Culminó en el gimnasio del club Talleres de Paraná el campeonato de selecciones de la categoría U15 donde Paraná fue el campeón y el equipo de la Asociación el subcampeón.
Esta vez el básquetbol de la Asociación no pudo confirmar su hegemonía en el básquetbol provincial y su categoría U15 perdió la final del entrerriano ante Paraná, pero no estuvo tan lejos pese a ser visitante y tener algunas ausencias. La final fue 56 a 49 para las locales.
En Los partidos previos y tal como se preveía ni Paraná ni el equipo de la Asociación tuvieron problemas en vencer a Concordia y Santa Elena pero lo bueno es que Concordia se acercó en el tanteador.

Para pensarlo
La categoría U15 perdió la hegemonía que la Asociación tenía en la provincia en esta categoría y en varias más; pero la razón hay que buscarla en la forma en que encaró Paraná este torneo y como se hizo en nuestra ciudad. Los equipos de Paraná –presentó tres, dos que jugaron la Copa Desarrollo- comenzaron a entrenar en septiembre mientras que Karen Rojas apenas tuvo una semana de trabajo.
Tai la destacada
Taina Armocida fue la destacada del equipo que dirigió Karen Rojas. Sin la presencia de Florencia Losada, su amiga y compañera de grandes batallas y triunfos en todos los niveles con las categorías del Tomás de Rocamora desde cuando eran minis. El equipo de la Asociación sintió su ausencia pero Tai se puso el equipo al hombro, luchó y peleó como siempre pero esta vez no alcanzó. La uruguayense fue la goleadora del torneo, una de las mejores del torneo y sigue siendo una de las grandes promesas de nuestro básquetbol femenino.
Karen: “Con calidad humana y deportiva”

Karen Rojas, la entrenadora que por primera vez al estuvo al frente de una selección de la Asociación nos contaba desde Rosario del Tala que “La verdad que fue muy parejo, el basquet femenino viene creciendo. El primer partido nos tocó Concordia y en un principio nos costó ampliar la diferencia para poder llevarnos el juego pero lo pudimos hacer.
En el partido con Santa Elena lo mismo, en un principio nos costó y después pudimos ampliar la diferencia lo que nos permitió rotar jugadoras, que todas tengan participación.
Y en el emparejamiento con Paraná sabíamos que iba a ser duro, nos plantearon una zona 2-3 que no pudimos resolver, que nos costó muchísimo sin desmerecer al plantel de Paraná que viene trabajando muy bien.
Pero muy contenta de la experiencia de compartir con jugadores de tremenda calidad humana y deportiva que una siempre lo mira desde otro club, aprendiendo de la experiencia y segura que si bien este torneo fue para Paraná habrá muchos próximos para la Pancho Ramírez porque las pibas trabajan bien, son competitivas y el nivel es altísimo”
El plantel
Las 13 jugadoras que jugaron el torneo fueron estas: Taina Armocida, Paulina Blanc, Victoria Cangiani, Maite Cuenos, Olivia Díaz Rivero, Violeta Díaz Rivero, Catalina Erpen Gavino, Juana Gavino, Jordana Jacquet Berón, Ernestina Martín, Justina Morera, Valentina Nicholson y Ana Panizza.
Cuerpo técnico: Karen Rojas (DT), Eduardo “Lali” Biaggi (asistente), Bruno Deconstanzio (PF) y Leo Blanc (delegado).
Síntesis
Resultados
Paraná 94 – Santa Elena 24
Pancho Ramírez 68 – Concordia 48
Paraná 63 – Concordia 38
Pancho Ramírez 56 – Santa Elena 28
Concordia 56 – Santa Elena 45
Paraná 56 – Pancho Ramírez 49.
Posiciones Finales
1- Paraná
2- Asociación “Pancho Ramírez”
3- Concordia
4- Santa Elena