NICO Y JULIÁN COUSILLAS, LISTOS PARA DAR EL GRAN SALTO

Nicolás y Julián Cousillas son dos integrantes de la gran camada de atletas con que cuenta el CEF Nº 3 que fueron protagonistas de las Copas Nacionales U16 y U18 y representan la máxima iusión del atletismo de nuestra ciudad. Con los hermanos dialogamos para tener sus impresiones de lo que pasa en sus jóvenes carreras.

Los últimos tiempos el apellido Cousillas comenzó a aparecer en los medios locales por los triunfos que Nicolás y Julián conseguían en el atletismo nacional y pese a dar ventajas de edad ganando títulos y dando pelea en los internacionales.
Nico, con 17 años y Juli con 15, ambos entrenados por Patricia Lescano, se han convertido en dos de las grandes promesas en una camada de muy buenos representantes y principalmente en pruebas no muy tradicionales en nuestra ciudad que se ha caracterizado por tener grandes lanzadores. Nico y Julián sobresalen en el salto, en largo el mayor y en el triple el menor. Esas son sus prueba principales aunque compiten en otras, salto en alto o postas,
Para tener un panorama acerca de cómo ven esta historia con el atletismo conversamos con ellos que muestran, en los entrenamientos, donde se deciden muchas cosas, gran predisposición a atender las órdenes de los profes y enorme dedicación.


¿Por qué tomaron la decisión de dedicarse al atletismo?
Nico: Empecé con el programa de iniciación motora del CEF Nº 3, los chicos van a divertirse y a jugar, se van probando todas las disciplinas, y los profes ven en cuál podes andar bien; ahí la empezas a practicar más seguido. Además el ambiente me gustaba muchísimo, me encanta ir, desde chico. Los profes y entrenadores me impulsaron y acompañaron, pasó de ser un juego a estos entrenamientos más serios de hoy en día.
Juli: Yo iba de chiquito pero después me inspire de mi hermano, me gustó y esto muy entusiasmado.


¿Qué fue lo que te atrajo del deporte en un principio?
Nico: El ambiente, la pista, los amigos que te haces en este deporte y que yo tenía buenas condiciones para correr y saltar.
Julián: Me atrajo el buen ambiente que había y las amistades que había hecho en tan poco tiempo

¿Quiénes te inspiraron o motivaron en tus comienzos?
Nico: Es un conjunto de cosas se van dando, mi familia, los profes, amigos y entrenadores que fui conociendo en el CEF, la hermosa pista y las instalaciones ayudan a que se la pase bien entrenando.
Julián: Mi familia, amigos, profesores y compañeros

¿Qué ha sido lo más difícil y lo más gratificante de tu carrera hasta ahora?
Nico: lo más difícil son las competencias en las que sabes que tenés que hacer una marca importante y no podes hacerla, o los días que te encontrás cansado y desmotivado pero hay que ir a entrenar igual. Después compartir una jornada de competencia, las buenas actuaciones son las que gratifican-
Julián: Lo más difícil fueron los momentos donde la cabeza juega en contra, no hay ganas de hacer cosas, pero hay que ir y hacerlas igual. El año pasado tuve un gran dolor en la zona de la espalda baja, que eso me impidió saltar por aproximadamente un mes. Pero después llegan las buenas actuaciones y eso compensa todo.

Con 17 años y ya metido entre los mejores altadores de la Argentina.

¿Cuáles fueron tus principales triunfos hasta acá?
Nico: Primer puesto Sudamericano Escolar 2022 en Asunción, Paraguay en el salto en largo donde también logré el tercer puesto en salto en alto. Fui 4º en el mundial escolar de Río de Janeiro y tercero en el Iberoamericano U18 de este año en Asunción.
Julián: gané en el Nacional U16 2025 (Córdoba); Juegos Evita 2025 (MDQ); Copa Nacional U16 2025 (MDQ); posta 5×80 juegos región centro 2024 (Santa Fe) y 4º Nacional y Copa de Clubes U18 2025

¿Tenés algún ídolo deportivo o en la vida?
Nico: No tengo uno en específico, pero cualquier persona que no baje los brazos contra los obstáculos que se le presenten me parece una persona a seguir; además a mis padres que me impulsan permanentemente.
Julián: no; no tengo un ídolo deportivo, pero si admiro mucho la forma en la que saltan algunos deportistas mundiales.

Pese al calor extremo, estaban todos

La profe Patricia tiene a su cargo a estos dos talentos del atletismo.

A las 5 de la tarde de este miércoles estaba pautado el comienzo de los entrenamientos para los chicos del CEF Nº 3. Con una temperatura agobiante y un sol muy importante cayendo a pleno sobre la pista, en la única sombra que tenía el Centro estaban todos los profesores y todos los chicos esperando para entrenar pese a que no hay prueba a la vista salvo para Bruna Pérez Hegglin que representará a la Argentina en el Sudamericano Escolar que se realizará en la Ciudad de Asunción del Paraguay del 30 de Noviembre al 7 de diciembre.
Junto a ellos estaba la profe Patricia Lescano, la encargada de dirigir a los hermanos Cousillas y de llevarlo a lo más alto como hasta ahora.