el básquet y no lo deja de ser para mí. Yo nací en una cancha de básquet, y fue mi estilo de vida siempre y de toda mi familia, para mi hoy estar acá es un sueño, desde siempre lo trabajé, porque siempre lo tuve en la cabeza y si bien estudié porque en ese momento no se podía solo jugar, y si bien estudié algo que me gusta nunca dejé de jugar y de tener la cabeza en otro lado, siempre pensé que quería hacer esto y hoy estar acá para mí es importantísimo, estoy muy contenta de haberlo logrado, porque creo que trabajé mucho para esto, y mi familia está más que contenta, así que hoy estoy disfrutando mucho y ojalá siga todo para mejor.

¿Se extraña?
Extrañar no mucho, a los 18 me fui de casa, así que es un poco de costumbre estar fuera, hoy no extraño demasiado, estuve seis meses sin ver a mi familia y los extrañe mucho, pero pude ir hace un tiempo y me llené de mi familia, así que ahora estoy bien. En una semana viene mi novio para acá, mi hermana y mi papá viven Brasil pero en el norte, con mi hermana pude pasar unos meses de cuarentena, a mi papá no lo veo hace un año, pero espero que se pueda volver a contar con público en los partidos para que me puedan venir a ver jugar. Y sino cuando termine iré a visitarlos Aún no sé si voy a seguir acá, hay planes de continuar en la próxima Liga pero aún no lo sé.