En el cierre de la fase regular entre los varones fueron 39 las parejas participando.
Para los circuitos Puerto Padel culminó el pasado fin de semana la fase regular, clasificatoria para el Master. En este caso reservado para los varones mientras que las damas ya completaron las cuatro fechas.
En el caso de los varones 39 parejas desafiaron las frías jornadas uruguayenses para jugar la última fecha del Circuito en sus tres categorías: Suma 9, sexta y séptima categoría. Recordemos que las canchas del complejo son al aire libre y cerca del puerto local.

SUMA 9
En el Suma 9 fueron campeones Nicolás Preisz-Mariano Míguez fueron campeones tras vencer, en la final, a Sebastián Guebara-Federico Schvartz. En semifinales perdieron: Víctor Bargas-Joaquín Martínez y Juan Gianello-Tomás Cabandié.

SEXTA CATEGORÍA
En lo que hace a la sexta categoría fueron campeones Esteban Olivo y Federico Goñi tras derrotar, en el partido decisivo, a Pablo Sánchez-Fabricio Bellocq.
En semis quedadon: Tobías Corellano-Marcelo Blanc y Javier Albornoz-Bruno Cian.
Para destacar el regreso de Javier Albornoz con un padel que dejó buenas sensaciones llegando a semis.

SÉPTIMA CATEGORÍA
En lo que hace a la 7ª categoría fueron los campeones Pedro Bel-Gabriel Chivel tras vencer a Jonathan Bourlot-Jonathan Pereyra
En semis quedaron: Matías Altamirano -Exequiel Gómez y Sebastián Rodríguez-Fabián Ortman.
EL MASTER
Ahora sólo restará jugar el Master de todas las categorías que participaron de este torneo. En principio se había dispuesto jugarlo en los dos primeros fines de semana de agosto pero ahora todo se jugará entre los días 27, 28 y 29 de agosto con todas las parejas clasificadas en un sólo torneo. Recordemos que estarán jugando Suma 9, 6ª y 7ª de varones; 6ª y 7ª de damas. Las y los ocho primeros del circuito tienen su lugar asegurado. Habrá un máximo de 15 parejas por categoría. Las inscripciones se reciben en el celular 3442-470634.
AGRADECIMIENTO
Desde el complejo que dirige Andrea Olivera se agradece a los jugadores que se ‘bancaron’ el frío; al Autoservicio La Tradición y Kiosko Lo de Juampa además de los que siempre están colaborando.